Páginas nuevas
De WikiCAAD
17 abr 2025
- 07:3107:31 17 abr 2025 MEGA65 (hist. | editar) [244 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''MEGA65''' es una recreación en FPGA del prototipo Commodore 65, con algunas mejoras como salida HDMI, anunciado en 2015 por el Museum of Electronic Games & Art (MEGA), siendo lanzado en septiembre de 2020. Categoría:Plataformas»)
- 07:2807:28 17 abr 2025 Commodore 65 (hist. | editar) [520 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Commodore 65''' (también conocido como '''C64DX''') es un prototipo de ordenador doméstico creado por Commodore Business Machines en 1990-1991. Es una versión mejorada del Commodore 64, y estaba destinado a ser compatible con él, a la vez que proporcionaba una serie de características avanzadas cercanas a las del Commodore Amiga. El 22 de abril de 2015, el Museum of Electronic Games & Arts (MEGA) anunció una recreación llamada MEGA65, que…»)
- 07:1607:16 17 abr 2025 Commodore MAX (hist. | editar) [431 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Commodore MAX Machine''', también conocido como Ultimax en los Estados Unidos y VC-10 en Alemania, es un ordeenador doméstico diseñado y vendido por Commodore International en Japón, a partir de principios de 1982, siento antecesor del Commodore 64. El manual de Commodore 64 menciona la máquina por su nombre, lo que sugiere que Commodore tenía la intención de venderla a nivel internacional; sin embargo, no está claro si la máquina se vendió alg…»)
- 07:1507:15 17 abr 2025 Castillo Belmar (hist. | editar) [774 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Castillo Belmar''' es una aventura de texto que tiene como particularidad estar hecha en Basic con solo 40 líneas y que ocupa la ínfima cantidad de 2 Kb. Además es compatible con los C64, VIC-20, MEGA65 (Commodore 65) y Commodore MAX, ordenador para el cual fue desarrollada originalmente. Es la traducción realizada por Lobogris de Castle Belmar, aventura realizada originalmente por Dunric. == Página oficial == https://commodor…»)
- 06:4906:49 17 abr 2025 Los Smiths están muertos (hist. | editar) [1867 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Los Smiths están muertos''' es una aventura de texto para Commodore 64 y Oric realizada por Bieno Martí empleando el Quill y el Illustrator de Gilsoft en 2023. Cuenta con versiones traducidas al inglés (The Smiths are Dead) y al catalán (Els Smiths estan morts). == Sinopsis == Mi nombre es Morrissey y soy el ex-vocalista de los The Smiths. El grupo lo formé en 1984 con Johnny Marr y posteriormente se unieron a nosotros Mike…»)
- 06:3806:38 17 abr 2025 Torreoscura (hist. | editar) [907 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Torreoscura''' es una aventura de texto para Commodore 64 y Oric realizada por Bieno Martí empleando el Quill y el Illustrator de Gilsoft en 2020. Cuenta con una versión traducida al inglés bajo el mismo título, aparecida al año siguiente. == Créditos == * Idea e Historia: Bieno * Programación versión C64: Bieno * Programación versión ORIC: Bieno + Chema Enguita + DOM * Gráfico de carga: R. International * Gráficos del juego…»)
- 06:2806:28 17 abr 2025 El Prisionero (hist. | editar) [922 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''El Prisionero''' es una aventura para Commodore 64 y Oric realizada por Bieno Martí empleando el Quill de Gilsoft en 2014. Cuenta con una versión traducida al inglés bajo el título The Prisoner. El argumento se basa en la serie homónima de Patrick McGoohan, emitida originalmente entre los años 1967 y 1968, con 18 episodios. == Créditos == * Idea e Historia: Bieno * Programación versión C64: Bieno * Programación versión ORIC: Bien…»)
- 06:2106:21 17 abr 2025 Mansion Kali 2 (hist. | editar) [515 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mansion Kali 2''' es una aventura para Commodore 64 realizada por Bieno Martí empleando el Quill de Gilsoft en 2013. Es la continuación de Mansion Kali 1. == Créditos == * Pantalla de carga: Ebony * Programación: Bieno * Diseño carátula: Josepzin * Fotografía: Carlos Mora == Página oficial == https://commodore-plus.itch.io/mansion-kali-2-es Categoría: Juegos Categoría: Aventuras de texto Categoría: Aventuras de Commodore…»)
- 06:1806:18 17 abr 2025 Mansion Kali 1 (hist. | editar) [448 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mansion Kali 1''' es una aventura para Commodore 64 realizada por Bieno Martí empleando el Quill de Gilsoft en 2012. == Créditos == * Pantalla de carga: Ebony * Programación: Bieno * Diseño carátula: Josepzin == Página oficial == https://commodore-plus.itch.io/mansion-kali-1-es-c64 Categoría: Juegos Categoría: Aventuras de texto Categoría: Aventuras de Commodore 64 Categoría: Aventuras en español»)
- 06:1106:11 17 abr 2025 Commodore (hist. | editar) [404 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Commodore''' es el nombre común usado para la empresa Commodore International, fue una compañía estadounidense de electrónica y hardware que tuvo un papel primordial en el desarrollo de la industria del ordenador doméstico y personal en la década de 1980. La compañía es también conocida bajo el nombre de su departamento de I+D, Commodore Business Machines (CBM). Categoría:Compañías»)
- 06:0706:07 17 abr 2025 Zilog Z80 (hist. | editar) [503 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Zilog Z80''' es un microprocesador de 8 bits lanzado al mercado en marzo de 1976 por la compañía Zilog. Se popularizó en los años 1980 a través de ordenadores como el Sinclair ZX Spectrum, el Amstrad CPC o los ordenadores de estándar MSX. Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido infinidad de versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas embebidos. […»)
- 06:0506:05 17 abr 2025 MOS 6510 (hist. | editar) [392 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''MOS Technology 6510''' es un microprocesador diseñado por MOS Technology, sucesor directo del MOS 6502. El principal cambio respecto del 6502 es la incorporación de un puerto de Entrada/Salida de 8 bits de propósito general. Además, el bus de direcciones podía hacerse triestado, permitiendo puertos de salida con valor 0, 1 o alta impedancia. Categoría:Microprocesadores»)
- 06:0106:01 17 abr 2025 Commodore 128 (hist. | editar) [426 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Commodore 128''' es una versión mejorada del Commodore 64, con el que mantiene una compatibilidad casi total, contando con 128 KB de RAM en dos bancos de 64 KB y una salida de vídeo en color de ochenta columnas. Con una carcasa y teclado rediseñados, además del procesador MOS 8502 también incorpora un Zilog Z80 que le permite ejecutar CP/M. Fue fabricado entre 1985 y 1989. Categoría:Plataformas»)
- 06:0006:00 17 abr 2025 MOS 8502 (hist. | editar) [345 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''MOS Technology 8502''' es un microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology y usado en el Commodore 128. Basado en el MOS 6510 usado en el Commodore 64, el 8502 agregaba la habilidad para correr, opcionalmente, al doble de frecuencia de reloj del Commodore 64 con algunas limitaciones. Categoría:Microprocesadores»)
- 05:4605:46 17 abr 2025 CAAD 68 (hist. | editar) [2179 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''CAAD 68''' de julio de 2025 será el decimoctavo número de la Tercera Edad del CAAD. === Reservas === Puedes adquirir por anticipado y reservar tu ejemplar impreso del '''CAAD 68''' directamente en la tienda del CAAD. Enlace pronto disponible. Categoría:Números del CAAD»)
14 abr 2025
- 03:3303:33 14 abr 2025 Retrópolis (hist. | editar) [925 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Retrópolis Valencia''' es un evento sin ánimo de lucro cuya finalidad es la divulgación, promoción y preservación de la cultura del videojuego y de la informática clásica, tanto de los equipos comercializados durante el desembarco de la informática en el ámbito doméstico y familiar como del software desarrollado, dentro y fuera de nuestro país, fruto de una industria de videojuegos que daba sus primeros pasos. Asimismo, se pretende ofrecer un espacio de…»)
- 03:3003:30 14 abr 2025 RetroPixel (hist. | editar) [849 bytes] Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''RetroPixel''' es una actividad orientada para toda la familia, cultural, solidaria y gratuita, organizada por la Asociación Lúdico Técnica de Aficionados a la Informática Retro (ALTAIR), más conocidos por realizar el ''podcast'' Retro Entre Amigos. El evento está patrocinado por el Polo de Contenidos Digitales, el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, la ETSI de Telecomunicación y la empresa de gaming Ozone. Además, la Facultad de Derecho…») originalmente creado como «Retropixel»
6 abr 2025
- 16:2816:28 6 abr 2025 Cueva Mammoth (hist. | editar) [1237 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|La Cueva Colosal|402x402px La '''Cueva Mammoth''' (o Cueva Colosal) es un sistema de cuevas ubicado en Kentucky (EE. UU.). Declarado Parque Nacional en 1941 y Patrimonio de la Humanidad en 1981, destaca por su extensa red de pasadizos subterráneos en roca caliza y su fauna cavernícola única. Actualmente es un importante destino turístico, con visitas guiadas de distintos niveles y un fuerte componen…») Etiqueta: Edición visual
- 02:0602:06 6 abr 2025 El Mundo de la Aventura: Guiones (hist. | editar) [13 918 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el da un repaso a algunas aventuras de Artic Computing. Publicado en el número 196 de la revista ''Microhobby'' en febrero de 1990. == Guiones == Por '''Andrés R. Samudio''' '''''Siguiendo con la idea de es esta sección inciada en el nº 195 y en la que damos un repaso a los dif…») Etiqueta: Edición visual
- 01:3301:33 6 abr 2025 El Mundo de la Aventura: Entrevista a Mr. Howard Gilberts (hist. | editar) [6721 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 163 de la revista ''Microhobby'' en junio de 1988 que incluye una entrevista con Mr. Howarde Gilberts, director de Gilsoft. == ''España necesita sus propios creadores de aventuras'' == Archivo:Samudio y Howard Gilberts.jpg|miniaturadeimagen|440x440px|Mr. Howard Gilberts, director de Gilsoft, junto a su esposa y Andrés R. Samudio…») Etiqueta: Edición visual
- 01:1201:12 6 abr 2025 El Mundo de la Aventura: Entrevista a Tim Gilberts, programador de Gilsoft (hist. | editar) [13 058 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 170 de la revista ''Microhobby'' en junio de 1988 que incluye una entrevista con Tim Gilberts, programador de Gilsoft. == ''Las aventuras en España no han hecho más que empezar'' == Por '''Andrés R.Samudio''' miniaturadeimagen|520x520px|Tim Gilberts junto a Andrés Samudio, autor de la entrevista…») Etiqueta: Edición visual
5 abr 2025
- 22:5622:56 5 abr 2025 Doctor? Doctor? (hist. | editar) [1955 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |Titulo=Doctor? Doctor? |imagen=Doctordoctor.jpg |year=1986 |tipo=Chatbot |sistema_autoria=BASIC |sistemas_disponibles=ZX Spectrum |idiomas=Español |genero=Parodia }} '''''Doctor? Doctor?''''' es un chatbot escrito en 1986 por Luis Enrique Juan en BASIC para ZX Spectrum, inspirado en el célebre chatbot ELIZA desarrollado por Joseph Weizenbaum y publicado en la revista ''Load'n'run''. El programa simula una conversac…») Etiqueta: Edición visual
- 22:3822:38 5 abr 2025 Luis Enrique Juan (hist. | editar) [1744 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|Luis Enrique Juan '''Luis Enrique Juan''' (1955) es un ingeniero de comunicaciones español y experto en redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural. En 1985 publicó ''Alicia en el País de las Maravillas'', una aventura conversacional escrita en BASIC, inspirada en la novela de Lewis Carroll, distribuida por la revista Microhobby, que fue una de las pri…»)
- 22:0822:08 5 abr 2025 Alicia en el País de las Maravillas (hist. | editar) [3113 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Alicia en el país de las maravillas |empresa=MicroHobby |year=1985 |imagen=Alicia_microhobby.jpg |autor=Luis Enrique de Juan |genero=Fantasía |sistema_autoria= Basic |sistemas_disponibles=ZX Spectrum }} '''''Alicia en el País de las Maravillas''''' es una aventura conversacional con ilustraciones escrita por Luis Enrique de Juan en BASIC y publicada en 1985 por la revista MicroHobby en el número 2 de su colección ''M…») Etiqueta: Edición visual originalmente creado como «Alicia en el País de las Maravillas MH»
- 16:5216:52 5 abr 2025 El Mundo de la Aventura: La aventura telefónica (hist. | editar) [13 642 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito en marzo de 1989 por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 186 de la revista ''Microhobby'' sobre los juegos por correo. == La aventura telefónica == miniaturadeimagen|460x460px|Ilustración original del artículo '''''Veamos cómo un aparato, antaño bastante serio y que sólo nos deparaba alguna que otra emocioncilla m…») Etiqueta: Edición visual
- 11:3511:35 5 abr 2025 Multijugador (hist. | editar) [5780 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Una aventura multijugador''' es un tipo de juego en el que varios jugadores comparten un mismo mundo y viven sus propias historias al mismo tiempo. A diferencia de las aventuras clásicas, donde uno se enfrenta en solitario a puzzles, monstruos y misterios, aquí el reto no está sólo en descifrar lo que el programador ha planeado, sino en anticiparse, aliarse o enfrentarse a otros aventureros de carne y hueso, con libre albedrío, ideas prop…») Etiqueta: Edición visual
- 11:1711:17 5 abr 2025 El Mundo de la Aventura: Aventúrate al futuro (hist. | editar) [13 048 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito en julio de 1988 por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 171 de la revista ''Microhobby'' dedicado a los juegos de aventura multijugador''.'' == Aventúrate al futuro == miniaturadeimagen|500x500px|Ilustración original de Alicia Cucó Por '''Andrés R. Samudio''' '''''Aunque en España no han hecho más que empezar, las aventuras han avanzado en o…») Etiqueta: Edición visual
- 08:5908:59 5 abr 2025 El Mundo de la Aventura: Aventuras múltiples (hist. | editar) [12 387 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito en noviembre de 1988 por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 172 de la revista ''Microhobby,'' tercero dedicado a los juegos de aventura multijugador''.'' == Aventuras múltiples == Por '''Andrés R. Samudio''' En los números 170 y 171 hacíamos un breve resumen de una nueva forma de juego: los MUA o Aventuras para Múltiples Usuarios. Ante la gran cantidad de carta…») Etiqueta: Edición visual
- 08:5008:50 5 abr 2025 El Mundo de la Aventura: ¿Cómo y dónde multiaventurarse? (hist. | editar) [11 957 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Artículo escrito en julio de 1988 por Andrés Samudio para la sección ''El Mundo de la Aventura'' en el número 172 de la revista ''Microhobby'' dedicado a los juegos de aventura multijugador''.'' == ¿Cómo y dónde multiaventurarse? == Por '''Andrés R. Samudio''' miniaturadeimagen|450x450px|Ilustración original de Guisela Samudio '''''En el capítulo anterior veíamos como había nacido una forma de…») Etiqueta: Edición visual
4 abr 2025
- 23:5723:57 4 abr 2025 H.R.H. (hist. | editar) [2983 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=H.R.H. |empresa=8th Day Software |year=1986 |imagen=HRH.jpg |autor=Michael White |genero=Parodia, Costumbrismo |sistema_autoria=Quill |sistemas_disponibles=ZX Spectrum }} '''''H.R.H.''''' (''acrónimo de Her Royal Highnes)'' es una aventura conversacional en clave de parodia satírica escrita con The Quill para ZX Spectrum en 1986 por Michael White y publicada por su sello 8th Day Software. El juego fue dis…») Etiqueta: Edición visual
- 23:3223:32 4 abr 2025 Michael White (hist. | editar) [1667 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Michael White''' es un escritor inglés y autor de aventuras conversacionales. Fue el fundador y principal responsable de la compañía 8th Day Software, durante la década de 1980. White comenzó su trayectoria programando para Sinclair ZX Spectrum con The Quill. Él mismo producía los juegos de forma artesanal y los distribuía por correo, anunciándolos en revistas de la época. Algunas de sus primeras aventuras las escribió en colaboración c…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 21:2821:28 4 abr 2025 Quann Tulla (hist. | editar) [2303 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Quann Tulla |empresa=8th Day Software |year=1984 |imagen=Federation.jpg |autor=Michael White |genero=Ciencia ficción, Aliens |sistema_autoria=Quill |sistemas_disponibles=ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64 }} '''''Quann Tulla''''' es una aventura conversacional de ciencia ficción escrita por Michael White con The Quill y publicada en 1984 por 8th Day Software para ZX Spectrum. En 1988, CRL publicó una nue…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 17:5517:55 4 abr 2025 Beyond Software (hist. | editar) [751 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Beyond Software''' fue una compañía británica de software fundada en 1983 y activa durante la primera mitad de la década de 1980. Aunque no llegó a publicar ninguna aventura conversacional en sentido estricto, es recordada por haber lanzado ''Lords of Midnight'' (1984), un juego de fantasía con estructura híbrida entre estrategia y aventura de texto por opciones. Otros juegos de estrategia publicados por la compañía en los que…») Etiqueta: Edición visual
- 17:4117:41 4 abr 2025 Mike Singleton (hist. | editar) [731 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mike Singleton''' es un programador británico de videojuegos de estrategia, conocido especialmente por su obra ''Lords of Midnight,'' un juego de fantasía con estructura híbrida entre estrategia y aventura de texto por opciones, programado en 1984 y publicado por '''Beyond Software''' para ZX Spectrum Amstrad CPC y Commodore 64. === Enlaces === * ''[https://spectrumcomp…») Etiqueta: Edición visual
- 16:0416:04 4 abr 2025 Lords of Midnight (hist. | editar) [3501 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=The Lords of Midnight |empresa=Beyond Software |year=1984 |imagen=Lordsofmidnight.jpg |autor=Mike Singleton |genero=Fantasía |sistema_autoria=Ensamblador |sistemas_disponibles=ZX Spectrum 48K, Amstrad CPC, Commodore 64 }} '''''The Lords of Midnight''''' es un juego de fantasía con estructura híbrida entre estrategia y aventura gráfica, programado en 1984 por '''Mike Singleton''' en ensamblador y por…») Etiqueta: Edición visual
- 11:5311:53 4 abr 2025 Keith Hughes (hist. | editar) [442 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Keith Hughes''' es un autor británico de aventuras conversacionales. Su única obra conocida es ''Loads of Midnight'' (1987), una parodia de ''Lords of Midnight'' de Mike Singleton publicada por CRL para ZX Spectrum realizada con The Quill, The Illustrator y The Patch. === Enlaces === * ''[https://spectrumcomputing.co.uk/list?label_id=7941 Ficha en Spectrum Computing]'' Categoría: Autores») Etiqueta: Edición visual
- 11:4711:47 4 abr 2025 Loads of Midnight (hist. | editar) [1654 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Loads of Midnight |empresa=CRL |year=1987 |imagen=Loadsofmidnight.jpg |autor=Keith Hughes |genero=Parodia, Fantasía |sistema_autoria=The Quill |sistemas_disponibles=ZX Spectrum }} '''''Loads of Midnight''''' es una aventura conversacional escrita por Keith Hughes en 1987 con The Quill, The Illustrator y The Patch, y publicada por CRL para ZX Spectrum. Parodia directa del clásico ''Lords of Midnight'' de […») Etiqueta: Edición visual
- 11:2711:27 4 abr 2025 Aliens (hist. | editar) [28 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Aliens Category:Géneros»)
- 11:2211:22 4 abr 2025 H. G. Wells (hist. | editar) [1740 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''H. G. Wells''' (1866–1946) fue un escritor inglés, considerado junto a Julio Verne como uno de los padres de la ciencia ficción moderna. Entre sus obras más influyentes se encuentran ''La máquina del tiempo, La guerra de los mundos'', y ''El hombre invisible.'' === Aventuras inspiradas en la obra de Wells === Con su novelas, '''''La máquina del tiempo''''' y '''''La guerra de los mundos''''', Wells popularizó dos subgéneros literarios que han serv…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 01:2201:22 4 abr 2025 Nigel Taylor (hist. | editar) [575 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Nigel Taylor''' es un programador británico, autor de ''The War of the Worlds'', un videojuego de ciencia ficción escrito en ensamblador híbrido de videoaventura y aventura de texto por opciones. El juego está basado en un disco de Jeff Wayne inspirado en la novela homónima de H. G. Wells. Fue publicado en 1984 por CRL para ZX Spectrum. === Enlace === * ''[http…») Etiqueta: Edición visual
- 01:0801:08 4 abr 2025 The War of the Worlds (hist. | editar) [2276 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=War of the Worlds |empresa=CRL |year=1984 |imagen=Waroftheworlds.jpg |autor=Nigel Taylor |genero=Ciencia ficción |sistema_autoria=Código máquina |sistemas_disponibles=ZX Spectrum 48K }} '''''War of the Worlds''''' es un híbrido de aventura gráfica y aventura de texto por opciones con ambientación de ciencia ficción, programado en código máquina por Nigel Taylor y publicado en 1984 por la empresa CRL para …») Etiqueta: Edición visual
3 abr 2025
- 23:3323:33 3 abr 2025 Nosferatu (hist. | editar) [1958 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Nosferatu |empresa=Terminal Software |year=1983 |imagen=Nosferatu.jpg |autor=Mike Taylor |genero=Terror |sistema_autoria=BASIC |sistemas_disponibles=VIC-20, Amstrad CPC }} '''''Nosferatu''''' es una aventura conversacional de terror escrita en BASIC por Mike Taylor para VIC-20, publicada en 1984 por Terminal Software. Fue su segundo trabajo comercial, inspirado en una aventura anterior e inédita sobre el personaje d…») Etiqueta: Edición visual
- 23:1823:18 3 abr 2025 Terminal Software (hist. | editar) [1435 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Terminal Software''' fue una pequeña compañía inglesa de software de principios de la década de 1980. Nacida en un contexto de informalidad casi artesanal, Terminal Software recibió la propuesta de un adolescente de catorce años llamado Mike Taylor, quien, al pedir por correo una copia de uno de sus juegos arcade, ''Skramble'', les mencionó que había escrito una aventura conversacional para VIC-20, y la compañía se mostró interesada en publi…») Etiqueta: Edición visual
- 22:5422:54 3 abr 2025 Magic Mirror (hist. | editar) [2387 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Magic Mirror |empresa=Terminal Software |year=1985 |imagen=Magicmirror.jpg |autor=Mike Taylor |genero=Fantasía |sistema_autoria=BASIC |sistemas_disponibles=VIC-20 }} '''''Magic Mirror''''' es una aventura conversacional de fantasía escrita en BASIC por Mike Taylor para VIC-20, publicada en 1983 por '''Terminal Software'''. Se trata de la primera obra comercial de Taylor y una de las primeras aventuras publicadas para e…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 19:2919:29 3 abr 2025 Mike Taylor (hist. | editar) [2372 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mike Taylor''' es un autor británico de videojuegos conocido principalmente por ''The Causes of Chaos'', una aventura conversacional de fantasía medieval escrita en ensamblador para Commodore 64 y publicada por CRL. El juego fue notable por ser el primero en introducir un sistema multijugador a base de turnos. Antes de esta aventura, Taylor había programado otras dos aventuras para VIC-20: ''Magic Mirror'' y ''Nosferatu,'' in…») Etiqueta: Edición visual
- 19:0919:09 3 abr 2025 Philip Rolfe (hist. | editar) [549 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Philip Rolfe''' es un autor británico de videojuegos. En el ámbito de la aventura conversacional, su única obra conocida es ''The Great Detective'' (1984), una aventura de misterio por opciones escrita en BASIC y publicada por CRL para ZX Spectrum. Ese mismo año publicó también el arcade ''Chambers of Horrors'', distribuido por Omega Software. === '''Enlaces''' === * [https://spectrumcomputing.co.uk…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 18:5518:55 3 abr 2025 Andrew Patrick (hist. | editar) [434 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Andrew Patrick''' es un autor británico de aventuras conversacionales. Su única obra conocida es ''Woods of Winter'' (1984), una aventura de fantasía oscura escrita en BASIC y publicada por CRL para ZX Spectrum. La aventura supuso la primera incursión de la compañía CRL en el género. Enlaces * [https://spectrumcomputing.co.uk/list?label_id=956 ''Ficha en Spectrum Computing''] Categoría: Autores») Etiqueta: Edición visual
- 18:2318:23 3 abr 2025 GACPAC (hist. | editar) [2954 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''GACPAC''' es un conjunto de utilidades desarrollado en 1987 como complemento para el GAC (''The Graphic Adventure Creator''), el popular sistema de creación de aventuras conversacionales con gráficos creado por Sean Ellis. El paquete fue diseñado originalmente por el equipo de la compañía The Essential Myth para optimizar y depurar su primera aventura, ''Book of the Dead''. Posteriormente fue puesto a la venta por correo…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 16:3516:35 3 abr 2025 Dr. Jekyll and Mr. Hyde (hist. | editar) [2523 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Dr. Jekyll and Mr. Hyde |empresa=The Essential Myth |year=1988 |imagen=Jekyll.jpg |autor=Mark Davies, Andrew Dean, Lee Hodgson |genero=Terror |sistema_autoria=PAWS |sistemas_disponibles=ZX Spectrum }} '''''Dr. Jekyll and Mr. Hyde''''' es una aventura conversacional de terror basada en la novela ''El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde'' de Robert Louis Steven…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 16:0016:00 3 abr 2025 The Essential Myth (hist. | editar) [1214 bytes] Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «Fue una compañía de aventuras conversacionales inglesa de la década de 1980 compuesta por Mark Davies, Andrew Dean y Lee Hodgson. Comenzaron su andadura en 1987 con ''Book of the Dead'', escrita en GAC y distribuida por correo en edición artesanal. La aventura llamó la atención de la compañia CRL, que publicó una nueva edición profesional ese mismo año. Para el desarrollo del juego programaron un conjunto de herramientas par…») Etiqueta: Edición visual