Diferencia entre revisiones de «Scott Adams»
Línea 44: | Línea 44: | ||
== Influencia == | == Influencia == | ||
Scott Adams revolucionó las aventuras conversacionales y es considerado, con justicia, uno de los padres del género: su estilo inspiró la creación de nuevos juegos a autores como [[Greg Hassett]], y al compartir el listado de su [[Sistema de Scott Adams|sistema]] facilitó la creación de nuevos juegos a programadores como [[Brian Howarth]] e inspiró la creación de herramientas como ''[[The Quill]]'' y [[GAC]] que permitieron a aficionados | Scott Adams revolucionó las aventuras conversacionales y es considerado, con justicia, uno de los padres del género: su estilo inspiró la creación de nuevos juegos a autores como [[Greg Hassett]], y al compartir el listado de su [[Sistema de Scott Adams|sistema]] facilitó la creación de nuevos juegos a programadores como [[Brian Howarth]] e inspiró la creación de herramientas como ''[[The Quill]]'' y ''[[GAC]]'' que permitieron a profesionales y aficionados crear miles de juegos. | ||
== Enlaces == | == Enlaces == |
Revisión del 17:35 16 ene 2025

Scott Adams (Miami, 1952) es un empresario, programador y diseñador de videojuegos estadounidense, ampliamente reconocido como uno de los pioneros en el desarrollo de las aventuras conversacionales. Cofundó la compañía Adventure International en 1979 junto a su entonces esposa Alexis Adams. Esta empresa fue la primera dedicada al desarrollo y publicación de videojuegos para ordenadores domésticos, popularizando el género de las aventuras de texto durante la década de 1980.
Adams siempre destacó el respaldo recibido por parte de educadores y pedagogos, quienes subrayaban los beneficios que las aventuras conversacionales proporcionan a la formación de los niños respecto a otro tipo de videojuegos.
Inicios en la programación y la aventura conversacional
Artículo principal: Adventure International
Antes de su incursión en los videojuegos, Scott Adams trabajaba como programador de sistemas para Stromberg-Carlson, una empresa involucrada en proyectos de defensa. En 1978, descubrió el juego Colossal Cave Adventure (también conocido como Adventure), un clásico de las aventuras de texto, que lo fascinó de inmediato. Pasó días jugando y resolviendo sus enigmas, lo que lo motivó a crear sus propias aventuras.
En esa época, Adams poseía un ordenador Radio Shack TRS-80 Level II, un modelo doméstico con apenas 16 KB de memoria. A pesar de estas limitaciones, comenzó a desarrollar su propia aventura, un proyecto que muchos de sus colegas consideraban imposible debido a las restricciones técnicas del hardware. Scott superó estos desafíos mediante el diseño de un intérprete que optimizaba el uso de la memoria y un puppet o "marioneta" intermedia, que actuaba como una extensión del jugador dentro del juego.
Aventuras de Scott Adams
En 1978, Adams lanzó su primer juego, Adventureland, utilizando su sistema de intérprete: se trataba de una aventura de tema fantástico, con elementos como bosques encantados, dragones y magia. A pesar de sus limitaciones técnicas, el juego fue un éxito, marcando el inicio de una prolífica serie de aventuras publicadas por Adventure International.
Scott Adams Adventures
- Adventureland (1978)
- Pirate Adventure (1979) guion de Alexis Adams
- Secret Mission (1979)
- Voodoo Castle (1979) guion de Alexis Adams
- The Count (1979)
- Strange Odyssey (1979)
- Mystery Fun House (1979)
- Pyramid of Doom (1979) de Alvin Files, revisada por Adams.
- Ghost Town (1980)
- Savage Island - Part I (1981)
- Savage Island - Part II (1981) con Russ Wetmore
- Golden Voyage (1981) de William Demas, revisada por Adams
Questprobe
Scott Adams dejó de desarrollar aventuras después del fracaso comercial de la serie Questprobe, un proyecto de aventuras protagonizadas por superhéroes realizado en colaboración con Marvel Comics. En principio se proyectaron doce aventuras, de las cuales solo se llegaron a publicar tres:
- Questprobe Featuring The Hulk (1984)
- Questprobe Featuring Spider-Man (1984)
- Questprobe Featuring the Human Torch and the Thing (1984)
Existe además una aventura inconclusa sobre los X-Men que no se llegó a publicar.
Otras
- Return to Pirate's Isle (1983) solo para TI-99/4A
- Sorcerer of Claymorgue Castle (1984)
- The Adventures of Buckaroo Banzai Across the 8th Dimension (1984) junto a Phillip Case
Influencia
Scott Adams revolucionó las aventuras conversacionales y es considerado, con justicia, uno de los padres del género: su estilo inspiró la creación de nuevos juegos a autores como Greg Hassett, y al compartir el listado de su sistema facilitó la creación de nuevos juegos a programadores como Brian Howarth e inspiró la creación de herramientas como The Quill y GAC que permitieron a profesionales y aficionados crear miles de juegos.