Diferencia entre revisiones de «Adventureland»
![]() |
|||
Línea 12: | Línea 12: | ||
La ''Essential Guide to Atari Computers'' describió ''Adventureland'' como ''la mejor de las aventuras clásicas.'' | La ''Essential Guide to Atari Computers'' describió ''Adventureland'' como ''la mejor de las aventuras clásicas.'' | ||
=== Versión en español === | |||
En 1996 [[José Luis Díaz]] publicó una traducción al español para [[Máquina-Z]] que tituló ''Aventurilandia.'' | |||
=== Enlaces === | === Enlaces === | ||
Línea 22: | Línea 25: | ||
* [https://www.acornelectron.co.uk/info/electron/ai/Adventureland.html Versión ''Acorn'' en ''Acorn Electron World''] | * [https://www.acornelectron.co.uk/info/electron/ai/Adventureland.html Versión ''Acorn'' en ''Acorn Electron World''] | ||
* [https://www.lemon64.com/game/adventureland-adventure-international Versión Commodore en ''Lemon''] | * [https://www.lemon64.com/game/adventureland-adventure-international Versión Commodore en ''Lemon''] | ||
* [https://unbox.ifarchive.org/?url=/if-archive/games/zcode/spanish/avent.zip Versión en español para ''Máquina-Z''] | |||
* [[wikipedia:Adventureland_(video_game)|Ficha en ''Wikipedia'' (en inglés)]] | * [[wikipedia:Adventureland_(video_game)|Ficha en ''Wikipedia'' (en inglés)]] | ||
Línea 27: | Línea 31: | ||
[[Categoría:Aventuras de texto]] | [[Categoría:Aventuras de texto]] | ||
[[Categoría:Aventuras en inglés]] | [[Categoría:Aventuras en inglés]] | ||
[[Categoría:Aventuras en español]] | |||
[[Categoría:Aventuras de Commodore 64]] | [[Categoría:Aventuras de Commodore 64]] | ||
[[Categoría:Aventuras de Spectrum]] | [[Categoría:Aventuras de Spectrum]] | ||
Línea 37: | Línea 42: | ||
[[Categoría:Aventuras de Acorn Electron]] | [[Categoría:Aventuras de Acorn Electron]] | ||
[[Categoría:Aventuras de Dragon 32]] | [[Categoría:Aventuras de Dragon 32]] | ||
[[Categoría:Aventuras de Máquina-Z]] |
Revisión del 00:39 13 ene 2025
Adventureland |
|
---|---|
![]() |
|
Autor/es | |
Compañía | |
Año | |
Sistema | |
Plataformas |
TRS-80, Apple II, Atari de 8 bits, Commodore 64, PC DOS, VIC-20, ZX Spectrum, BBC Micro, Acorn Electron, Dragon 32 |
Ambientación | |
Contacto
|
Adventureland es una aventura de texto escrita por el programador norteamericano Scott Adams en 1978 para TRS-80 y, posteriormente portada a múltiples plataformas. En 1981, el juego fue relanzado con gráficos, siendo la primera aventura con ilustraciones de la historia. La versión para VIC-20, lanzada en formato de cartucho, fue especialmente destacada por su rapidez de carga y facilidad de uso.
Inspirada en The Colossal Cave Adventure, fue el segundo juego de aventuras de la historia, el primero realizado para microordenadores personales y el primero que se distribuyó de forma comercial, y punto de partida para la creación de Adventure International, la primera compañía de aventuras conversacionales, con la que Adams produciría numerosas aventuras en los años posteriores.
Sinopsis
El objetivo es encontrar y recolectar trece artefactos perdidos en un mundo de fantasía. El juego incluye laberintos, trampas y desafíos de lógica.
Comentarios
"Tiene cosas muy curiosas como los "chiggers", que en realidad son un especie de pulga sudamericana llamada "nigua", que se mete bajo las uñas y te da la paliza; o como el limbo donde vas si mueres, pero del que puedes escapar con habilidad; también, claro está, tiene su difícil laberinto. Era una aventura sencilla, escrita para principiantes (bueno, casi todos lo éramos), con un texto simplificado y comandos tipo verbo-nombre; pero luego se hizo tan popular como para merecer el ser convertida del Basic a Código Máquina." Andrés Samudio en El Mundo de la Aventura.
La Essential Guide to Atari Computers describió Adventureland como la mejor de las aventuras clásicas.
Versión en español
En 1996 José Luis Díaz publicó una traducción al español para Máquina-Z que tituló Aventurilandia.
Enlaces
- Scott Adams: El paso a los Micros: Artículo de Andrés Samudio en El Mundo de la Aventura
- Ficha en The Interactive Fiction Data Base
- Versión Spectrum en Spectrum Computing
- Versión BBC Micro en BBC Micro Games Archive
- Versión Atari 400 en Atari Mania
- Versión Acorn en Acorn Electron World
- Versión Commodore en Lemon
- Versión en español para Máquina-Z
- Ficha en Wikipedia (en inglés)