José Luis Díaz

De WikiCAAD

José Luis Díaz (alias Zak McKracken), es un programador español conocido por sus aportación en la traducción de Inform al castellano así como por la traducción y adaptación de varias aventuras clásicas a este sistema.

Inició su trayectoria en la era del ordenador Spectrum, época en la que jugó el clásico The Hobbit. Sus primeras incursiones en programación fueron realizadas en BASIC, inspirado por el listado de Alicia, publicado en la revista MicroHobby. Sin embargo, al migrar rápidamente al PC, nunca utilizó herramientas como PAWS ni conoció el Fanzine del CAAD en sus primeras épocas.

Con la llegada de internet entró en contacto con la comunidad de aventureros anglosajona y se interesó por las nuevas herramientas como TADS e Inform, que comenzó a adaptar al español con la colaboración directa de Graham Nelson, creador de esta última. En ese momento empezó a participar en la web y el foro del CAAD.

Aunque inicialmente sus proyectos fueron recibidos con indiferencia, la calidad y cantidad de la documentación que aportó acabó despertando el interés propiciando finalmente un auténtico entusiasmo por el nuevo sistema durante la última década del siglo pasado y principios de este.

Su influencia no solo se limitó a los sistemas de programación; su traducción al español de Fotopía de Adam Cadre, una obra que rompía con las convenciones del género, es considerada un hito importante en la historia de la aventura conversacional en la comunidad hispanohablante.

Además fue muy activo en la promoción de competiciones de creación de aventuras.

Su seudónimo rinde homenaje al protagonista de Zak McKracken and the Alien Mindbenders de Lucasfilm, su aventura gráfica favorita.

Aventuras realizadas

Creaciones originales

Traducciones, adaptaciones y demos

Enlaces