Diferencia entre revisiones de «Pyramid of Doom»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego|name=Pyramid of Doom|empresa=Adventure International|year=1979|imagen=Pyramid of Doom.jpg|autor=Alvin Files, Scott Adams|genero=Arqueología|sistema_autoria=Sistema de Scott Adams|sistemas_disponibles=TRS-80, Apple II, Atari de 8 bits, Commodore 64, PC DOS, VIC-20, BBC Micro, Spectrum, Acorn Electron, Dragon 32}} '''''Pyramid of Doom''''' es una aventura de texto escrita por Alvin Files en 1979. Es la octava de la serie…»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de videojuego|name=Pyramid of Doom|empresa=Adventure International|year=1979|imagen=Pyramid of Doom.jpg|autor=Alvin Files, Scott Adams|genero=Arqueología|sistema_autoria=Sistema de Scott Adams|sistemas_disponibles=TRS-80, Apple II, Atari de 8 bits, Commodore 64, PC DOS, VIC-20, BBC Micro, Spectrum, Acorn Electron, Dragon 32}}
{{Ficha de videojuego|name=Pyramid of Doom|empresa=Adventure International|year=1979|imagen=Pyramid of Doom.jpg|autor=Alvin Files, Scott Adams|genero=Arqueología|sistema_autoria=Sistema de Scott Adams|sistemas_disponibles=TRS-80, Apple II, Atari de 8 bits, Commodore 64, PC DOS, VIC-20, BBC Micro, Acorn Electron, Dragon 32}}
'''''Pyramid of Doom''''' es una [[aventuras de texto|aventura de texto]] escrita por [[Alvin Files]] en 1979. Es la octava de la serie publicada por su compañía, ''[[Adventure International]]'' y la primera con un guion [[arqueología]] en Egipto. Files programó el juego usando el [[Sistema de Scott Adams|''Sistema de Scott Adams'']] y lo presentó a la [[Scott Adams]], que la ajustó para lanzarla como parte de la serie.
'''''Pyramid of Doom''''' es una [[aventuras de texto|aventura de texto]] escrita por [[Alvin Files]] en 1979. Es la octava de la serie publicada por su compañía, ''[[Adventure International]]'' y la primera con un guion [[arqueología]] en Egipto. Files programó el juego usando el [[Sistema de Scott Adams|''Sistema de Scott Adams'']] y lo presentó a la [[Scott Adams]], que la ajustó para lanzarla como parte de la serie.


Línea 18: Línea 18:
* [https://www.acornelectron.co.uk/info/electron/ai/Pyramid-Of-Doom.html Versión ''Acorn'' en ''Acorn Electron World'']
* [https://www.acornelectron.co.uk/info/electron/ai/Pyramid-Of-Doom.html Versión ''Acorn'' en ''Acorn Electron World'']
* [https://www.lemon64.com/game/pyramid-of-doom Versión Commodore en ''Lemon'']
* [https://www.lemon64.com/game/pyramid-of-doom Versión Commodore en ''Lemon'']
* [[wikipedia:Pyramid_of_Doom|Entrada en ''Wikipedia'' (en inglés)]]


[[Categoría:Juegos]]
[[Categoría:Juegos]]

Revisión actual - 20:29 6 abr 2025

Pyramid of Doom
Autor/es: Alvin Files, Scott Adams
Compañía:Adventure International
Año:1979
Sistema:Sistema de Scott Adams
Plataformas:
  • TRS-80
  • Apple II
  • Atari de 8 bits
  • Commodore 64
  • PC DOS
  • VIC-20
  • BBC Micro
  • Acorn Electron
  • Dragon 32
Ambientación:
  • Arqueología



Editar juego

Pyramid of Doom es una aventura de texto escrita por Alvin Files en 1979. Es la octava de la serie publicada por su compañía, Adventure International y la primera con un guion arqueología en Egipto. Files programó el juego usando el Sistema de Scott Adams y lo presentó a la Scott Adams, que la ajustó para lanzarla como parte de la serie.

Fue lanzada para TRS-80, Apple II, Atari de 8 bits y otros sistemas. Es una de las aventuras de la serie que no contó con versión de ZX Spectrum.

Sinopsis

El jugador se embarca en una peligrosa expedición a una pirámide egipcia con el objetivo de descubrir y saquear sus valiosos tesoros. Para lograrlo, debe explorar la pirámide y sus alrededores, enfrentando una serie de obstáculos y enemigos, como una momia furiosa, un gusano púrpura y un nómada del desierto. A medida que avanza, resuelve acertijos utilizando objetos encontrados en diferentes ubicaciones y recorriendo un entorno lleno de misterios y peligros.

Comentarios

"Debes explorar una desconocida, inexplorada y perdida tumba del desierto. Es la más difícil." Andrés Samudio en El Mundo de la Aventura.

Enlaces