Transilvania Corruption

De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.

Portada de la aventura en la página web

Contenido

Ficha técnica

Captura de pantalla
  • Título: Transilvania Corruption, el amanecer de los vivos
  • Créditos:
  • Sistema de creación: InformATE
  • Plataforma: Glulx
  • Licencia: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0
  • Género: Terror Drama Humor
  • Fecha de lanzamiento: 6 de Noviembre de 2010
  • Última versión: Release 7
  • Fecha última versión: 6 de Noviembre de 2010

Sinopsis

Dos primos reciben en herencia una antigua casa situada en los Cárpatos. Después de varias vicisitudes al llegar a la mansión descubren que una maldición pesa sobre sus habitantes y deberán luchar por ver el amanacer de un nuevo día.

Historia

'Transilvania Corruption: El amanecer de los vivos' fue ideado y diseñado como una aventura gráfica. La primera versión era una videoaventura desarrollada por Kano en BASIC para Spectrum 48K en el año 1990. En el verano de 2008 se retomó la idea como una aventura gráfica partiendo de la idea original de un grupo de herededos que han de sobrevivir una noche en una mansión para poder heredar. Este guión, usado hasta la saciedad por películas y videojuegos, fue evolucionando e incorporando numerosas referencias a obras de fantasia, ciencia-ficción y matemáticas.

Con el paso de las semanas se preparó una descripción completa de diseño pero el grupo original se vió reducido de nuevo a Kano y Kambre. En ese momento se decide crear una aventura de texto con el fin de no perder todo el trabajo realizado y poder contar la historia. Durante este tiempo el guión sigue evolucionando y la historia da un par de giros bastante importantes. Se reescribe varias veces la introducción y los puzzles no paran de aumentar en número. La aventura pasa por un par de momentos críticos: uno es el paso de Máquina-Z a máquina Glulx, y el otro es la pérdida de la capacidad de depuración. Afortunadamente gracias a la ayuda de David Kinder se consigue un modo de depuración en máquina Glulx y la aventura vuelve a encauzarse hacia su final.

Durante todo este periodo VonCouberg realiza testeos clave en la aventura, ayudando a depurar un sin fin de errores. En el segundo año de vida del proyecto se une Jenesis en las tareas de testeo y jugabilidad dejando una profunda impronta en ambos aspectos de la aventura. En las últimas etapas se reune al completo el antiguo equipo de Misterio en el Último Hogar para ayudar a rematar el juego en sus aspectos literarios y multimedia.

Lo que tienes en este momento en tus manos es el fruto de dos años de trabajo y el esfuerzo de un buen número de personas que han colaborado en un modo u otro para que este proyecto vea la luz. De parte de todo el equipo muchas gracias por jugar, y espero que disfrutes tanto como nosotros creando esta aventura.

Participación en competencias

Puntuaciones más altas

1) Fernando Gregoire: 274 puntos en 3477 turnos.

2) Garamonde: 272 puntos en 1830 turnos.

Enlaces externos

Herramientas personales