Shadows of Mordor
Shadows of Mordor |
|
---|---|
![]() |
|
Autor/es | |
Compañía | |
Año | |
Sistema | |
Plataformas | |
Ambientación | |
Contacto
|
Shadows of Mordor es una aventura conversacional escrita por Philip Mitchell y desarrollada el equipo de Melbourne House en 1987. Representa la tercera entrega de la serie tolkeniana iniciada con The Hobbit y continuada por Lord of the Rings. El motor de análisis de texto es una nueva evolución del ya veterano Inglish, con un vocabulario de más de 800 palabras y capacidad para manejar comandos complejos con estructuras gramaticales elaboradas. Se publicaron versiones para Sinclair ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Apple II y PC DOS.
La crítica coincidió en que el juego constituía una mejora clara respecto a Lord of the Rings - Part One, tanto por su mayor estabilidad como por la riqueza de su interacción. Se valoró especialmente la posibilidad de resolver problemas de distintas formas y la complejidad en la manipulación de objetos. Sin embargo, se señalaron carencias en la atmósfera y poca fidelidad al libro original. En EE.UU. se publicó un año más tarde por Addison-Wesley.
Sinopsis
Está basada en el segundo volumen de la trilogía El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, Las dos torres, aunque no continúa exactamente en el mismo punto donde lo había dejado la aventura anterior. A diferencia de su predecesor, Shadows of Mordor se centra exclusivamente en los personajes de Frodo y Sam, en su camino hacia Mordor, tras la disolución de la Compañía del Anillo. La imprevisible compañía de Gollum, que actúa por su cuenta, puede ser tanto ayuda como obstáculo. Las acciones deben planificarse cuidadosamente, ya que el juego incluye elementos de tiempo real y errores fatales obligan a recargar desde cero.