Tim Gilberts

Tim Gilberts (1966) es un programador y diseñador de software galés, conocido por ser una de las figuras clave en el desarrollo de herramientas para la creación de aventuras conversacionales. Fundador de Gilsoft, encargó a Graeme Yeandle la creación de The Quill, un parser que permitió a miles de autores sin conocimientos previos de programación desarrollar sus propias aventuras, muchas de las cuales llegaron a ser publicadas por compañías profesionales del Reino Unido durante la década de 1980.
Gilberts fue también el autor de varias extensiones para este sistema, como The Illustrator y The Patch, así como del PAWS, una versión mejorada de Quill
También programó herramientas específicas para algunas compañías. En España programó por encargo de Aventuras AD, el parser multiplataforma DAAD para cuyo diseño y adaptación Tim se trasladó a vivir durante una temporada a Valencia.
Además fue autor de varias aventuras para Sinclair ZX Spectrum y el programador principal de La Aventura Original y Cozumel.
Biografía
Comenzó su carrera como autodidacta. Aprendió ensamblador y BASIC en su adolescencia y escribió sus primeros programas para ZX81, Spectrum y Dragon 32. En 1982, fundó Gilsoft con el apoyo de su padre, Mr. Howard Gilberts, quien se encargó de la parte comercial. Publicaron inicialmente juegos, utilidades y software educativo, pero pronto enfocaron su producción en herramientas para la creación de aventuras.
En 1983, su amigo Graeme Yeandle, enseñó a Gilberts una aventura que había escrito, Magic Castle, y Gilberts utilizó el sistema con que la había desarrollado para hacer su propia obra, Diamond Trail. Tras lo cual decidieron convertir este sistema en un parser comercial, The Quill, que permitió a miles de autores diseñar aventuras de texto sin necesidad de tener conocimientos previos de programación.
Posteriormente, Gilberts programó varias herramientas para mejorar las capacidades del parser, hasta que, tras la salida al mercado del GAC, que incluía en un mismo programa creación de aventuras y editor gráfico, se vio impulsado a programar el PAWS, una versión integrada y más avanzada del sistema original.
El PAWS fue traducido y distribuido en España por Aventuras AD, lo que propició en nuestro país un boom de aventuras escritas por autores aficionados, similar al vivido en el Reino Unido, aunque en una fecha en la que las grandes compañías habían dejado de apostar por el género, por lo que muy pocas de ellas llegaron a venderse en tiendas.
En 1989, Gilberts se trasladó a Valencia (España) para colaborar estrechamente con Aventuras AD en el desarrollo de DAAD, un parser multiplataforma con compilación cruzada para PC, Amiga, Atari ST, Amstrad CPC, Amstrad PCW, Commodore 64, MSX y Spectrum. Durante su estancia, trabajó como desarrollador principal, creó herramientas internas, adaptó versiones del sistema para distintas máquinas y dio soporte técnico continuo al equipo de Andrés Samudio, siendo el principal responsable de la programación de La Aventura Original y Cozumel.
Tras el cierre de Aventuras AD, Tim regresó a Gales en 1990 y abandonó el mundo del videojuego, centrando su carrera en otros ámbitos de la informática.
Herramientas
- Quill: Publicado en 1983, fue el primer sistema comercial para crear aventuras de texto en ordenadores domésticos. Destacó por su facilidad de uso, la posibilidad de distribuir juegos sin pagar royalties y su compatibilidad con varios sistemas. Marcó un antes y un después en la creación amateur y profesional de aventuras.
- llustrator: Lanzado como complemento de The Quill, permitió incorporar gráficos estáticos a las aventuras, satisfaciendo la demanda del público sin comprometer demasiada memoria.
- Patch: Una utilidad que permitía presentar simultáneamente en pantalla texto e imágenes, además de otras mejoras.
- PAWS: Publicado en 1986, integró en un solo entorno edición, parser avanzado y gráficos. Gilberts realizó por encargo versiones mejoradas para algunas compañías como St. Bride's School.
- SWAN: Una versión mejorada del PAWS programada para Fergus McNeill con soporte para Atari ST.
- DAAD: Desarrollado en 1989 para Aventuras AD, fue una evolución natural de PAWS, orientada a un entorno profesional. Permitía crear juegos con un solo código fuente y exportarlos automáticamente a múltiples plataformas. Introdujo mejoras en el manejo de flags, comentarios, atributos, y soporte de sonido, y fue utilizado para el desarrollo las seis aventuras comerciales de AD.
Aventuras
- Diamond Trial (1983)