Diferencia entre revisiones de «Philip Mitchell»

De WikiCAAD
Línea 2: Línea 2:
'''Philip Mitchell''' es un programador australiano conocido por su trabajo en ''[[The Hobbit]]'' (1982) y otras [[aventuras conversacionales]], publicadas por [[Melbourne House]] durante la década de 1980. Fue uno de los primeros empleados de la compañía, a la que se incorporó en 1982 mientras estudiaba Informática en la Universidad de Melbourne.
'''Philip Mitchell''' es un programador australiano conocido por su trabajo en ''[[The Hobbit]]'' (1982) y otras [[aventuras conversacionales]], publicadas por [[Melbourne House]] durante la década de 1980. Fue uno de los primeros empleados de la compañía, a la que se incorporó en 1982 mientras estudiaba Informática en la Universidad de Melbourne.


Mitchell se sumó al desarrollo de ''The Hobbit'' por invitación de su compañera de estudios [[Veronika Megler]], quien ya estaba trabajando en el proyecto. Su contribución principal fue la colaboración con Megler en el desarrollo de ''[[Inglish]]'', un [[parser]] avanzado que permitía introducir comandos complejos y mantener conversaciones con personajes del juego, superando las limitaciones de los intérpretes tradicionales de dos palabras. Este componente fue clave para la innovación y el éxito del juego, y se convirtió en una de sus señas de identidad.
Mitchell se sumó al desarrollo de ''The Hobbit'' por invitación de su compañera de estudios [[Veronika Megler]], quien ya estaba trabajando en el proyecto. Su contribución principal en esta aventura fue en el desarrollo de ''[[Inglish]]'', un [[parser]] avanzado que permitía introducir comandos complejos y mantener conversaciones con personajes del juego, superando las limitaciones de los intérpretes tradicionales de dos palabras. Este componente fue clave para la innovación y el éxito del juego, y se convirtió en una de sus señas de identidad.


Además de ''The Hobbit'', colaboró con Megler en ''Penetrator'' (1982), un juego de arcade. Posteriormente Megler abandonó la empresa para centrarse en sus estudios y Mitchell continuó la creación de aventuras en solitario, permaneciendo en la empresa hasta el año 2000.
Además de ''The Hobbit'', colaboró con Megler en ''Penetrator'' (1982), un juego de arcade. Posteriormente Megler abandonó la empresa para centrarse en sus estudios y Mitchell continuó la creación de aventuras en solitario, permaneciendo en la empresa hasta el año 2000.

Revisión del 05:09 24 mar 2025

Philip Mitchell en 1985

Philip Mitchell es un programador australiano conocido por su trabajo en The Hobbit (1982) y otras aventuras conversacionales, publicadas por Melbourne House durante la década de 1980. Fue uno de los primeros empleados de la compañía, a la que se incorporó en 1982 mientras estudiaba Informática en la Universidad de Melbourne.

Mitchell se sumó al desarrollo de The Hobbit por invitación de su compañera de estudios Veronika Megler, quien ya estaba trabajando en el proyecto. Su contribución principal en esta aventura fue en el desarrollo de Inglish, un parser avanzado que permitía introducir comandos complejos y mantener conversaciones con personajes del juego, superando las limitaciones de los intérpretes tradicionales de dos palabras. Este componente fue clave para la innovación y el éxito del juego, y se convirtió en una de sus señas de identidad.

Además de The Hobbit, colaboró con Megler en Penetrator (1982), un juego de arcade. Posteriormente Megler abandonó la empresa para centrarse en sus estudios y Mitchell continuó la creación de aventuras en solitario, permaneciendo en la empresa hasta el año 2000.

Aventuras

Enlaces