Diferencia entre revisiones de «The Hobbit»

De WikiCAAD
Línea 15: Línea 15:
}}
}}
'''''The Hobbit''''' es una [[aventura de texto|aventura conversacional]] realizada por [[Philip Mitchell]] y [[Veronika Megler]] para [[Beam Software]] y publicada por [[Melbourne House]] en 1982. Está basada en la famosa novela de [[J.R.R. Tolkien]] del mismo título, y fue una de las primeras aventuras de texto que incorporó gráficos, ''[[PSIs]]'' y que era capaz de comprender frases con una sintaxis compleja que incluía preposiciones, adverbios y conjunciones.
'''''The Hobbit''''' es una [[aventura de texto|aventura conversacional]] realizada por [[Philip Mitchell]] y [[Veronika Megler]] para [[Beam Software]] y publicada por [[Melbourne House]] en 1982. Está basada en la famosa novela de [[J.R.R. Tolkien]] del mismo título, y fue una de las primeras aventuras de texto que incorporó gráficos, ''[[PSIs]]'' y que era capaz de comprender frases con una sintaxis compleja que incluía preposiciones, adverbios y conjunciones.
El juego fue lanzado inicialmente para varias plataformas de la época, incluyendo [[ZX Spectrum]], [[Commodore 64]], [[MSX]], [[Amstrad CPC]], entre otras.


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
Línea 22: Línea 24:
En ''The Hobbit'', los jugadores exploran diversos escenarios de la Tierra Media, interactúan con personajes icónicos y resuelven puzzles utilizando una interfaz de texto y gráficos simples. El juego se distingue por su enfoque en la narrativa y la resolución de problemas, proporcionando una experiencia inmersiva para los fans de la novela.
En ''The Hobbit'', los jugadores exploran diversos escenarios de la Tierra Media, interactúan con personajes icónicos y resuelven puzzles utilizando una interfaz de texto y gráficos simples. El juego se distingue por su enfoque en la narrativa y la resolución de problemas, proporcionando una experiencia inmersiva para los fans de la novela.


== Recepción y legado ==
== Recepción, secuelas y versiones ==
''The Hobbit'' tuvo un éxito comercial enorme, llegando a vender más de un millón de copias, lo que le convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de la historia. Es considerado como un clásico dentro del género de las aventuras conversacionales y ha influido en otros juegos posteriores basados en obras literarias.
''The Hobbit'' tuvo un éxito comercial enorme, llegando a vender más de un millón de copias, lo que le convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de la historia. Es considerado como un clásico dentro del género de las aventuras conversacionales y ha influido en otros juegos posteriores basados en obras literarias.


Melbourne House publicó dos secuelas, basadas en ''El Señor de los Anillos: [[Lord of the Rings: Game One]]'' y ''[[Shadows of Mordor]].''  
Philip Mitchell publicó dos secuelas basadas en ''El Señor de los Anillos:''
 
* ''[[Lord of the Rings: Game One]]'' (1985)
* ''[[Shadows of Mordor]] (1987)''


Además ''Delta 4'' publicó una parodia titulada ''[[The Boggit: Bored Too]].''
Una parodia fue realizada por [[Fergus McNeill]]:


== Versiones y plataformas ==
* ''[[The Boggit: Bored Too]]'' (1986)
El juego fue lanzado inicialmente para varias plataformas de la época, incluyendo [[ZX Spectrum]], [[Commodore 64]], [[MSX]], [[Amstrad CPC]], entre otras.


Ha sido adaptado y relanzado en diversas ocasiones para plataformas modernas.
Recientemente se ha publicado una versión mejorada en castellano que incluye numerosas mejoras:


En 2023 se publicó una versión mejorada en castellano titulada ''[[El Hobbit]]'' que incluye numerosas mejoras para mejorar la jugabilidad y la experiencia de juego.
* ''[[El Hobbit]]'' (2023)


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==


* [[w:El_hobbit_(videojuego_de_1982)|Entrada en ''Wikipedia'']]
* [[w:El_hobbit_(videojuego_de_1982)|Entrada en ''Wikipedia'']]

Revisión del 02:59 7 ene 2025

The Hobbit
Beam Software (1982)

Compañía

Beam Software

Tipo de juego

Aventura de texto

Año

1982

Plataformas

ZX Spectrum, Commodore 64, MSX, Amstrad CPC, BBC Micro, Acorn Electron, PC DOS, Apple II, Atari ST, Commodore Amiga, MacOS

Idiomas

Inglés

Ambientación

Fantasía

Contacto


The Hobbit es una aventura conversacional realizada por Philip Mitchell y Veronika Megler para Beam Software y publicada por Melbourne House en 1982. Está basada en la famosa novela de J.R.R. Tolkien del mismo título, y fue una de las primeras aventuras de texto que incorporó gráficos, PSIs y que era capaz de comprender frases con una sintaxis compleja que incluía preposiciones, adverbios y conjunciones.

El juego fue lanzado inicialmente para varias plataformas de la época, incluyendo ZX Spectrum, Commodore 64, MSX, Amstrad CPC, entre otras.

Sinopsis

El juego sigue la trama de la novela, donde el jugador controla a Bilbo Bolsón mientras se aventura a través de la Tierra Media para ayudar a los enanos a recuperar su reino perdido y su tesoro del dragón Smaug.

Jugabilidad

En The Hobbit, los jugadores exploran diversos escenarios de la Tierra Media, interactúan con personajes icónicos y resuelven puzzles utilizando una interfaz de texto y gráficos simples. El juego se distingue por su enfoque en la narrativa y la resolución de problemas, proporcionando una experiencia inmersiva para los fans de la novela.

Recepción, secuelas y versiones

The Hobbit tuvo un éxito comercial enorme, llegando a vender más de un millón de copias, lo que le convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de la historia. Es considerado como un clásico dentro del género de las aventuras conversacionales y ha influido en otros juegos posteriores basados en obras literarias.

Philip Mitchell publicó dos secuelas basadas en El Señor de los Anillos:

Una parodia fue realizada por Fergus McNeill:

Recientemente se ha publicado una versión mejorada en castellano que incluye numerosas mejoras:

Enlaces externos