Diferencia entre revisiones de «Bolsa de Aventuras del CAAD»

De WikiCAAD
Línea 45: Línea 45:
Las últimas incorporaciones, hasta la fecha, de la Bolsa de Aventuras del CAAD fueron para sistemas de 32 bits.
Las últimas incorporaciones, hasta la fecha, de la Bolsa de Aventuras del CAAD fueron para sistemas de 32 bits.
# [[La liberación de Silvania]], de [[FJAP]]
# [[La liberación de Silvania]], de [[FJAP]]
# [[Khurdian]] de [[Iceberg SOft]]
# [[Khurdian]] de [[Iceberg Soft]]
# [[El Pacto]] de [[Role Team Design]]
# [[El Pacto]] de [[Role Team Design]]



Revisión del 07:34 27 feb 2024

La Bolsa de Aventuras del CAAD fue una iniciativa para distribuir por correo aventuras creadas por los socios del CAAD.

Historia

La primera mención a la bolsa y sus aventuras, podemos encontrarla en el ejemplar n.º 4 del CAAD[1] (diciembre 1990) y estaban diseñadas para ZX Spectrum.

Entre estas primeras obras cabe destacar las que tuvieron el honor de ser las cinco primeras aventuras que entraron en el catálogo de la bolsa del CAAD, a las que luego se les unirían las participantes en el Concurso de Aventuras de MicroHobby.

Primera hornada

  1. Historias de Medialand, de Javier San José
  2. Las cavernas de Fafnir, de Wazertown Works
  3. Keops, el misterio, de Óscar García Cagigas
  4. Wiz Lair, de Atlantic Soft
  5. Rochn, la era de las espadas, de Skuat Soft

Se trataba de ediciones en casete con un precio que partía originalmente de 325 pesetas[2], a lo que habría que sumar la cantidad que el autor quisiera obtener por cada copia de su obra. Las cintas iban acompañadas de carátulas artesanales realizadas con impresora matricial que dieron paso a versiones con impresión profesional.

Segunda hornada

En marzo de 1990 se anunció desde el CAAD n.º 5[3] la inclusión de otras tres aventuras:

  1. El Examen, de Burga's Adventure
  2. El Forastero, de Grupo Creators Union
  3. Pueblo de la noche, de Grupo Creators Union

Tercera hornada

En agosto de 1990, con la publicación del CAAD n.º 8[4], llegaron dos nuevas aventuras a la bolsa:

  1. Roco, de Francisco Bretones Castillo
  2. El Señor del Dragón, de Grupo Creators Union

Cuarta hornada

Tendría que pasar un año hasta que, en el CAAD n.º 15[5] de octubre del 91, se anunciase la incorporación de aventuras en otros sistemas. En esta ocasión se añadieron títulos que sí habían tenido versión comercial con algunas peculiaridades respecto a los que se habían vendido en las tiendas.

  1. Jabato, para PC, pero con gráficos EGA, en lugar de los CGA que tenía la versión comercial.
  2. Don Quijote, para Atari ST
  3. Los pájaros de Bangkok para Atari ST

Cuarta hornada

La última incorporación al catálogo del Spectrum llegó en marzo de 1992 (CAAD n.º 17[6]), con seis de las siete aventuras ganadoras del Concurso de Aventuras de MicroHobby.

  1. El Anillo, de Juan Antonio Paz Salgado
  2. Memorias de un hobbit, de Javier San José
  3. Midnight, de Wazertown Works
  4. Sheriff, de Antonio Haro León
  5. Johny Vayna, de Pedro Amador López
  6. Espejos, de Pedro José Rodríguez Larrañaga

Última hornada

Las últimas incorporaciones, hasta la fecha, de la Bolsa de Aventuras del CAAD fueron para sistemas de 32 bits.

  1. La liberación de Silvania, de FJAP
  2. Khurdian de Iceberg Soft
  3. El Pacto de Role Team Design

Sistemas disponibles

La gran mayoría de las aventuras eran ZX Spectrum, ya que este era uno de los sistemas más populares en la época y además había contado con la enorme participación del concurso de MicroHobby, fue a partir de octubre del 91 cuando se incorporaron juegos de otras plataformas como PC, Atari ST o Commodore Amiga.

Descargas

En breve habilitaremos una sección de descargas para que podáis disfrutar de estas joyas desde la comodidad de vuestras sillas gaming.