Diferencia entre revisiones de «Brian Howarth»

De WikiCAAD
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Brian Howarth.jpg|miniaturadeimagen|364x364px|Brian Howarth en 1983]]
[[Archivo:Brian Howarth.jpg|miniaturadeimagen|364x364px|Brian Howarth en 1983]]
'''Brian Howarth''' (Blackpool 1953) es un informático inglés, pionero en el desarrollo de [[aventura de texto|aventuras de texto]] en el Reino Unido a principios de la década de 1980. Es conocido principalmente por su serie [[Mysterious Adventures|''Mysterious Adventures'']], la mayoría de ellas programadas con el [[Sistema de Scott Adams|''Sistema de Scott Adams'']].
'''Brian Howarth''' (Blackpool 1953) es un informático inglés, pionero en el desarrollo de [[aventura de texto|aventuras de texto]] en el Reino Unido a principios de la década de 1980. Es conocido principalmente por su serie [[Mysterious Adventures]], la mayoría de ellas programadas con el [[Sistema de Scott Adams|''Sistema de Scott Adams'']].


La pasión por las aventuras le vino de los [[Juego de rol|juegos de rol]] como ''Dungeons and Dragons'' y el programa de la BBC ''[[wikipedia:The_Adventure_Game|The Adventure Game]]''. Inspirado por este último, adquirió un [[TRS-80]] y comenzó a explorar la posibilidad de crear sus propios juegos de aventura por ordenador.
La pasión por las aventuras le vino de los [[Juego de rol|juegos de rol]] como ''Dungeons and Dragons'' y el programa de la BBC ''[[wikipedia:The_Adventure_Game|The Adventure Game]]''. Inspirado por este último, adquirió un [[TRS-80]] y comenzó a explorar la posibilidad de crear sus propios juegos de aventura por ordenador.


== Biografía aventurera ==
=== Biografía ===
En 1981, Howarth programó en ''[[código máquina]]'' su primer videojuego, ''[[The Golden Baton]]'', publicado por la casa ''Molimerx'', una empresa pionera de la época que había contratado a Howarth como programador. Este juego, programado en ''[[Ensamblador]]'', marcó el inicio de la serie ''[[Mysterious Adventures]]'', que inicialmente fue diseñada para [[TRS-80]].  
En 1981, Howarth programó en [[código máquina]] su primer videojuego, ''[[The Golden Baton]]'', publicado por la casa ''Molimerx'', una empresa pionera de la época que había contratado a Howarth como programador. Este juego, programado en [[Ensamblador]], marcó el inicio de la serie [[Mysterious Adventures]], que inicialmente fue diseñada para [[TRS-80]].  


Howarth publicó dos juegos más con ''Molimerx''': [[The Time Machine|T]]'''[[The Time Machine|he Time Machine]] y [[Arrow of Death part]],'' todos ellos programados en ''Código máquina.'' Posteriormente adaptó el código de ''[[Adventureland]]'' de [[Scott Adams]] para continuar programando aventuras con este sistema.  
Howarth publicó dos juegos más con ''Molimerx''': [[The Time Machine|T]]'''[[The Time Machine|he Time Machine]] y [[Arrow of Death part]],'' todos ellos programados en ''Código máquina.'' Posteriormente adaptó el código de ''[[Adventureland]]'' de [[Scott Adams]] para continuar programando aventuras con este sistema.  


En 1982 ''Molimerx'' decidió abandonar la publicación de juegos. [[Mike Woodroffe]], contactó con Howart para adaptar los juegos de ''[[Scott Adams]]'' a [[Commodore 64]], [[Spectrum]] y [[BBC Micro]]. Con el apoyo del ilustrador [[Teoman Irmak]], incorporaron gráficos a  las aventuras, que fueron publicadas bajo el sello ''[[Adventure International (UK)|Adventure International UK]]'' (''AIUK''). ''Las aventuras fueron distribuidas por compañías como Channel 8 y Paxman.'' Bajo este sello Howarth publicó el resto de aventuras de su serie.
En 1982 ''Molimerx'' decidió abandonar la publicación de juegos. [[Mike Woodroffe]], contactó con Howart para adaptar los juegos de ''[[Scott Adams]]'' a [[Commodore 64]], [[Spectrum]] y [[BBC Micro]]. Con el apoyo del ilustrador [[Teoman Irmak]], incorporaron gráficos a  las aventuras, que fueron publicadas bajo el sello [[Adventure International (UK)|Adventure International UK]] (AIUK). Las aventuras fueron distribuidas por compañías como Channel 8 y Paxman. Bajo este sello Howarth publicó el resto de aventuras de su serie.


En 1984 abandona ''AIUK'' y decide continuar en solitario con su sello ''Digital Fantasia,'' pero debido a problemas financieros, tras publicar solo dos aventuras, tuvo que regresar a ''AIUK,'' donde trabajó en la adaptación a aventuras de texto de licencias cinematográficas ''como [[Gremlins: The Adventure|Gremlins]],'' o televisivas como [[Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon|''Robin of Sherwood'']] ''.''
En 1984 abandona AIUK y decide continuar en solitario con su sello Digital Fantasia, pero debido a problemas financieros, tras publicar solo dos aventuras, tuvo que regresar a AIUK, donde trabajó en la adaptación a aventuras de texto de licencias cinematográficas ''como [[Gremlins: The Adventure|Gremlins]],'' o televisivas como [[Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon|''Robin of Sherwood'']] ''.''


A finales de la década de 1980, Howarth se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó como programador en la serie de [[Juego de rol por ordenador|''RPG'']] ''Heroes of the Lance'' y en la compañía ''Cinemaware.''
A finales de la década de 1980, Howarth se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó como programador en la serie de [[Juego de rol por ordenador|RPG]] ''Heroes of the Lance'' y en la compañía Cinemaware.
 
== Aventuras de Brian Howarth ==
 
=== ''Mysterious Adventures'' ===
'''Programadas en ''Código máquina'''''


=== Aventuras ===
'''Mysterious Adventures'''
* [[The Golden Baton|''The Golden Baton'']] (1981)
* [[The Golden Baton|''The Golden Baton'']] (1981)
* [[The Time Machine (Mysterious Adventures)|''The Time Machine'']] (1981)
* [[The Time Machine (Mysterious Adventures)|''The Time Machine'']] (1981)
* [[Arrow of Death part 1|''Arrow of Death part'']] (1981)
* [[Arrow of Death part 1|''Arrow of Death part'']] (1981)
'''Programadas con el ''Sistema de Scott Adams'''''


* [[Arrow of Death part 2|''Arrow of Death part 2'']] (1982)
* [[Arrow of Death part 2|''Arrow of Death part 2'']] (1982)
Línea 34: Línea 29:
* [[Ten Little Indians|''Ten Little Indians'']] (1983) con [[Wherner Barnes]]
* [[Ten Little Indians|''Ten Little Indians'']] (1983) con [[Wherner Barnes]]
* ''[[Waxworks]]'' (1983) con [[Cliff J. Ogden]]
* ''[[Waxworks]]'' (1983) con [[Cliff J. Ogden]]
 
'''Digital Fantasia'''
=== ''Digital Fantasia'' ===
 
* ''[[After the fire]]'' (1984)
* ''[[After the fire]]'' (1984)
* ''[[Midwinter]]'' (1984)
* ''[[Midwinter]]'' (1984)
 
'''Adaptaciones de películas y series de TV'''
=== Basadas en películas y series de TV ===
 
* [[Gremlins: The Adventure|''Gremlins: The Adventure'']] (1985)  
* [[Gremlins: The Adventure|''Gremlins: The Adventure'']] (1985)  
* [[Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon|''Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon'']] (1985) con [[Mike Woodroffe]]
* [[Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon|''Robin of Sherwood: The Touchstones of Rhiannon'']] (1985) con [[Mike Woodroffe]]


== Versiones en español ==
=== Versiones en español ===
Existen traducciones al español de varias de las aventuras de  Brian Howarth realizadas por [[Mauricio Díaz]] en [[Inform]]:
Existen traducciones al español de varias de las aventuras de  Brian Howarth realizadas por [[Mauricio Díaz]] en [[Inform]]:


Línea 53: Línea 44:
* ''El Circo Maldito''
* ''El Circo Maldito''


== Enlaces ==
=== Enlaces ===
* [https://caad.club/tercera-edad/#flipbook-df_568/75/ ''Las misteriosas aventuras de Brian Howarth''] (informe de Mark Hardisty en el [[CAAD 52|''CAAD 52'']])
* [https://caad.club/tercera-edad/#flipbook-df_568/75/ ''Las misteriosas aventuras de Brian Howarth''] (informe de Mark Hardisty en el [[CAAD 52|''CAAD 52'']])
* [[El Mundo de la Aventura: Nacimiento y expansión de la aventura en Gran Bretaña#Mysterious Adventures|''Nacimiento y expansión de la aventura en Gran Bretaña'']] artículo de [[Andrés Samudio]] en [[El Mundo de la Aventura|''El Mundo de la Aventura'']].
* [[El Mundo de la Aventura: Nacimiento y expansión de la aventura en Gran Bretaña#Mysterious Adventures|''Nacimiento y expansión de la aventura en Gran Bretaña'']] artículo de [[Andrés Samudio]] en [[El Mundo de la Aventura|''El Mundo de la Aventura'']].

Revisión del 11:55 19 mar 2025

Brian Howarth en 1983

Brian Howarth (Blackpool 1953) es un informático inglés, pionero en el desarrollo de aventuras de texto en el Reino Unido a principios de la década de 1980. Es conocido principalmente por su serie Mysterious Adventures, la mayoría de ellas programadas con el Sistema de Scott Adams.

La pasión por las aventuras le vino de los juegos de rol como Dungeons and Dragons y el programa de la BBC The Adventure Game. Inspirado por este último, adquirió un TRS-80 y comenzó a explorar la posibilidad de crear sus propios juegos de aventura por ordenador.

Biografía

En 1981, Howarth programó en código máquina su primer videojuego, The Golden Baton, publicado por la casa Molimerx, una empresa pionera de la época que había contratado a Howarth como programador. Este juego, programado en Ensamblador, marcó el inicio de la serie Mysterious Adventures, que inicialmente fue diseñada para TRS-80.

Howarth publicó dos juegos más con Molimerx: The Time Machine y Arrow of Death part, todos ellos programados en Código máquina. Posteriormente adaptó el código de Adventureland de Scott Adams para continuar programando aventuras con este sistema.

En 1982 Molimerx decidió abandonar la publicación de juegos. Mike Woodroffe, contactó con Howart para adaptar los juegos de Scott Adams a Commodore 64, Spectrum y BBC Micro. Con el apoyo del ilustrador Teoman Irmak, incorporaron gráficos a las aventuras, que fueron publicadas bajo el sello Adventure International UK (AIUK). Las aventuras fueron distribuidas por compañías como Channel 8 y Paxman. Bajo este sello Howarth publicó el resto de aventuras de su serie.

En 1984 abandona AIUK y decide continuar en solitario con su sello Digital Fantasia, pero debido a problemas financieros, tras publicar solo dos aventuras, tuvo que regresar a AIUK, donde trabajó en la adaptación a aventuras de texto de licencias cinematográficas como Gremlins, o televisivas como Robin of Sherwood .

A finales de la década de 1980, Howarth se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó como programador en la serie de RPG Heroes of the Lance y en la compañía Cinemaware.

Aventuras

Mysterious Adventures

Digital Fantasia

Adaptaciones de películas y series de TV

Versiones en español

Existen traducciones al español de varias de las aventuras de Brian Howarth realizadas por Mauricio Díaz en Inform:

  • La Máquina del Tiempo
  • Museo de Cera
  • Perseo y Andrómeda
  • El Circo Maldito

Enlaces