Diferencia entre revisiones de «Level 9»

De WikiCAAD
Línea 10: Línea 10:


=== Las grandes trilogías ===
=== Las grandes trilogías ===
Con el tiempo, sus juegos se fueron haciendo más complejos, con mundos más detallados y descripciones ricas. Debido a la presión de las distribuidoras, que se negaban a aceptar juegos sin gráficos, la compañía se vio obligada a incorporar ilustraciones a sus aventuras.
Con el tiempo, sus juegos se fueron haciendo más complejos, con mundos más detallados y descripciones ricas. Debido a la presión de las distribuidoras, que se negaban a aceptar juegos sin gráficos, la compañía se vio obligada a incorporar ilustraciones a sus aventuras, para lo que contrataron al artista [[James Horsler]].


Entre sus títulos más destacados se encuentran las trilogías ''Middle Earth'' (posteriormente rebautizada como ''Jewels of Darkness'' por problemas con los herederos de [[J.R.R. Tolkien]]), ''Silicon Dreams'' y ''Time and Magik''. Algunas de sus aventuras fueron publicadas por grandes distribuidoras como Mosaic, Virgin y Mandarin, lo que les permitió llegar a un público más amplio.
Entre sus títulos más destacados se encuentran las trilogías ''Middle Earth'' (posteriormente rebautizada como ''Jewels of Darkness'' por problemas con los herederos de [[J.R.R. Tolkien]]), ''Silicon Dreams'' y ''Time and Magik''. Algunas de sus aventuras fueron publicadas por grandes distribuidoras como Mosaic, Virgin y Mandarin, lo que les permitió llegar a un público más amplio.

Revisión del 21:40 12 mar 2025

Los hermanos Austin, fundadores de Level 9

Level 9 Computing fue una compañía británica desarrolladora de aventuras de texto, activa entre 1981 y 1991. Fundada por tres hermanos, Mike, Nick y Pete Austin, la empresa produjo aventuras para la mayoría de equipos de 8 y 16 bits de la época y es considerada como una de las más importantes en la historia de las aventuras conversacionales.

A menudo se la considera el equivalente europeo de Infocom, debido a la calidad y profundidad de sus juegos, que se destacaban por contar con descripciones detalladas y un parser propio (el A-Code) que contaba con un avanzado sistema de compresión, lo que les permitía incluir extensas descripciones sin ocupar demasiado espacio y mundos con miles de localidades.

Inicios

Level 9 comenzó de manera artesanal, con los hermanos Austin grabando manualmente cada cinta y enviándolas por correo. Su primer gran éxito fue Colossal Adventure, una ambiciosa adaptación de Colossal Cave Adventure que ampliaba considerablemente el juego original.

En sus primeros años, la empresa desarrolló aventuras puramente textuales con un parser avanzado y un sistema de compresión que les permitía crear mundos extensos sin ocupar demasiada memoria.

Las grandes trilogías

Con el tiempo, sus juegos se fueron haciendo más complejos, con mundos más detallados y descripciones ricas. Debido a la presión de las distribuidoras, que se negaban a aceptar juegos sin gráficos, la compañía se vio obligada a incorporar ilustraciones a sus aventuras, para lo que contrataron al artista James Horsler.

Entre sus títulos más destacados se encuentran las trilogías Middle Earth (posteriormente rebautizada como Jewels of Darkness por problemas con los herederos de J.R.R. Tolkien), Silicon Dreams y Time and Magik. Algunas de sus aventuras fueron publicadas por grandes distribuidoras como Mosaic, Virgin y Mandarin, lo que les permitió llegar a un público más amplio.

Además de sus propias creaciones, Level 9 también apostó por la publicación de juegos de autores independientes a precios reducidos.

El salto a los 16 bits

A finales de los años 80, las ventas comenzaron a descender debido al auge de los videojuegos con gráficos avanzados y la competencia de las modernas aventuras gráficas. Para intentar modernizarse, desarrollaron un nuevo parser llamado KAOS, que introducía PSIs más avanzados, pero no tuvieron el éxito esperado.

En sus últimas aventuras apostaron por incluir gráficos espectaculares para los sistemas Atari ST, Commodore Amiga y PC DOS. Sin embargo, a pesar de la excelente calidad de sus últimas creaciones, no lograron revertir la caída en ventas, ya que el mercado estaba cada vez más enfocado hacia juegos con interfaces más intuitivas y mecánicas visuales, por lo que en 1991 cerró definitivamente sus puertas.

Aventuras de Level 9

Aventuras

Jewels of Darkness

Silicon Dreams

Time and Magik

Serie Ingrid

Seire Adrian Mole

Otras aventuras

Enlaces