Gnome Ranger

De WikiCAAD

Gnome Ranger
Level 9 (1987)

Autor/es

Pete Austin

Compañía

Level 9

Año

1987

Sistema

KAOS

Plataformas

Nascom, BBC Micro, Commodore 64, Atari de 8 bits, ZX Spectrum, Oric, MSX, Amstrad CPC, PC DOS, Apple II, Commodore Amiga, Atari ST

Ambientación

Fantasía, Humor

Contacto


Gnome Ranger es una aventura de texto de Level 9, diseñada por Pete Austin y programada por Mike Austin lanzada en 1987 para la práctica totalidad de equipos comerciales de aquel entonces, incluyendo los ordenadores de 16-bits. Fue la segunda aventura realizada con KAOS. Incluía gráficos digitalizados de Godfrey Dowson. Tuvo una secuela, publicada un año más tarde, titulada Ingrid's Back.

Sinopsis

Ingrid Bottomlow no es una gnoma común y corriente. Su familia la considera un caso perdido por atreverse a ir a la universidad y estudiar, en lugar de llevar una vida tradicionalmente gnómica. Un pergamino defectuoso la ha teletransportado lejos de su aldea, y ahora debe encontrar el camino de regreso, enfrentándose a un mundo lleno de enredos mágicos y situaciones absurdas.

Opiniones

" Idea bastante atractiva y original. Si alguna crítica se le puede hacer a éste juego es la falta de ambientación en la descripción de las localidades, que son cortísimas. Aunque la riqueza de sus situaciones secundarias y el gran humor de la gente de Level 9 salvan esta situación." Andrés Samudio en El Mundo de la Aventura.

"Lo primero que nos llama la atención es que los textos tienen cierto toque gnómico. Así cualquier palabra que comience por ‘n’ es transformada por su equivalente con ‘gn’. Nos encontramos con frases tan curiosas como “gnot gnow” o “you can’t go gnorth”. A la larga esta simpática característica termina por hacerse pesada. Además, como ocurre con los juegos hechos con el nuevo sistema KAOS, este nos presenta un amplio mapeado, lleno de personajes y objetos y en el que podemos movernos casi con entera libertad. En conjunto el juego en sí carece del atractivo de las anteriores producciones de Level 9 y aunque original en su argumento a la larga se hace pesado y monótono." El Clérigo Urbatain en CAAD 48.

Enlaces