Diferencia entre revisiones de «DAAD»
Línea 6: | Línea 6: | ||
A partir de su liberación, se han producido una multitud de utilidades, editores, intérpretes y herramientas de autoría: | A partir de su liberación, se han producido una multitud de utilidades, editores, intérpretes y herramientas de autoría: | ||
* [[ADP]]: nuevo intérprete para ordenadores modernos y de 16 bits | |||
* [[DAAD Adventure Writer]]: distribución orientada al mercado de habla inglesa | |||
* [[DAAD Ready]]: distribución de [[Uto]], incluye varias de las utilidades listadas a continuación | * [[DAAD Ready]]: distribución de [[Uto]], incluye varias de las utilidades listadas a continuación | ||
* [[DRC]]: nuevo compilador de código | * [[DRC]]: nuevo compilador de código | ||
* [[EAAD]]: editor de código | * [[EAAD]]: editor de código | ||
* [[jDAAD]]: nuevo intérprete para la web | |||
* [[Maluva]]: extensión para añadir soporte de gráficos ''raster'' a ordenadores de 8 bits | * [[Maluva]]: extensión para añadir soporte de gráficos ''raster'' a ordenadores de 8 bits | ||
* [[MSX2DAAD]]: nuevo intérprete para MSX2 | |||
* [[NAPS]]: nuevo intérprete escrito en Python para ordenadores modernos | |||
* [[PCDAAD]]: nuevo intérprete para MS-DOS | |||
* [[Triz2DAAD]]: utilidad para convertir mapas hechos en [[Trizbort]] | * [[Triz2DAAD]]: utilidad para convertir mapas hechos en [[Trizbort]] | ||
* [[UNDRC]]: descompilador de bases de datos | |||
* [[ZXDAAD128]]: nuevo intérprete para ZX Spectrum 128K | |||
=== Juegos realizados en DAAD === | === Juegos realizados en DAAD === |
Revisión del 07:47 3 jun 2024
El DAAD (Diseñador de Aventuras AD), es un sistema de autoría creado por Tim Gilberts para Aventuras AD, que permite el desarrollo de aventuras multiplataforma de forma rápida y sencilla. Fue un desarrollo exclusivo y nunca se comercializó. Aunque por muchos años se consideró perdido, fue recuperado en 2013 y puesto a disposición del público por Andrés Samudio. La versión actual puede considerarse *freeware*.
Herramientas y utilidades
El DAAD en sí mismo puede entenderse como un paquete de utilidades independientes, muchas de ellas incluso para distintos ordenadores de los 80 y 90.
A partir de su liberación, se han producido una multitud de utilidades, editores, intérpretes y herramientas de autoría:
- ADP: nuevo intérprete para ordenadores modernos y de 16 bits
- DAAD Adventure Writer: distribución orientada al mercado de habla inglesa
- DAAD Ready: distribución de Uto, incluye varias de las utilidades listadas a continuación
- DRC: nuevo compilador de código
- EAAD: editor de código
- jDAAD: nuevo intérprete para la web
- Maluva: extensión para añadir soporte de gráficos raster a ordenadores de 8 bits
- MSX2DAAD: nuevo intérprete para MSX2
- NAPS: nuevo intérprete escrito en Python para ordenadores modernos
- PCDAAD: nuevo intérprete para MS-DOS
- Triz2DAAD: utilidad para convertir mapas hechos en Trizbort
- UNDRC: descompilador de bases de datos
- ZXDAAD128: nuevo intérprete para ZX Spectrum 128K
Juegos realizados en DAAD
Todos los juegos comerciales publicados por Aventuras AD fueron hechos en DAAD:
- La Aventura Original (1989)
- Jabato (1989)
- Cozumel (1990)
- La Aventura Espacial (1990)
- Los Templos Sagrados (1991)
- Chichén Itzá (1992)
Ya en el siglo XXI, tras su recuperación, se han creado nuevos juegos en español con el DAAD:
- Los Elfos de Maroland - remake
- El Hobbit
- Las aventuras de Rudolphine Rur
- El chico de los recados
- La estrella de la mañana
- El cetro del sol
- Tantalos
- Elf
- Mystery City
- En Busca del Parser Perdido
El DAAD rescatado cuenta con intérpretes en inglés y cierto soporte de integración con Adventuron. Gracias a ello han aparecido nuevos juegos hechos en inglés hechos en DAAD: