Diferencia entre revisiones de «John Jones-Steele»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Jones-Steele''' es un programador británico y autor de Aventuras conversacionales. Comenzó a interesarse por las aventuras mientras trabajaba como jefe de turno en el equipo de mainframes de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, donde conoció la versión en FORTRAN de ''Adventure,'' que logró adaptar para el el ZX81 de 16K, en una versión reducida de 140 puntos que conseguía incluir gran parte del juego a pesar de las limitaciones…»)
 
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Jones-Steele''' es un programador británico y autor de [[Aventuras conversacionales]]. Comenzó a interesarse por las aventuras mientras trabajaba como jefe de turno en el equipo de [[Mainframe|mainframes]] de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, donde conoció la versión en [[FORTRAN]] de ''[[Adventure]],'' que logró adaptar para el el ZX81 de 16K, en una versión reducida de 140 puntos que conseguía incluir gran parte del juego a pesar de las limitaciones de memoria, aunque con la ausencia de elementos como el troll del puente, el enano y el pirata.  
'''Jones-Steele''' es un programador galés y autor de [[Aventuras conversacionales]]. Comenzó a interesarse por las aventuras mientras trabajaba como jefe del equipo de [[Mainframe|mainframes]] de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, donde conoció la versión en [[FORTRAN]] de ''[[Adventure]],'' que logró adaptar para el ZX81 de 16K, en una versión reducida de 140 puntos que conseguía incluir gran parte del juego a pesar de las limitaciones de memoria, aunque con la ausencia de elementos como el troll del puente, el enano y el pirata.  


Posteriormente, una versión ampliada fue publicada para el ZX Spectrum de 48K y otros microordenadores bajo el título ''[[Classic Adventure]]'', a través de Melbourne House, con la que en 1985 publicó su siguiente aventura: [[Mordon’s Quest|''Mordon’s Quest'']].
La primera versión del juego, titulada [[Adventure 1|''Adventure 1'']], la publicó de forma artesanal en 1982 bajo su propio sello '''''Abersoft'',''' primero en ZX81 y '''p'''osteriormente, en una versión ampliada para el ZX Spectrum de 48K. Esta última fue reeditada ese mismo año por la distribuidora CP Software con el título de '''''Colossal Caves''''' y un año después por [[Melbourne House]] que, animada por el éxito de ''[[The Hobbit]],'' la incluyó en su catálogo bajo el título de '''''Classic Adventure''''' con versiones para [[Acorn]], [[BBC Micro]], [[ZX Spectrum 48K]] y [[Commodore 64]] y [[MSX]]. La versión de [[Amstrad CPC|Amstrad]] fue distribuida por ''Amsoft.''  


En 1986 recibió una oferta de [[Level 9]], Jones-Steele para desarrollar [[KAOS]] (''Knight Orc Adventure System''), una evolución del sistema [[A-Code]] que permitía aventuras conversacionales más avanzadas y con mejores capacidades de compresión. KAOS se utilizó en los siguientes títulos:
Jones-Steele continuó trabajando para Melbourne House con quien publicó su siguiente aventura, ''[[Mordon's Quest]]'', mucho más ambiciosa a nivel narrativo y técnico hasta que en 1986 recibió una oferta de [[Level 9]] para desarrollar [[KAOS]] (''Knight Orc Adventure System''), una evolución de [[A-Code]] que permitía aventuras conversacionales más avanzadas y con mejores capacidades de compresión.  
 
* ''[[Knight Orc]]''
* ''[[Gnome Ranger]]''
* ''[[Lancelot]]''
* ''[[Ingrid's Back|Ingrid’s Back]]''
* ''[[Scapeghost]]''


Uno de los últimos proyectos de Jones-Steele en el ámbito de las aventuras de texto fue ''RAIL'' (''Rainbird Adventure Implementation Language''), una herramienta de programación mejorada para Rainbird. Sin embargo, el proyecto fue cancelado antes de su lanzamiento.
Uno de los últimos proyectos de Jones-Steele en el ámbito de las aventuras de texto fue ''RAIL'' (''Rainbird Adventure Implementation Language''), una herramienta de programación mejorada para Rainbird. Sin embargo, el proyecto fue cancelado antes de su lanzamiento.


Enlaces
=== Enlaces ===
 
* [https://www.mobygames.com/person/34973/john-jones-steele/ Entrevista en ''The Classic Adventurer'']
* [https://www.ifwiki.org/John_Jones-Steele Artículo en ''IFWiki'']
* [https://www.mobygames.com/person/34973/john-jones-steele/ Ficha en ''MobyGames'']
  [[Categoría: Autores]]
  [[Categoría: Autores]]

Revisión actual - 16:26 31 mar 2025

Jones-Steele es un programador galés y autor de Aventuras conversacionales. Comenzó a interesarse por las aventuras mientras trabajaba como jefe del equipo de mainframes de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, donde conoció la versión en FORTRAN de Adventure, que logró adaptar para el ZX81 de 16K, en una versión reducida de 140 puntos que conseguía incluir gran parte del juego a pesar de las limitaciones de memoria, aunque con la ausencia de elementos como el troll del puente, el enano y el pirata.

La primera versión del juego, titulada Adventure 1, la publicó de forma artesanal en 1982 bajo su propio sello Abersoft, primero en ZX81 y posteriormente, en una versión ampliada para el ZX Spectrum de 48K. Esta última fue reeditada ese mismo año por la distribuidora CP Software con el título de Colossal Caves y un año después por Melbourne House que, animada por el éxito de The Hobbit, la incluyó en su catálogo bajo el título de Classic Adventure con versiones para Acorn, BBC Micro, ZX Spectrum 48K y Commodore 64 y MSX. La versión de Amstrad fue distribuida por Amsoft.

Jones-Steele continuó trabajando para Melbourne House con quien publicó su siguiente aventura, Mordon's Quest, mucho más ambiciosa a nivel narrativo y técnico hasta que en 1986 recibió una oferta de Level 9 para desarrollar KAOS (Knight Orc Adventure System), una evolución de A-Code que permitía aventuras conversacionales más avanzadas y con mejores capacidades de compresión.

Uno de los últimos proyectos de Jones-Steele en el ámbito de las aventuras de texto fue RAIL (Rainbird Adventure Implementation Language), una herramienta de programación mejorada para Rainbird. Sin embargo, el proyecto fue cancelado antes de su lanzamiento.

Enlaces