|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
| {{Ficha de videojuego
| | '''Greg Hassett''' es un programador y diseñador de juegos estadounidense y uno de los pioneros en el desarrollo de [[Aventura de texto|aventuras de texto]] a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980. Comenzó a crear estos juegos en 1978, cuando tenía tan solo 12 años, y continuó hasta 1981. |
| |Titulo=Keops, el misterio
| |
| |imagen=Keopselmisteriocover.png
| |
| |autor=Óscar García Cagigas
| |
| |empresa=Óscar Soft
| |
| |year=1989
| |
| |tipo=Aventura de texto
| |
| |sistema_autoria=PAW | |
| |sistemas_disponibles=ZX Spectrum 48K
| |
| |idiomas=Español
| |
| |genero=Histórico
| |
| }}
| |
|
| |
|
| '''''Keops, el misterio''''' es una [[aventura de texto]] para [[ZX Spectrum 48K|Spectrum 48K]], realizada en 1989 por [[Óscar García Cagigas]] bajo el sello ''amateur'' [[Óscar Soft]] empleando el ''[[PAW]]'' de ''[[Gilsoft]].'' La pantalla de carga fue obra de [[Óscar Mate González]].
| | Inspirado por los juegos de [[Scott Adams]], comenzó a escribir sus propios programas, primero en ''[[BASIC]]'' y más tarde en ''[[Ensamblador]]'' para el [[TRS-80]]; posteriormente hizo versiones para otras plataformas como [[VIC-20]] y [[Apple II]]. |
|
| |
|
| Fue distribuida a través de la [[Bolsa del CAAD|''Bolsa del CAAD'']], con el número 3 de su catálogo.
| | Sus aventuras se incluyeron en el catálogo de la compañía ''[[Mad Hatter Software]],'' una distribuidora de ''software'' por correo que también incluía en su catálogo las aventuras de [[Scott Adams]] y una versión para computadoras domésticas de [[Adventure|''Adventure.'']] |
|
| |
|
| == Sinopsis ==
| | En España fue dado a conocer en 1987 por [[Andrés Samudio]] en uno de sus primeros artículos de la serie [[El Mundo de la Aventura|''El Mundo de la Aventura'']] publicado por la revista ''[[Microhobby]]''. |
| Por el año 2600 antes de nuestra era, era costumbre enterrar a los faraones con todo el luto y la pomposidad posible. En las tumbas se dejaban las joyas y la comida que harán falta al difunto para su largo viaje.
| |
|
| |
|
| El faraón Keops no quiso ser menos y para preservar la inmensidad de sus tesoros de los profanadores de tumbas, construyó su panteón con puertas ocultas y trampas dentro de la llamada Gran Pirámide, de 240 metros de lado, y que hoy, en 1818 sigue sin ser descubierto. Tu misión consiste en encontrar el sarcófago donde está enterrado Keops. La tarea no es nada fácil, ni siquiera lo es llegar a la pirámide... y además está el rumor de la maldición.
| | '''Aventuras realizadas en ''BASIC''''' |
| == Instrucciones de juego ==
| | * ''Journey to the Center of the Earth'' (1978) |
| KEOPS es un programa que quizá te asombre por alguna de las novedades que incluye en este tipo de juegos. La principal característica es que incluye dos PSIs. Uno de ellos, llamado Bailey, realiza movimientos aleatorios por las pantallas del juego, aunque le puedes guiar donde quieras con el uso de frases como DI A BAILEY "N", y Bailey se marchará al Norte.
| | * ''The House of Seven Gables'' (1978) |
| | * ''Voyage to Atlantis'' (1979) |
| | * ''Sorcerer's Castle Adventure'' (1979) |
| | * ''King Tut's Tomb'' (1979) |
| | * ''[[Enchanted Island]]'' (1979) |
|
| |
|
| El otro PSI es Ismael, un moro resultón que te seguirá donde vayas una vez le hayas convencido.
| | '''Aventuras realizadas en ''Ensamblador''''' |
| | * ''Mystery Mansion'' |
| | * ''Devil's Palace'' (1980) |
| | * ''Curse of the Sasquatch'' |
| | * ''World's Edge'' (1980) |
| | * ''Enchanted Island II'' (1981) (Versión mejorada de '''''Enchanted Island''''') |
|
| |
|
| Durante el transcurso del juego, puede que Ismael se ponga a recitar en árabe, mirando hacia La Meca; no te preocupes: entre los mahometanos es una costumbre, pero mientras esté rezando no le digas nada, ya que te contestará que no le molestes y lo peor es que no te hará caso.
| | === Enlaces === |
| | | * [[El Mundo de la Aventura: Nacimiento y expansión de la aventura en Gran Bretaña|Artículo de Andrés Samudio publicado en ''El Mundo de la Aventura'' en el que presenta a Greg Hasset]] |
| Dentro de la pirámide hay una corriente de aire increíble, por eso a veces se puede apagar el candil; da igual, se enciende otra vez y listo, pero procura no quedarte sin cerillas, ya que te perderías dentro de la pirámide. Para saber las cerillas que te quedan, haz un EXAM CERILLAS En cualquier momento puedes hacer un RAMSAVE. De ti depende escoger cuándo. Procura hacerlo de vez en cuando, y así no te llevaras sorpresas
| | * [https://adventure.if-legends.org/Mad_Hatter_Software.html Ficha en ''Adventureland''] |
| == Historia y desarrollo == | | * [https://solutionarchive.com/list/author%2C496/ Ficha en la ''web'' de ''CASA''] |
| Uno de sus aspectos más innovadores para la época fue la inclusión de dos ''[[PSIs]]'' que se desplazaban de forma autónoma por el entorno del juego. Sin embargo, el jugador tiene la capacidad de interactuar directamente con ellos, dándoles órdenes específicas para que se desplacen hacia puntos concretos, lo que añade una dimensión estratégica y dinámica a la experiencia de juego.
| | * [https://www.mocagh.org/loadpage.php?query=[publisher]Mad+Hatter+Software Ficha en el ''Computer Game Museum''] |
| | | [[Categoría:Autores]] |
| El juego fue distribuido exclusivamente a través de la ''[[Bolsa del CAAD|Bolsa de CAAD]]'' al precio de 385 pesetas, a lo que se sumaban los gastos de envío. | |
| | |
| Originalmente titulado simplemente ''Keops'', el nombre fue modificado para su distribución comercial, añadiéndose el subtítulo de ''el misterio''. Sin embargo, un error en la imprenta provocó que en el lateral de la caja del casete apareciera el título ''Keops el misterioso.''
| |
| | |
| == Enlaces de descarga ==
| |
| | |
| * [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/14375/ZX-Spectrum/Keops_el_Misterio Ficha y descarga en la web de ''Spectrum Computing.''] | |
| | |
| == Juego y Solución ==
| |
| | |
| <tabber>
| |
| |-|JUGAR=
| |
| <spectrum file="Keops,_El_Misterio_-_parte_1.zip" />
| |
| |-|SOLUCION=
| |
| <syntaxhighlight lang="abap" line="">
| |
| KEOPS EL MISTERIO
| |
| | |
| NOTA: EN LA PIRAMIDE, DEBERAS ENCENDER EL CANDIL CADA VEZ QUE SE APAGUE.
| |
| | |
| E
| |
| S
| |
| DECIR "HOLA" A MUSULMAN
| |
| DECIR A ISMAEL "SI"
| |
| DAR LIBRAS A ISMAEL
| |
| N
| |
| O
| |
| ENTRAR
| |
| DECIR A ISMAEL "LEE LETRERO"
| |
| DAR LIBRAS A ISMAEL
| |
| DECIR A ISMAEL "COMPRA MALETA"
| |
| SAL
| |
| (BUSCA A LORD BAILEY Y TRAELE A LA
| |
| TIENDA GUIANDOLE CON "DECIR A BAILEY "S" O "E" O "N", ETC. Y FINALMENTE "ENTRA")
| |
| UNA VEZ EN LA TIENDA CON LORD BAILEY...
| |
| DECIR A BAILEY "COGE MALETA"
| |
| DECIR A BAILEY "SAL"
| |
| SALIR
| |
| DECIR A BAILEY "S"
| |
| S
| |
| DECIR A BAILEY "O"
| |
| O
| |
| DECIR A BAILEY "EMPUJA BARCA"
| |
| DECIR A ISMAEL "EMPUJA BARCA"
| |
| EMPUJAR BARCA
| |
| REMAR OESTE
| |
| DECIR A BAILEY "S"
| |
| S
| |
| DECIR A ISMAEL "DESATA CAMELLOS"
| |
| MONTAR CAMELLOS
| |
| DECIR A BAILEY "S"
| |
| S
| |
| DECIR A BAILEY "N"
| |
| N
| |
| DECIR A BAILEY "E"
| |
| E
| |
| COGER LLAVE
| |
| DECIR A BAILEY "S"
| |
| S
| |
| DAR LLAVE A BAILEY
| |
| DECIR A BAILEY "ABRE MALETA"
| |
| COGER CANDIL DE MALETA
| |
| COGER CERILLAS DE MALETA
| |
| ENCENDER CANDIL
| |
| DECIR A BAILEY "ENTRA"
| |
| BAJAR CAMELLO
| |
| ENTRAR
| |
| DECIR A BAILEY "SIGUEME"
| |
| BAJAR
| |
| BAJAR
| |
| ENTRAR
| |
| EXAMINAR COLUMNA
| |
| DECIR A BAILEY "COGE PIEDRA"
| |
| SALIR
| |
| SUBIR
| |
| DECIR A BAILEY "DEJA PIEDRA"
| |
| COGER ALAMBRE DE MALETA
| |
| SUBIR PIEDRA
| |
| EXAMINAR TECHO
| |
| METER ALAMBRE EN AGUJERO
| |
| SUBIR
| |
| S
| |
| S
| |
| EXAMINAR NICHO
| |
| DECIR A ISMAEL "ENTRA TUNEL"
| |
| N
| |
| N
| |
| SUBIR
| |
| SUBIR
| |
| DEJAR ALAMBRE
| |
| DECIR A ISMAEL "DAME CUADERNO"
| |
| LEER CUADERNO
| |
| DECIR A ISMAEL "LEE PAGINA 257 DEL CORAN"
| |
| BAJAR
| |
| EXAMINAR ESTATUAS
| |
| ARRANCAR CABEZA DE KHNUM
| |
| EXAMINAR ESQUELETO
| |
| DEJAR DIARIO
| |
| COGER PALA
| |
| SALIR
| |
| BAJAR
| |
| BAJAR
| |
| BAJAR
| |
| BAJAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| CAVAR
| |
| | |
| FIN
| |
| | |
| (Josep Coletas Caubet on the CAAD)
| |
| </syntaxhighlight>
| |
| </tabber>
| |
| | |
| == Comentarios == | |
| | |
| * [[El Aventurero 1#Comentario: Keops, el misterio - Oscar García Cagigas / Bolsa del CAAD|Comentario en ''El Aventurero 1'']].
| |
| | |
| [[Categoría: Bolsa del CAAD]] | |
Greg Hassett es un programador y diseñador de juegos estadounidense y uno de los pioneros en el desarrollo de aventuras de texto a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980. Comenzó a crear estos juegos en 1978, cuando tenía tan solo 12 años, y continuó hasta 1981.
Inspirado por los juegos de Scott Adams, comenzó a escribir sus propios programas, primero en BASIC y más tarde en Ensamblador para el TRS-80; posteriormente hizo versiones para otras plataformas como VIC-20 y Apple II.
Sus aventuras se incluyeron en el catálogo de la compañía Mad Hatter Software, una distribuidora de software por correo que también incluía en su catálogo las aventuras de Scott Adams y una versión para computadoras domésticas de Adventure.
En España fue dado a conocer en 1987 por Andrés Samudio en uno de sus primeros artículos de la serie El Mundo de la Aventura publicado por la revista Microhobby.
Aventuras realizadas en BASIC
- Journey to the Center of the Earth (1978)
- The House of Seven Gables (1978)
- Voyage to Atlantis (1979)
- Sorcerer's Castle Adventure (1979)
- King Tut's Tomb (1979)
- Enchanted Island (1979)
Aventuras realizadas en Ensamblador
- Mystery Mansion
- Devil's Palace (1980)
- Curse of the Sasquatch
- World's Edge (1980)
- Enchanted Island II (1981) (Versión mejorada de Enchanted Island)
Enlaces