Arthur: The Quest for Excalibur

De WikiCAAD
Revisión del 00:15 11 mar 2025 de Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Arthur: The Quest for Excalibur |empresa=Infocom |year=1988 |imagen=Arthurinfocom.jpg |autor=Bob Bates |genero=Fantasía,Medieval |sistema_autoria=ZIL |sistemas_disponibles=TRS-80,Commodore Amiga, Amstrad CPC, Amstrad PCW, Apple II, Atari ST, Commodore 64, PC DOS }} '''''Arthur: The Quest for Excalibur''''' es una aventura conversacional publicada por Infocom y escrita por Bob Bates en 1989. Es uno de los últimos juegos de la compa…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Arthur: The Quest for Excalibur
Autor/es: Bob Bates
Compañía:Infocom
Año:1988
Sistema:ZIL
Plataformas:
  • TRS-80
  • Commodore Amiga
  • Amstrad CPC
  • Amstrad PCW
  • Apple II
  • Atari ST
  • Commodore 64
  • PC DOS
Ambientación:
  • Fantasía
  • Medieval



Arthur: The Quest for Excalibur es una aventura conversacional publicada por Infocom y escrita por Bob Bates en 1989. Es uno de los últimos juegos de la compañía y forma parte de la estrategia de Activision de renovar el género introduciendo ilustraciones y modernizando el interfaz para atraer nuevos jugadores.

Arthur fue una de las últimas aventuras lanzadas bajo el sello de Infocom antes de su cierre definitivo en 1989. A pesar de su calidad narrativa y mecánicas interesantes, no logró evitar el declive comercial del género y marcó el fin de una era para las aventuras conversacionales.

Sinopsis

Encarnas al joven Arturo, antes de convertirse en rey, cuya misión es recuperar la espada Excalibur, robada por su enemigo el Rey Lot. Para lograrlo, debes recorrer la Britania medieval, enfrentarte a criaturas mágicas, resolver acertijos y demostrar que eres digno del trono. El juego incluye un sistema de tiempo dinámico, donde los eventos cambian dependiendo de la hora del día, añadiendo un nivel extra de desafío estratégico.

Enlaces