Diferencia entre revisiones de «Terminal Software»

De WikiCAAD
 
Línea 4: Línea 4:
Nacida en un contexto de publicación casi artesanal, Terminal Software recibió la propuesta de un adolescente de catorce años llamado [[Mike Taylor]], quien, al pedir por correo una copia de uno de sus juegos arcade, ''Skramble'', les mencionó que había escrito una [[aventura conversacional]] para [[VIC-20]], y la compañía se mostró interesada en publicarla. Así vio la luz en 1983 ''[[Magic Mirror]]'', escrita en [[BASIC]], que requería una ampliación de 8K de RAM.  
Nacida en un contexto de publicación casi artesanal, Terminal Software recibió la propuesta de un adolescente de catorce años llamado [[Mike Taylor]], quien, al pedir por correo una copia de uno de sus juegos arcade, ''Skramble'', les mencionó que había escrito una [[aventura conversacional]] para [[VIC-20]], y la compañía se mostró interesada en publicarla. Así vio la luz en 1983 ''[[Magic Mirror]]'', escrita en [[BASIC]], que requería una ampliación de 8K de RAM.  


Aunque las ventas no fueron numerosas -alrededor de mil copias, según el propio Taylor- terminal repitió la jugada con ''[[Nosferatu]]'', también de Taylor, otra aventura inspirada en el estilo de [[Scott Adams]], pero pronto quedó claro que su interés no residía realmente en este tipo de juegos. Las aventuras de texto, aunque creativas y cargadas de posibilidades narrativas, no eran especialmente rentables. En contraste, sus títulos arcade como ''Skramble'' o ''Gridder'' encontraron un mercado más receptivo, y la empresa decidió volcarse por completo en ese terreno.
Aunque las ventas no fueron numerosas -alrededor de mil copias, según el propio Taylor- terminal repitió la jugada con ''[[Nosferatu]]'', otra aventura de Taylor inspirada en el estilo de [[Scott Adams]], pero tras su publicación, la Terminal decidió centrarse en los juegos de acción y abandonar la publicación de aventuras. Esta decisión dejó en el limbo otros tres proyectos de Mike Taylor para [[VIC-20]], que nunca llegaron a publicarse.
 
Esa decisión dejó en el limbo otros tres proyectos de Mike Taylor para [[VIC-20]], que nunca llegaron a publicarse.  


Con el dinero que obtuvo por sus dos primeros títulos, Taylor pudo comprar un [[Commodore 64]] con el que programó su siguiente y más conocido proyecto: ''[[The Causes of Chaos]]'', publicado por CRL en 1985.
Con el dinero que obtuvo por sus dos primeros títulos, Taylor pudo comprar un [[Commodore 64]] con el que programó su siguiente y más conocido proyecto: ''[[The Causes of Chaos]]'', publicado por CRL en 1985.

Revisión actual - 23:21 3 abr 2025

Terminal Software fue una pequeña compañía inglesa de software de principios de la década de 1980.

Historia

Nacida en un contexto de publicación casi artesanal, Terminal Software recibió la propuesta de un adolescente de catorce años llamado Mike Taylor, quien, al pedir por correo una copia de uno de sus juegos arcade, Skramble, les mencionó que había escrito una aventura conversacional para VIC-20, y la compañía se mostró interesada en publicarla. Así vio la luz en 1983 Magic Mirror, escrita en BASIC, que requería una ampliación de 8K de RAM.

Aunque las ventas no fueron numerosas -alrededor de mil copias, según el propio Taylor- terminal repitió la jugada con Nosferatu, otra aventura de Taylor inspirada en el estilo de Scott Adams, pero tras su publicación, la Terminal decidió centrarse en los juegos de acción y abandonar la publicación de aventuras. Esta decisión dejó en el limbo otros tres proyectos de Mike Taylor para VIC-20, que nunca llegaron a publicarse.

Con el dinero que obtuvo por sus dos primeros títulos, Taylor pudo comprar un Commodore 64 con el que programó su siguiente y más conocido proyecto: The Causes of Chaos, publicado por CRL en 1985.

Enlaces