Diferencia entre revisiones de «Fergus McNeill»

De WikiCAAD
Línea 8: Línea 8:


=== Infinite Imaginations ===
=== Infinite Imaginations ===
En la etapa final de su carrera como creador de aventuras, trabajó con [[SWAN]], un sistema más avanzado que The Quill, con el que desarrolló, junto a [[Anna Popkess]], ''[[Mindfighter]]'' (1988), su obra más ambiciosa. de  A pesar de que el juego se presentaba como el primero de una nueva serie de aventuras bajo el sello de Infinite Imaginations, distribuidas por Abstral Concepts.
En la etapa final de su carrera como creador de aventuras, trabajó con [[SWAN]], un sistema más avanzado que The Quill, con el que desarrolló, junto a [[Anna Popkess]], ''[[Mindfighter]]'' (1988), su obra más ambiciosa. de  A pesar de que el juego se presentaba como el primero de una nueva serie de aventuras bajo el sello de Infinite Imaginations, distribuidas por Abstral Concepts. Dos años más tarde Popkess y McNeill contrajeron matrimonio


Tras el cierre de Abstract Concepts un año más tarde, McNeill se orientó hacia la programación de [[aventuras gráficas]] y otro tipo de juegos.
Tras el cierre de Abstract Concepts un año más tarde, McNeill se orientó hacia la programación de [[aventuras gráficas]] y otro tipo de juegos. En años posteriores, McNeill se consolidó como escritor de novela negra, siendo reconocido especialmente por su serie de thrillers protagonizados por el detective Harland.
 
En 1991, Popkess y McNeill contrajeron matrimonio, y actualmente viven en Southampton junto a su hijo, Cameron.
 
En años posteriores, McNeill se consolidó como escritor de novela negra, siendo reconocido especialmente por su serie de thrillers protagonizados por el detective Harland.


=== Obras destacadas ===
=== Obras destacadas ===

Revisión del 16:58 18 mar 2025

Fergus McNeill

Fergus McNeill (1969) es un autor escocés de aventuras conversacionales que destacó en la década de 1980 por su estilo humorístico y paródico, alejándose de los temas convencionales de fantasía, aventura y ciencia ficción que hasta entonces dominaban el género.

Delta 4

Comienza a programar sus primeras aventuras en BASIC inspiradas en Adventure, siendo un adolescente. Poco después descubre The Quill, que le permitió centrarse en el contenido más que en la programación. Sus juegos los realizaba en su propia casa con la ayuda de varios amigos: Ian Willis, Jason Somerville y Judith Child. Comenzó a distribuirlos por correo bajo su propio sello: Delta 4. Su talento y precocidad llamó la atención de la prensa especializada, que lo bautizó como el enfant terrible del género. Gracias a la originalidad de su trabajo consiguió firmar contratos con distribuidoras profesionales como Silver Soft y CRL.

A pesar de la sencillez técnica de sus juegos en comparación con los de estudios como Level 9 o Magnetic Scrolls, sus obras aportaron una frescura y sentido del humor que lo convirtieron en uno de los autores más valorados por el público y la crítica. Algunos de sus títulos más célebres, como Bored of the Rings o The Boggit, parodiaban grandes éxitos literarios y al propio género conversacional. Su afición a la literatura humorística le llevó a proponer la adaptación de The Colour of Magic de Terry Pratchett, cuando el autor era todavía poco conocido, y con quien colaboró durante el desarrollo del juego.

Infinite Imaginations

En la etapa final de su carrera como creador de aventuras, trabajó con SWAN, un sistema más avanzado que The Quill, con el que desarrolló, junto a Anna Popkess, Mindfighter (1988), su obra más ambiciosa. de A pesar de que el juego se presentaba como el primero de una nueva serie de aventuras bajo el sello de Infinite Imaginations, distribuidas por Abstral Concepts. Dos años más tarde Popkess y McNeill contrajeron matrimonio

Tras el cierre de Abstract Concepts un año más tarde, McNeill se orientó hacia la programación de aventuras gráficas y otro tipo de juegos. En años posteriores, McNeill se consolidó como escritor de novela negra, siendo reconocido especialmente por su serie de thrillers protagonizados por el detective Harland.

Obras destacadas

Enlaces