Diferencia entre revisiones de «Bored of the Rings»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |Titulo=Bored of the Rings |imagen=Boredoftherings.jpg |autor= Fergus McNeill |empresa=Delta 4 |year=1985 |tipo=Aventura de texto |sistema_autoria=Quill |sistemas_disponibles= Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum |idiomas=Inglés |genero=Fantasía, Humor }} '''''Bored of the Rings''''' es una aventura conversacional escrita por Fergus McNeill bajo su sello Delta 4 en 1985 para ZX Spectrum utilizando The Quill. La primera versión fu…»)
 
Línea 11: Línea 11:
|genero=Fantasía, Humor
|genero=Fantasía, Humor
}}
}}
'''''Bored of the Rings''''' es una aventura conversacional escrita por [[Fergus McNeill]] bajo su sello Delta 4 en 1985 para [[ZX Spectrum]] utilizando [[The Quill]]. La primera versión fue copiada artesanalmente y distribuida por el propio McNeill, pero pronto llamó la atención de la distribuidora Silver Soft que hizo una nueva edición profesional y la publicó en varias plataformas más: [[Commodore 64]], [[Amstrad CPC]] y [[BBC Micro]].  
'''''Bored of the Rings''''' es una [[aventura conversacional]] escrita por [[Fergus McNeill]] bajo su sello Delta 4 en 1985 para [[ZX Spectrum]] utilizando [[The Quill]]. La primera versión fue copiada artesanalmente y distribuida por el propio McNeill, pero pronto llamó la atención de la distribuidora Silver Soft que hizo una nueva edición profesional y la publicó en varias plataformas más: [[Commodore 64]], [[Amstrad CPC]] y [[BBC Micro]].  


La aventura se divide en tres partes, requiriendo contraseñas para acceder a la segunda y tercera parte. El juego fue bien recibido por su humor y originalidad. Revistas de la época elogiaron su contenido humorístico, aunque algunas señalaron limitaciones en la jugabilidad. A pesar de la coincidencia, no está basada en la [[wikipedia:Bored_of_the_Rings|novela homónima]] publicada por Henry Beard y Douglas Kenney en 1969, sino que es una versión paródica propia de la obra de [[J.R.R. Tolkien]].
La aventura se divide en tres partes, requiriendo contraseñas para acceder a la segunda y tercera parte. El juego fue bien recibido por su humor y originalidad. Revistas de la época elogiaron su contenido humorístico, aunque algunas señalaron limitaciones en la jugabilidad. A pesar de la coincidencia, no está basada en la [[wikipedia:Bored_of_the_Rings|novela homónima]] publicada por Henry Beard y Douglas Kenney en 1969, sino que es una versión paródica propia de la obra de [[J.R.R. Tolkien]].

Revisión del 23:51 17 mar 2025

Bored of the Rings
Delta 4 (1985)

Autor/es

Fergus McNeill

Compañía

Delta 4

Tipo de juego

Aventura de texto

Año

1985

Sistema

Quill

Plataformas

Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum

Idiomas

Inglés

Ambientación

Fantasía, Humor

Contacto


Bored of the Rings es una aventura conversacional escrita por Fergus McNeill bajo su sello Delta 4 en 1985 para ZX Spectrum utilizando The Quill. La primera versión fue copiada artesanalmente y distribuida por el propio McNeill, pero pronto llamó la atención de la distribuidora Silver Soft que hizo una nueva edición profesional y la publicó en varias plataformas más: Commodore 64, Amstrad CPC y BBC Micro.

La aventura se divide en tres partes, requiriendo contraseñas para acceder a la segunda y tercera parte. El juego fue bien recibido por su humor y originalidad. Revistas de la época elogiaron su contenido humorístico, aunque algunas señalaron limitaciones en la jugabilidad. A pesar de la coincidencia, no está basada en la novela homónima publicada por Henry Beard y Douglas Kenney en 1969, sino que es una versión paródica propia de la obra de J.R.R. Tolkien.

Un año más tarde McNeill publicó una precuela con el título de The Boggit, distribuida por CRL.

Sinopsis

La historia sigue las aventuras de el Boggit Fordo y sus compañeros Spam, Pimply y Murky en su misión de llevar el Gran Anillo al Monte Gloom. A lo largo de su travesía, parodian eventos y personajes de El Señor de los Anillos, ofreciendo una versión humorística de estas aventuras.

Enlaces