Diferencia entre revisiones de «James Horsler»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''James Horsler''' es un artista británico conocido por su trabajo como principal grafista de Level 9, una de las compañías más influyentes en el desarrollo de aventuras conversacionales durante la década de 1980. Su labor con gráficos vectoriales en juegos de la compañía ayudó a definir la estética visual del género en una época en la que los recursos gráficos eran limitados, trabajando con tan solo ocho colores. Tras su paso por Level 9, continuó…»)
 
Línea 1: Línea 1:
'''James Horsler''' es un artista británico conocido por su trabajo como principal grafista de [[Level 9]], una de las compañías más influyentes en el desarrollo de aventuras conversacionales durante la década de 1980. Su labor con gráficos vectoriales en juegos de la compañía ayudó a definir la estética visual del género en una época en la que los recursos gráficos eran limitados, trabajando con tan solo ocho colores.
'''James Horsler''' es un artista británico conocido por su trabajo como principal grafista de [[Level 9]], una de las compañías más influyentes en el desarrollo de [[aventuras conversacionales]] durante la década de 1980. Su labor con gráficos vectoriales en juegos de la compañía ayudó a definir la estética visual del género en una época en la que los recursos gráficos eran limitados, trabajando con tan solo ocho colores.


Tras su paso por Level 9, continuó su trayectoria artística. En los años 90, trabajó para Edcom Computers, aprovechando la mejora tecnológica que le permitió trabajar con una paleta de 256 colores.
Tras su paso por Level 9, continuó su trayectoria artística. En los años 90, trabajó para Edcom Computers, aprovechando la mejora tecnológica que le permitió trabajar con una paleta de 256 colores.

Revisión del 21:47 12 mar 2025

James Horsler es un artista británico conocido por su trabajo como principal grafista de Level 9, una de las compañías más influyentes en el desarrollo de aventuras conversacionales durante la década de 1980. Su labor con gráficos vectoriales en juegos de la compañía ayudó a definir la estética visual del género en una época en la que los recursos gráficos eran limitados, trabajando con tan solo ocho colores.

Tras su paso por Level 9, continuó su trayectoria artística. En los años 90, trabajó para Edcom Computers, aprovechando la mejora tecnológica que le permitió trabajar con una paleta de 256 colores.

Es miembro de la Association of Sci-Fi and Fantasy Artists.