Diferencia entre revisiones de «Stu Galley»
![]() Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|Stu Galley en 1980 '''Stu Galley''' (1945-2018) fue un destacado autor de aventuras conversacionales y miembro de Infocom durante la década de 1980. Antes de unirse a Infocom, Galley trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde fue invitado a formar parte de la junta directiva de la recién creada empresa. Inicialmente, Galley desempeñó el rol de tesorero en Infocom, pero pronto se t…») |
|||
Línea 7: | Línea 7: | ||
* ''[[The Witness]]'' (1983): Una aventura de misterio ambientada en la década de 1930, donde el jugador asume el papel de un detective que investiga un asesinato en Los Ángeles. | * ''[[The Witness]]'' (1983): Una aventura de misterio ambientada en la década de 1930, donde el jugador asume el papel de un detective que investiga un asesinato en Los Ángeles. | ||
* ''[[Seastalker]]'' (1984): Coescrita con el autor de literatura infantil Jim Lawrence, esta aventura está orientada a un público más joven y combina elementos de ciencia ficción y suspense. | * ''[[Seastalker]]'' (1984): Coescrita con el autor de literatura infantil y juvenil [[wikipedia:James_Duncan_Lawrence_(author)|Jim Lawrence]], esta aventura está orientada a un público más joven y combina elementos de ciencia ficción y suspense. | ||
* ''[[Moonmist]]'' (1986): También en colaboración con Jim Lawrence, este juego ofrece una experiencia de misterio gótico en una mansión inglesa, con múltiples finales según las elecciones del jugador. | * ''[[Moonmist]]'' (1986): También en colaboración con Jim Lawrence, este juego ofrece una experiencia de misterio gótico en una mansión inglesa, con múltiples finales según las elecciones del jugador. | ||
Tras el cierre de Infocom en 1989, Galley continuó su carrera en el ámbito tecnológico. Trabajó como analista de sistemas de ventas en Thinking Machines Corporation y, en 1994, regresó al MIT como ingeniero de sistemas. | Tras el cierre de Infocom en 1989, Galley continuó su carrera en el ámbito tecnológico. Trabajó como analista de sistemas de ventas en Thinking Machines Corporation y, en 1994, regresó al MIT como ingeniero de sistemas. |
Revisión del 00:57 10 mar 2025

Stu Galley (1945-2018) fue un destacado autor de aventuras conversacionales y miembro de Infocom durante la década de 1980. Antes de unirse a Infocom, Galley trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde fue invitado a formar parte de la junta directiva de la recién creada empresa.
Inicialmente, Galley desempeñó el rol de tesorero en Infocom, pero pronto se trasladó al área creativa, escribiendo y diseñando juegos que se convertirían en referentes del género. Su enfoque en la narrativa y la construcción de mundos detallados contribuyó significativamente al éxito de la compañía.
Obras destacadas
- The Witness (1983): Una aventura de misterio ambientada en la década de 1930, donde el jugador asume el papel de un detective que investiga un asesinato en Los Ángeles.
- Seastalker (1984): Coescrita con el autor de literatura infantil y juvenil Jim Lawrence, esta aventura está orientada a un público más joven y combina elementos de ciencia ficción y suspense.
- Moonmist (1986): También en colaboración con Jim Lawrence, este juego ofrece una experiencia de misterio gótico en una mansión inglesa, con múltiples finales según las elecciones del jugador.
Tras el cierre de Infocom en 1989, Galley continuó su carrera en el ámbito tecnológico. Trabajó como analista de sistemas de ventas en Thinking Machines Corporation y, en 1994, regresó al MIT como ingeniero de sistemas.
Stu Galley falleció el 2 de agosto de 2018 a los 73 años.