Diferencia entre revisiones de «Jack the Ripper»
![]() |
|||
Línea 12: | Línea 12: | ||
=== Enlaces === | === Enlaces === | ||
* [https://ifdb.org/viewgame?id=1ugbskfqfh2f4cm9 Ficha en ''The Interactive Fiction Data Base''] | * [https://ifdb.org/viewgame?id=1ugbskfqfh2f4cm9 Ficha en ''The Interactive Fiction Data Base''] | ||
* [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/6497/ZX-Spectrum/Jack_the_Ripper Versión | * [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/6497/ZX-Spectrum/Jack_the_Ripper Versión Spectrum en ''Spectrum Computing''] | ||
* [https://www.lemon64.com/game/jack-the-ripper Versión | * [https://www.cpc-power.com/index.php?page=detail&num=1192 Versión Amstrad en ''CPC Power''] | ||
* [https://www.lemon64.com/game/jack-the-ripper Versión Commodore en ''Lemon''] | |||
[[Categoría:Juegos]] | [[Categoría:Juegos]] |
Revisión del 11:31 11 ene 2025
Autor/es: | St. Bride's School |
Compañía: | St. Bride's School |
Año: | 1989 |
Sistema: | PAW |
Plataformas: |
|
Ambientación: |
|
✏ Editar juego |
Jack the Ripper es una aventura conversacional de misterio escrita por la compañía St. Bride's School en 1987 con el PAW de Gilsoft para ZX Spectrum y Commodore 64. Fue distribuida por CRL y se convirtió en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años en el Reino Unido. Este resultado fue deliberadamente buscado por las autoras, quienes incluyeron imágenes gráficas y sangrientas para garantizar dicha clasificación. En 1997 se publicó una traducción no oficial en castellano.
Sinopsis
En 1888 Londres está sumida en el terror de los crímenes de Jack el Destripador. Un hombre misterioso revela al protagonista que el asesino no es un loco, sino alguien guiado por motivos racionales y oscuros, respaldado por poderosas figuras.
Comentarios
"Es difícil imaginarse nada más diferente al dulce tema de The Snow Queen que el ambiente en que se desarrolla la tragedia Victoriana de Jack. Se ha tratado de ser lo más realista posible, hasta el punto en que se describe con todo detalle, tanto gráfico como textual, el modo como se despanzurraba a las pobres mujeres." Andrés R. Samudio en El Mundo de la Aventura: St. Brides: Escuela de aventureras.
"Un programa muy bueno, todo un clásico que debe figurar en la programoteca de cualquier aventurero." Carlos García Paredes en El Aventurero 1