Diferencia entre revisiones de «St. Bride's School»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''St. Bride's School''' fue una compañía británica de aventuras de texto de los años 80, liderado por Priscilla Langridge y Marianne Scarlet, que produjo juegos para ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. === Historia === Usando el parser The Quill, su primera aventura fue ''The Secret of St. Bride's'', autopublicada inicialmente por correo, el título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que…»)
 
Línea 4: Línea 4:
Usando el [[parser]] [[The Quill]], su primera aventura fue ''[[The Secret of St. Bride's]]'',  autopublicada inicialmente por correo, el título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela y a la publicidad ligeramente provocativa. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como ''Mosaic Publishing'' y ''CRL Group.''
Usando el [[parser]] [[The Quill]], su primera aventura fue ''[[The Secret of St. Bride's]]'',  autopublicada inicialmente por correo, el título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela y a la publicidad ligeramente provocativa. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como ''Mosaic Publishing'' y ''CRL Group.''


Uno de los juegos más notorios del grupo, ''[[Jack the Ripper]]'', distribuido por CRL, se convirtió en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años en el Reino Unido. Este resultado fue deliberadamente buscado por las autoras, quienes incluyeron imágenes gráficas y sangrientas para garantizar dicha clasificación.
Uno de los juegos más notorios del grupo, ''[[Jack the Ripper]]'', distribuido por CRL, se convirtió en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años en el Reino Unido. Este resultado fue deliberadamente buscado por las autoras, quienes incluyeron imágenes gráficas y sangrientas para garantizar dicha clasificación. En 1997 el autor [[Fran Morrell]] tradujo al casellano esta aventura.


En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por ''GI Games.'' Posteriormente, estos títulos se integraron en el catálogo de ''[[Zenobi Software]].''
En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por ''GI Games.'' Posteriormente, estos títulos se integraron en el catálogo de ''[[Zenobi Software]].''
Línea 18: Línea 18:
* ''[[Silverwolf]]'' (1991)
* ''[[Silverwolf]]'' (1991)
* ''[[The White Feather Cloak]]'' (1991)
* ''[[The White Feather Cloak]]'' (1991)
=== Enlaces ===
* [https://flexiblehead.blog/2014/02/16/st-brides-school/ ''Completo artículo (en inglés) sobre la historia de la compañía.'']
* ''Aventuras de St. Bride's School en World of Spectrum.''
* ''[https://solutionarchive.com/list/author%2C23/ Solución a las aventuras en la web de CASA].''


[[Categoría: Compañías]]
[[Categoría: Compañías]]

Revisión del 16:05 5 ene 2025

St. Bride's School fue una compañía británica de aventuras de texto de los años 80, liderado por Priscilla Langridge y Marianne Scarlet, que produjo juegos para ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64.

Historia

Usando el parser The Quill, su primera aventura fue The Secret of St. Bride's, autopublicada inicialmente por correo, el título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela y a la publicidad ligeramente provocativa. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como Mosaic Publishing y CRL Group.

Uno de los juegos más notorios del grupo, Jack the Ripper, distribuido por CRL, se convirtió en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años en el Reino Unido. Este resultado fue deliberadamente buscado por las autoras, quienes incluyeron imágenes gráficas y sangrientas para garantizar dicha clasificación. En 1997 el autor Fran Morrell tradujo al casellano esta aventura.

En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por GI Games. Posteriormente, estos títulos se integraron en el catálogo de Zenobi Software.

Aventuras publicadas

Enlaces