Diferencia entre revisiones de «Telarium»

De WikiCAAD
Demiurgo
Demiurgo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Telarium''' (Telarium Corporation, originalmente Trillium) fue una subsidiaria de la compañía especializada en software educativo Spinnaker Software, fundada en 1984 y con sede en Cambridge, Massachusetts, EE. UU. == Historia == Al año de su fundación debió cambiar su nombre original de Trillium a Telarium debido a problemas legales, pues una editorial ya empleaba esa denominación. La práctica totalidad de los títulos publicados por esta compañía fue…»)
 
Línea 19: Línea 19:


[[Idealogic]] tradujo y distribuyó en España varias de estas aventuras adaptando los títulos, incluyendo alguna de Windham Classics e incluso desarrollando versiones para MSX2, no creadas originalmente por Telarium.
[[Idealogic]] tradujo y distribuyó en España varias de estas aventuras adaptando los títulos, incluyendo alguna de Windham Classics e incluso desarrollando versiones para MSX2, no creadas originalmente por Telarium.
[[Categoría: Compañías]]

Revisión del 06:11 23 dic 2024

Telarium (Telarium Corporation, originalmente Trillium) fue una subsidiaria de la compañía especializada en software educativo Spinnaker Software, fundada en 1984 y con sede en Cambridge, Massachusetts, EE. UU.

Historia

Al año de su fundación debió cambiar su nombre original de Trillium a Telarium debido a problemas legales, pues una editorial ya empleaba esa denominación. La práctica totalidad de los títulos publicados por esta compañía fueron aventuras de texto, con la excepción de Shadowkeep, un juego de rol basado en la obra homónima de Alan Dean Foster. La particularidad de sus aventuras era estar basados ​​en libros existentes, y en el desarrollo de cada juego hubo habitualmente cooperación entre los desarrolladores con el autor de la obra original.

Aventurografía

Telarium publicó siete aventuras (más un juego de rol) dirigidas a un público adulto. Otra subsidiaria de Spinnaker, Windham Classics, hizo algo similar partiendo de libros de temática más juvenil.

  • Amazon, 1984 (escrito por Michael Crichton, basado en parte en su novela Congo)
  • Fahrenheit 451, 1984 (desarrollado en colaboración con Ray Bradbury y basado en su novela de ciencia ficción Fahrenheit 451)
  • Rendezvous with Rama, 1984 (desarrollado en colaboración con Arthur C. Clarke y basado en su novela de ciencia ficción Rendezvous with Rama. Clarke contribuyó con un final diferente al juego)
  • Dragonworld, 1984 (escrito por Byron Preiss y Michael Reaves, basado en su novela de fantasía Dragonworld)
  • Perry Mason: The Case of the Mandarin Murder, 1985 (basado en el abogado ficticio Perry Mason, de Erle Stanley Gardner)
  • Nine Princes in Amber (basado en las novelas de fantasía Nine Princes in Amber y The Guns of Avalon de Roger Zelazny)
  • The Scoop, 1986 (basado en la serie The Scoop and Behind the Screen de Agatha Christie y otros autores)

Se anunciaron otras dos aventuras más basadas en novelas de ciencia-ficción, pero no llegaron a ser publicadas (Starman Jones, basado en una novela de Robert A. Heinlein, y The Great Adventure, de Philip Jose Farmer).

Idealogic tradujo y distribuyó en España varias de estas aventuras adaptando los títulos, incluyendo alguna de Windham Classics e incluso desarrollando versiones para MSX2, no creadas originalmente por Telarium.