Diferencia entre revisiones de «DRO Soft»
De WikiCAAD
![]() Tranqui69 (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Empresa |Logo=miniaturadeimagen|200px|center |Nombre=DRO Soft |Nombre completo=DRO Soft |Fundación=1984 |Fundador=Servando Carballar |Sede=Madrid, España |Industria=Informática }} '''DRO Soft''' fue una compañía profesional y la filial informática del renombrado sello discográfico [http://es.wikipedia.org/wiki/Discos_Radiactivos_Organizados DRO (Discos Radiactivos Organizados)]. Durante la década de los 80 y principios de los…») |
|||
Línea 18: | Línea 18: | ||
=== Enlaces Externos === | === Enlaces Externos === | ||
* | * [https://es.wikipedia.org/wiki/Dro-Soft| DRO Soft en Wikipedia] |
Revisión actual - 17:45 22 jul 2024
DRO Soft | |
---|---|
Logo | ![]() |
Nombre | DRO Soft |
Nombre Completo | DRO Soft |
Fundación | 1984 |
Fundador | Servando Carballar |
Sede | Madrid, España |
Industria | Informática |
DRO Soft fue una compañía profesional y la filial informática del renombrado sello discográfico DRO (Discos Radiactivos Organizados). Durante la década de los 80 y principios de los 90, en la llamada edad de oro del software español, DRO Soft incursionó en el mundo de los videojuegos de 8 bits. Además de obtener algunas licencias interesantes de juegos extranjeros, publicó varios programas españoles de desarrolladores freelance, entre ellos la aventura Zipi y Zape, basada en los famosos personajes de cómic.