Diferencia entre revisiones de «Magic Mirror»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de videojuego |name=Magic Mirror |empresa=Terminal Software |year=1985 |imagen=Magicmirror.jpg |autor=Mike Taylor |genero=Fantasía |sistema_autoria=BASIC |sistemas_disponibles=VIC-20 }} '''''Magic Mirror''''' es una aventura conversacional de fantasía escrita en BASIC por Mike Taylor para VIC-20, publicada en 1983 por '''Terminal Software'''. Se trata de la primera obra comercial de Taylor y una de las primeras aventuras publicadas para e…»)
 
Línea 9: Línea 9:
|sistemas_disponibles=VIC-20
|sistemas_disponibles=VIC-20
}}
}}
'''''Magic Mirror''''' es una [[aventura conversacional]] de [[fantasía]] escrita en [[BASIC]] por [[Mike Taylor]] para [[VIC-20]], publicada en 1983 por '''Terminal Software'''. Se trata de la primera obra comercial de Taylor y una de las primeras aventuras publicadas para el VIC-20 en el mercado británico. Taylor la programó cuando solo tenía catorce años. En mayo de 2024, Jason Dyer reseñó el juego, destacando su ambientación y jugabilidad, a pesar de su sencillez técnica
'''''Magic Mirror''''' es una [[aventura conversacional]] de [[fantasía]] escrita en [[BASIC]] por [[Mike Taylor]] para [[VIC-20]], publicada en 1983 por '''Terminal Software'''. Se trata de la primera obra comercial de Taylor y una de las primeras aventuras publicadas para el VIC-20 en el mercado británico. Taylor la programó cuando solo tenía catorce años. En una reseña de 2024, Jason Dyer destacó su ambientación y jugabilidad, a pesar de su sencillez técnica.


La mecánica, inspirada por los juegos de [[Scott Adams]], responde al formato habitual: ''verbo + objeto.'' El parser reconoce solo las tres primeras letras de cada palabra, y los comandos más comunes se pueden introducir con una sola letra (''G'' para ''GET'', ''L'' para ''LOOK'', ''I'' para ''INVENTORY'', etc.). Destaca además por incluir una función de guardado de partida, ausente en las aventuras posteriores del autor.
La mecánica, inspirada por los juegos de [[Scott Adams]], responde al formato habitual: ''verbo + objeto.'' El parser reconoce solo las tres primeras letras de cada palabra, y los comandos más comunes se pueden introducir con una sola letra (''G'' para ''GET'', ''L'' para ''LOOK'', ''I'' para ''INVENTORY'', etc.). Destaca además por incluir una función de guardado de partida, ausente en las aventuras posteriores del autor.
Línea 21: Línea 21:
* [https://www.miketaylor.org.uk/tech/advent/mm/#gsc.tab=0 Completo informe y descarga de las distintas versiones en la web del autor]
* [https://www.miketaylor.org.uk/tech/advent/mm/#gsc.tab=0 Completo informe y descarga de las distintas versiones en la web del autor]
* [https://bluerenga.blog/2024/05/12/magic-mirror-1982-1983/ Comentario de Jason Dyer en ''Renga in Blue'']
* [https://bluerenga.blog/2024/05/12/magic-mirror-1982-1983/ Comentario de Jason Dyer en ''Renga in Blue'']
* [https://www.gamesthatwerent.com/2020/10/the-magic-mirror-series-games-3-5/ Artículo en ''Games that weren't''].





Revisión del 23:00 3 abr 2025

Magic Mirror
Terminal Software (1985)

Autor/es

Mike Taylor

Compañía

Terminal Software

Año

1985

Sistema

BASIC

Plataformas

VIC-20

Ambientación

Fantasía

Contacto


Magic Mirror es una aventura conversacional de fantasía escrita en BASIC por Mike Taylor para VIC-20, publicada en 1983 por Terminal Software. Se trata de la primera obra comercial de Taylor y una de las primeras aventuras publicadas para el VIC-20 en el mercado británico. Taylor la programó cuando solo tenía catorce años. En una reseña de 2024, Jason Dyer destacó su ambientación y jugabilidad, a pesar de su sencillez técnica.

La mecánica, inspirada por los juegos de Scott Adams, responde al formato habitual: verbo + objeto. El parser reconoce solo las tres primeras letras de cada palabra, y los comandos más comunes se pueden introducir con una sola letra (G para GET, L para LOOK, I para INVENTORY, etc.). Destaca además por incluir una función de guardado de partida, ausente en las aventuras posteriores del autor.

Según el propio Taylor, se vendieron alrededor de mil copias por correo, a través de anuncios en revistas. Aunque existió un intento de versión para ZX Spectrum, esta nunca llegó a completarse. A lo largo de los años la aventura ha sido versionada por aficionados a Amstrad CPC (2017) e Inform (2019).

Sinopsis

El jugador debe localizar el Espejo Mágico, oculto en algún lugar del paisaje del juego, y devolverlo a su emplazamiento correcto para restaurar el orden. La ambientación mezcla elementos domésticos y fantásticos, con un tono solitario y casi introspectivo que ha sido especialmente elogiado por algunos jugadores contemporáneos.

Enlaces