Diferencia entre revisiones de «Dave Lebling»

De WikiCAAD
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Davelebling2002.jpg|miniaturadeimagen|Dave Lebling en 2002]]
[[Archivo:Davelebling2002.jpg|miniaturadeimagen|Dave Lebling en 2002]]
'''Dave Lebling''' (1949) es un programador y diseñador de juegos estadounidense, cofundador de [[Infocom]] y uno de los autores de ''[[Zork]]'', una de las [[aventuras conversacionales]] más influyentes de la historia.
'''Dave Lebling''' (1949) es un programador y diseñador de juegos estadounidense, cofundador de [[Infocom]] y uno de los autores de ''[[Zork]]'', una de las [[aventuras conversacionales]] más influyentes de la historia. Fue el primer escritor de aventuras de texto admitido en la ''Science Fiction Writers of America''.


=== Biografía ===
=== Biografía ===
Nacido en Washington, D.C., Lebling creció en Maryland antes de estudiar en el [[Massachusetts Institute of Technology|MIT]], donde obtuvo la licentiatura en Ciencias Políticas. Sin embargo, su interés por la informática lo llevó a unirse al ''Laboratorio de Ciencias de la Computación'' del MIT, donde participó en diversos proyectos de software y videojuegos.
Nacido en Washington, D.C., Lebling creció en Maryland antes de estudiar en el [[Massachusetts Institute of Technology|MIT]], donde obtuvo la licentiatura en Ciencias Políticas. Sin embargo, su interés por la informática lo llevó a unirse al ''Laboratorio de Ciencias de la Computación'' del MIT, donde participó en diversos proyectos de software y videojuegos.


Mientras formaba parte del ''Dynamic Modeling Group'', Lebling trabajó en el desarrollo de ''Maze'' (1973), uno de los primeros juegos de disparos en primera persona. Poco después, al descubrir ''[[Adventure|Colossal Cave Adventure]]'', se unió a [[Marc Blank]] para crear su propia versión mejorada. Así nació ''Zork'', desarrollado originalmente en un [[PDP-10]] con un ''[[parser]]'' que permitía una mayor comprensión del lenguaje natural.
Mientras formaba parte del ''Dynamic Modeling Group'', Lebling trabajó en el desarrollo de ''Maze'' (1973), uno de los primeros juegos de disparos en primera persona. También creó una versión gráfica de ''[[Hunt the Wumpus]]'' y trabajó en un juego de preguntas tipo trivial, con preguntas enviadas desde toda la [[w:ARPANET|Arpanet]].


En 1979, Lebling y su equipo fundaron ''Infocom'' para comercializar ''Zork'', dividiéndo el juego en tres partes para adaptarlo a las microcomputadoras de la época.
Poco después, al descubrir ''[[Adventure|Colossal Cave Adventure]]'', se unió a [[Marc Blank]] para crear su propia versión mejorada. Así nació ''Zork'', desarrollado originalmente en un [[PDP-10]] con un ''[[parser]]'' que permitía una mayor comprensión del lenguaje natural.


Tras el cierre de Infocom en 1989, Lebling trabajó en software interactivo y de efectos especiales en ''Avid Technology''. Más tarde, se unió a ''BAE Systems'', una contratista de defensa británica, donde continuó su labor como programador.
En 1979, Lebling y su equipo fundaron ''Infocom'' para comercializar ''Zork'', dividiéndo el juego en tres partes para adaptarlo a las microcomputadoras de la época. Infocom se convirtió en la empresa líder en aventuras conversacionales en EE.UU. durante los años 80.
 
Tras el cierre de ''Infocom'' en 1989, Lebling trabajó en ''Avid Technology'', donde participó en el desarrollo de software de edición digital y efectos especiales. Posteriormente, se unió a ''Ucentric Systems,'' una empresa especializada en servidores domésticos.


=== Creaciones ===
=== Creaciones ===
Línea 15: Línea 17:


* ''[[Starcross]]'' (1982), una aventura de ciencia ficción en la que el jugador explora una misteriosa nave alienígena.
* ''[[Starcross]]'' (1982), una aventura de ciencia ficción en la que el jugador explora una misteriosa nave alienígena.
* ''[[Enchanter]]'' (1983) – Primera parte de la trilogía ''Enchanter'', con un innovador sistema de magia.
* ''[[Suspect]]'' (1984), un thriller detectivesco que perfeccionó la mecánica de los juegos en tiempo real.
* ''[[Suspect]]'' (1984), un thriller detectivesco que perfeccionó la mecánica de los juegos en tiempo real.
* ''[[Spellbreaker]]'' (1985), la conclusión de la trilogía ''Enchanter'', considerada una de las mejores aventuras de ''Infocom''.
* ''[[Spellbreaker]]'' (1985), la conclusión de la trilogía ''Enchanter'', considerada una de las mejores aventuras de ''Infocom''.
* ''[[The Lurking Horror]]'' (1987), una de las primeras aventuras de terror, inspirada en la obra de [[H.P. Lovecraft]].
* ''[[The Lurking Horror]]'' (1987), una de las primeras aventuras de terror, inspirada en la obra de [[H.P. Lovecraft]].
* ''[[Shogun]]'' (1989) – Adaptación de la novela de [[w:James_Clavell|James Clavell]], creada bajo presión de ''Activision'' y considerada por el propio Lebling como su mayor decepción.


=== Enlaces ===
=== Enlaces ===

Revisión del 23:05 6 mar 2025

Dave Lebling en 2002

Dave Lebling (1949) es un programador y diseñador de juegos estadounidense, cofundador de Infocom y uno de los autores de Zork, una de las aventuras conversacionales más influyentes de la historia. Fue el primer escritor de aventuras de texto admitido en la Science Fiction Writers of America.

Biografía

Nacido en Washington, D.C., Lebling creció en Maryland antes de estudiar en el MIT, donde obtuvo la licentiatura en Ciencias Políticas. Sin embargo, su interés por la informática lo llevó a unirse al Laboratorio de Ciencias de la Computación del MIT, donde participó en diversos proyectos de software y videojuegos.

Mientras formaba parte del Dynamic Modeling Group, Lebling trabajó en el desarrollo de Maze (1973), uno de los primeros juegos de disparos en primera persona. También creó una versión gráfica de Hunt the Wumpus y trabajó en un juego de preguntas tipo trivial, con preguntas enviadas desde toda la Arpanet.

Poco después, al descubrir Colossal Cave Adventure, se unió a Marc Blank para crear su propia versión mejorada. Así nació Zork, desarrollado originalmente en un PDP-10 con un parser que permitía una mayor comprensión del lenguaje natural.

En 1979, Lebling y su equipo fundaron Infocom para comercializar Zork, dividiéndo el juego en tres partes para adaptarlo a las microcomputadoras de la época. Infocom se convirtió en la empresa líder en aventuras conversacionales en EE.UU. durante los años 80.

Tras el cierre de Infocom en 1989, Lebling trabajó en Avid Technology, donde participó en el desarrollo de software de edición digital y efectos especiales. Posteriormente, se unió a Ucentric Systems, una empresa especializada en servidores domésticos.

Creaciones

Además de Zork, Zork II y Zork III, Lebling diseñó y programó otras aventuras de texto:

  • Starcross (1982), una aventura de ciencia ficción en la que el jugador explora una misteriosa nave alienígena.
  • Enchanter (1983) – Primera parte de la trilogía Enchanter, con un innovador sistema de magia.
  • Suspect (1984), un thriller detectivesco que perfeccionó la mecánica de los juegos en tiempo real.
  • Spellbreaker (1985), la conclusión de la trilogía Enchanter, considerada una de las mejores aventuras de Infocom.
  • The Lurking Horror (1987), una de las primeras aventuras de terror, inspirada en la obra de H.P. Lovecraft.
  • Shogun (1989) – Adaptación de la novela de James Clavell, creada bajo presión de Activision y considerada por el propio Lebling como su mayor decepción.

Enlaces