Diferencia entre revisiones de «H. G. Wells»
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 3: | Línea 3: | ||
=== Aventuras inspiradas en la obra de Wells === | === Aventuras inspiradas en la obra de Wells === | ||
Con | Con sus novelas '''''La máquina del tiempo''''' y '''''La guerra de los mundos''''', Wells popularizó dos subgéneros literarios que han servido en numerosas ocasiones de argumento a [[Aventura de texto|aventuras de texto]]: el de los [[viajes en el tiempo]] y el de la invasión [[Aliens|extraterrestre]]. Entre las obras pertenecientes a estos subgéneros o inspiradas directamente en la obra de Wells podemos citar: | ||
'''Basadas en obras de H. G. Wells''' | '''Basadas en obras de H. G. Wells''' | ||
* ''[[The War of the Worlds]]'' (1984) de [[Nigel Taylor]]. | * ''[[The War of the Worlds]]'' (1984) de [[Nigel Taylor]]. | ||
'''Aventuras | '''Aventuras de ''viajes en el tiempo''''' | ||
* ''[[The Time Machine]]'' (1981) de [[Brian Howarth]]. | * ''[[The Time Machine (Mysterious Adventures)|The Time Machine]]'' (1981) de [[Brian Howarth]]. | ||
* ''[[Lords of Time]]'' (1983) de [[Level 9]]. | * ''[[Lords of Time]]'' (1983) de [[Level 9]]. | ||
* ''[[Mordon's Quest]]'' (1985) de [[John Jones-Steele]]. | * ''[[Mordon's Quest]]'' (1985) de [[John Jones-Steele]]. | ||
* ''[[El trayecto]]'' (2024) de ''[[Paravaariar]]''. | * ''[[El trayecto]]'' (2024) de ''[[Paravaariar]]''. | ||
'' | * ''[[The Time Machine (Sequentia Soft)|The Time Machine]]'' (2024) de [[Sequentia Soft]]. | ||
'''Aventuras con alienígenas hostiles''' | |||
* ''[[Ship of Doom]]'' (1982) de [[Charles Cecil]]. | * ''[[Ship of Doom]]'' (1982) de [[Charles Cecil]]. | ||
* ''[[Quann Tulla]]'' (1984) de [[Michael White]]. | |||
[[Categoría: escritores]] | [[Categoría: escritores]] |
Revisión actual - 05:16 7 may 2025

H. G. Wells (1866–1946) fue un escritor inglés considerado, junto a Julio Verne, uno de los padres de la ciencia ficción moderna. Obras como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, La isla del doctor Moreau o El hombre invisible no solo han sido adaptadas en múltiples ocasiones al cine y al cómic, sino que también han inspirado a numerosos autores y contribuido de forma decisiva al imaginario colectivo de la fantasía contemporánea.
Aventuras inspiradas en la obra de Wells
Con sus novelas La máquina del tiempo y La guerra de los mundos, Wells popularizó dos subgéneros literarios que han servido en numerosas ocasiones de argumento a aventuras de texto: el de los viajes en el tiempo y el de la invasión extraterrestre. Entre las obras pertenecientes a estos subgéneros o inspiradas directamente en la obra de Wells podemos citar:
Basadas en obras de H. G. Wells
- The War of the Worlds (1984) de Nigel Taylor.
Aventuras de viajes en el tiempo
- The Time Machine (1981) de Brian Howarth.
- Lords of Time (1983) de Level 9.
- Mordon's Quest (1985) de John Jones-Steele.
- El trayecto (2024) de Paravaariar.
- The Time Machine (2024) de Sequentia Soft.
Aventuras con alienígenas hostiles
- Ship of Doom (1982) de Charles Cecil.
- Quann Tulla (1984) de Michael White.