Diferencia entre revisiones de «St. Bride's School»

De WikiCAAD
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:ST Brides Rockersuke.jpg|miniaturadeimagen|Aventuras de ''St. Bride's School'' de la colección de ''[[Rockersuke]]'']]
[[Archivo:St Brides 01.jpg|miniaturadeimagen|410x410px|Marianne Scarlett]]
'''St. Bride's School''' fue una compañía británica de [[Aventura de texto|aventuras de texto]] de los años 80, liderada por [[Priscilla Langridge]] y [[Marianne Scarlet]], que produjo juegos para [[ZX Spectrum]], [[Amstrad CPC]] y [[Commodore 64]].
'''St. Bride's School''' fue una compañía británica de [[Aventura de texto|aventuras de texto]] de los años 80. Su nombre proviene de [[w:Brígida_de_Kildare|Santa Brígida]], patrona de Irlanda, en honor al internado femenino del condado de Donegal donde tenían su sede.


=== Historia ===
La compañía nació como una de las iniciativas de la [[wikipedia:Silver_Sisterhood|Silver Sisterhood]], un controvertido grupo de mujeres liderado por la escritora [[wikipedia:Miss_Martindale|Marianne Martindale]]. Se instalaron en un singular edificio que, en los años treinta, había servido de refugio clandestino para miembros del IRA y, más tarde, fue ocupado por una extraña secta conocida como ''los [[wikipedia:Atlantis_(commune)|aulladores]]''. Desde allí, la St. Brides School, entre otras actividades, organizaba [[Rol en vivo|juegos de rol en vivo]] exclusivamente para mujeres en los que se ofrecía a las participantes pasar una semana en un internado de época victoriana, donde, según insinuaba la publicidad, se practicaban prácticas sadomasoquistas.
Usando el [[parser]] [[The Quill|''The Quill'']], su primera aventura fue ''[[The Secret of St. Bride's]]'', autopublicada inicialmente por correo. El título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela y a la publicidad ligeramente provocativa. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como ''Mosaic Publishing'' y ''CRL Group.''


Uno de los juegos más notorios del grupo, ''[[Jack the Ripper]]'', distribuido por CRL, se convirtió en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años en el Reino Unido. Este resultado fue deliberadamente buscado por las autoras, quienes incluyeron imágenes gráficas y sangrientas para garantizar dicha clasificación. En 1997 la aventura fue traducida al español.
Publicaron cuatro aventuras usando el [[parser]] [[The Quill]], firmadas por '''Priscilla Langridge''' y '''Marianne Scarlet''', aunque todo apunta a que se trataba de pseudónimos.


En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por ''GI Games.'' Posteriormente, estos títulos se integraron en el catálogo de ''[[Zenobi Software]].''
Su primera aventura, ''[[The Secret of St. Bride's]]'', fue autopublicada inicialmente y vendida por correo. El título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como Mosaic Publishing y [[CRL]].


=== Aventuras publicadas ===
Su aventura [[Jack the Ripper|''Jack the Ripper'']] se convirtió en 1987, en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años.
 
En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's School para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por GI Games. Posteriormente, estos títulos fueron distribuidos por [[Zenobi Software]].[[Archivo:ST Brides Rockersuke.jpg|miniaturadeimagen|Aventuras de ''St. Bride's School'' de la colección de ''[[Rockersuke]]''|620x620px]]
=== Aventuras ===


* ''[[The Secret of St. Bride's]]'' (1985)
* ''[[The Secret of St. Bride's]]'' (1985)
Línea 16: Línea 18:
* ''[[Bugsy]]'' (1986)
* ''[[Bugsy]]'' (1986)
* [[Jack the Ripper|''Jack the Ripper'']] (1987)
* [[Jack the Ripper|''Jack the Ripper'']] (1987)
* ''[[The Dogboy]]'' (1991)
* ''[[Silverwolf]]'' (1991)
* ''[[The White Feather Cloak]]'' (1991)


=== Enlaces ===
=== Enlaces ===


* [[El Mundo de la Aventura: St. Brides: Escuela de aventureras|''St. Bride's: Escuela de aventureras.'' Artículo de Andrés R. Samudio para ''El Mundo de la Aventura'']]''.''
* [https://lineadura.wordpress.com/2011/04/09/la-extrana-verdad-interactiva/ ''La extraña verdad interactiva.'' Artículo en el blog ''La Línea Dura.'']
* [https://lineadura.wordpress.com/2011/04/09/la-extrana-verdad-interactiva/ ''La extraña verdad interactiva.'' Artículo en el blog ''La Línea Dura.'']
* [https://www.caninomag.es/el-secreto-de-st-brides-las-chicas-con-latigos-que-hacian-videojuegos/ ''St.Bride’s: las chicas con látigos que hacían videojuegos.'' Artículo en la web ''Canino.'']
* [https://www.caninomag.es/el-secreto-de-st-brides-las-chicas-con-latigos-que-hacian-videojuegos/ ''St.Bride’s: las chicas con látigos que hacían videojuegos.'' Artículo en la web ''Canino.'']
* [https://flexiblehead.blog/2014/02/16/st-brides-school/ ''The Mystery of St Bride’s.'' Artículo en inglés sobre la historia de la compañía''.'']
* [https://flexiblehead.blog/2014/02/16/st-brides-school/ ''The Mystery of St Bride’s.'' Artículo en inglés sobre la historia de la compañía''.'']
* ''[https://solutionarchive.com/list/author%2C23/ Aventuras de St. Bride's School en la web de CASA].''
* ''[https://solutionarchive.com/list/author%2C23/ Aventuras de St. Bride's School en la web de CASA].''
* ''[https://www.youtube.com/watch?v=D6ZAesOS_do From Cult to Game Developer: The Story of St. Brides & The Silver Sisterhood Documentary.]'' [https://www.youtube.com/watch?v=D6ZAesOS_do Documental (en inglés).]
* [http://www.rockersuke.com/sc/st_bride.html Colección de ''Rockersuke'']


[[Categoría: Compañías]]
[[Categoría: Compañías]]

Revisión actual - 20:25 6 abr 2025

Marianne Scarlett

St. Bride's School fue una compañía británica de aventuras de texto de los años 80. Su nombre proviene de Santa Brígida, patrona de Irlanda, en honor al internado femenino del condado de Donegal donde tenían su sede.

La compañía nació como una de las iniciativas de la Silver Sisterhood, un controvertido grupo de mujeres liderado por la escritora Marianne Martindale. Se instalaron en un singular edificio que, en los años treinta, había servido de refugio clandestino para miembros del IRA y, más tarde, fue ocupado por una extraña secta conocida como los aulladores. Desde allí, la St. Brides School, entre otras actividades, organizaba juegos de rol en vivo exclusivamente para mujeres en los que se ofrecía a las participantes pasar una semana en un internado de época victoriana, donde, según insinuaba la publicidad, se practicaban prácticas sadomasoquistas.

Publicaron cuatro aventuras usando el parser The Quill, firmadas por Priscilla Langridge y Marianne Scarlet, aunque todo apunta a que se trataba de pseudónimos.

Su primera aventura, The Secret of St. Bride's, fue autopublicada inicialmente y vendida por correo. El título tuvo un gran éxito, gracias en parte al misterio que rodeaba a la escuela. Como resultado, títulos posteriores llamaron la atención de distribuidoras comerciales como Mosaic Publishing y CRL.

Su aventura Jack the Ripper se convirtió en 1987, en el primer videojuego en recibir una clasificación para mayores de 18 años.

En la década de 1990, todos los títulos de St. Bride's School para ZX Spectrum, incluidos tres juegos inéditos, fueron reeditados por GI Games. Posteriormente, estos títulos fueron distribuidos por Zenobi Software.

Aventuras de St. Bride's School de la colección de Rockersuke

Aventuras

Enlaces