Diferencia entre revisiones de «H.R.H.»

De WikiCAAD
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 10: Línea 10:
}}
}}


'''''H.R.H.''''' (''acrónimo de Her Royal Highness)'' es una [[aventura conversacional]] en clave de [[Parodia|parodia satírica]] escrita con [[The Quill]] para [[ZX Spectrum]] en 1986 por [[Michael White]] y publicada por su sello [[8th Day Software]]. El juego fue distribuido por correo y provocó cierta polémica al mostrar en su carátula a la Reina Isabel II en un gesto poco decoroso, lo que provocó que las ventas se dispararan, llegando a alcanzar las cinco mil copias, una cifra muy considerable para un juego de venta por correo.
'''''H.R.H.''''' (''acrónimo de '''Her Royal Highness''')'' es una [[aventura conversacional]] en clave de [[Parodia|parodia satírica]] escrita con [[The Quill]] para [[ZX Spectrum]] en 1986 por [[Michael White]] y publicada por su sello '''8th Day Software'''. El juego fue distribuido por correo y provocó cierta polémica al mostrar en su carátula a la Reina Isabel II en un gesto poco decoroso, lo que provocó que las ventas se dispararan, llegando a alcanzar las cinco mil copias, una cifra muy considerable para un juego de venta por correo.


A nivel técnico, ''H.R.H.'' presenta un [[parser]] sencillo (''verbo + objeto)''. Destaca en cambio por la cantidad de [[PSIs]], la profusión de textos especiales y un desarrollo no lineal. El guion, salpicado de costumbrismo británico y humor sarcástico, que en ocasiones roza lo grosero, fue uno de los aspectos más celebrados -y criticados- del juego.
A nivel técnico, ''H.R.H.'' presenta un [[parser]] sencillo (''verbo + objeto)''. Destaca en cambio por la cantidad de [[PSIs]], la profusión de textos especiales y un desarrollo no lineal. El guion, salpicado de costumbrismo británico y humor sarcástico, que en ocasiones roza lo grosero, fue uno de los aspectos más celebrados -y criticados- del juego.
En 1989 la compañía '''''Powerplay''''' publicó una reedición en la que se ofrecía de regalo otra de las aventuras de 8th Day titulada '''''Cuddles''','' escrita por Gary Kelbrick y protagonizada por un bebé cuyo objetivo es encontrar un nuevo brazo para su osito de peluche.


=== Sinopsis ===
=== Sinopsis ===
Línea 20: Línea 22:


=== Enlaces ===
=== Enlaces ===
* [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/6454/ZX-Spectrum/HRH Vernal ''ctrum Computing'']
* [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/6454/ZX-Spectrum/HRH Version Spectrum en ''Spectrum Computing'']
* [https://spectrumcomputing.co.uk/entry/13908/ZX-Spectrum/HRH_Cuddles Reedición de Powerplay en ''Spectrum Computing'']
* [https://solutionarchive.com/game/id%2C265/H.R.H..html Ficha en ''CASA'']
* [https://solutionarchive.com/game/id%2C265/H.R.H..html Ficha en ''CASA'']
* [https://www.the-tipshop.co.uk/cgi-bin/info.pl?name=H%2eR%2eH%2e Ficha en ''Tipshop'']
* [https://www.the-tipshop.co.uk/cgi-bin/info.pl?name=H%2eR%2eH%2e Ficha en ''Tipshop'']

Revisión actual - 00:32 5 abr 2025

H.R.H.
8th Day Software (1986)

Autor/es

Michael White

Compañía

8th Day Software

Año

1986

Sistema

Quill

Plataformas

ZX Spectrum

Ambientación

Parodia, Costumbrismo

Contacto



H.R.H. (acrónimo de Her Royal Highness) es una aventura conversacional en clave de parodia satírica escrita con The Quill para ZX Spectrum en 1986 por Michael White y publicada por su sello 8th Day Software. El juego fue distribuido por correo y provocó cierta polémica al mostrar en su carátula a la Reina Isabel II en un gesto poco decoroso, lo que provocó que las ventas se dispararan, llegando a alcanzar las cinco mil copias, una cifra muy considerable para un juego de venta por correo.

A nivel técnico, H.R.H. presenta un parser sencillo (verbo + objeto). Destaca en cambio por la cantidad de PSIs, la profusión de textos especiales y un desarrollo no lineal. El guion, salpicado de costumbrismo británico y humor sarcástico, que en ocasiones roza lo grosero, fue uno de los aspectos más celebrados -y criticados- del juego.

En 1989 la compañía Powerplay publicó una reedición en la que se ofrecía de regalo otra de las aventuras de 8th Day titulada Cuddles, escrita por Gary Kelbrick y protagonizada por un bebé cuyo objetivo es encontrar un nuevo brazo para su osito de peluche.

Sinopsis

Es miércoles por la mañana y, agazapado bajo el buzón esperando el giro del paro, el protagonista abre con ansiedad el sobre del DHSS (Department of Health and Social Security, encargado del subsidio de desempleo). Lo que encuentra dentro no es su cheque habitual, sino uno a nombre de la Reina Isabel por valor de 250.000 libras esterlinas. La deducción es inmediata: si tú tienes el suyo, ella debe de tener el tuyo.

Tras este burocrático malentendido, el jugador se lanza a una odisea urbana por Londres con el objetivo de devolverle el dinero a Su Alteza Real. En su camino se topará con la realeza en pleno: desde una Diana en la cola de la oficina de correos hasta un pequeño Guillermo con orejas de goma, pasando por un Felipe que rompe platos, un Andrés que acumula novias embarazadas y una Reina Madre que solo se fía de quien lleva un corgi (aristocrática raza de perro galés). El tono general oscila entre la comedia absurda, el costumbrismo dislocado y la sátira política de brocha gorda.

Enlaces