Diferencia entre revisiones de «El Clérigo Urbatain»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «El Clérigo Urbatain es un autor español programador y teórico de las aventuras conversacionales aficionado al género desde los tiempos de los 8 bits. Publicó sus primeras colaboraciones en el Fanzine del CAAD, durante la tercera época.. Posteriormente ha sido editor del ezine SPAC entre marzo de 2001 y abril de 2002 y uno de sus más activos colaboradores. Especialmente ha destacado por la realización de entrevistas y comentarios y en la organización…»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
El Clérigo Urbatain es un autor español programador y teórico de las aventuras conversacionales aficionado al género desde los tiempos de los 8 bits.
'''''El Clérigo Urbatain''''' es un autor español de [[aventuras conversacionales]] aficionado al género desde los tiempos de los 8 bits.


Publicó sus primeras colaboraciones en el [[Fanzine del CAAD]], durante la tercera época.. Posteriormente ha sido editor del ezine [[SPAC]] entre marzo de 2001 y abril de 2002 y uno de sus más activos colaboradores. Especialmente ha destacado por la realización de entrevistas y comentarios y en la organización de diversas competiciones.
Publicó sus primeras colaboraciones en el [[Fanzine del CAAD]], durante la tercera época.. Posteriormente ha sido editor del ezine [[SPAC]] entre marzo de 2001 y abril de 2002 y uno de sus más activos colaboradores. Especialmente ha destacado por la realización de entrevistas y comentarios y en la organización de diversas competiciones. Como autor estuvo especialmente activo en la primera década del 2000.


En febrero de 2008 anunció su retiro como autor del mundo de las conversacionales para dedicarse al desarrollo de juegos indies y videojuegos en general, tomando el pseudónimo de ''Ruber Eaglenest''.
En febrero de 2008 anunció su retiro como autor del mundo de las conversacionales para dedicarse al desarrollo de juegos indies y videojuegos en general, tomando el pseudónimo de ''Ruber Eaglenest''.
=== Aventuras ===
* ''[[Por la necedad humana]]'' (2000)
* ''[[Astral]]'' (2001)
* ''[[Aventurero en el Sega Park]]'' (2001) : Sobre un guion de [[Chodaboy 2000]], en colaboración con [[Lumpi]].
* ''[[El extraño caso de Randolph Dwight]]'' (2003)
* [[El museo de consciencias]] (episodio). Obra colectiva. (2007)
'''Adaptaciones y traducciones de aventuras'''
* ''[[La juguetería del mago Zacarías]]'' (2002) de
* ''[[Heresville]] :'' Adaptación a [[Máquina-Z]] de la aventura de [[Carlos Sisí]].
* '''''[[Dracula#Adaptaciones y traducción español|Drácula, La primera noche]]''''' (2004), por [[DEF]] y El Clérigo Urbatain. Traducción de la primera parte de la aventura de [[Rod Pike]].
* ''[[Dracula#Adaptaciones y traducción español|Drácula, La llegada]]'' (2006), por [[Mapache]] y El Clérigo Urbatain. Traducción de la segunda parte de la aventura de [[Rod Pike]].
* ''[[Las reliquias de Tolti Aph]]'' Traducción de la aventura de [[Graham Nelson]].
'''Experimentos y demos'''
* ''[[Prueba física]]'' (2002)
* ''[[El salón de Randolph Dwight]]'' (2002)
=== Enlaces ===
* [https://1guozet66s.unbox.ifarchive.org/1guozet66s/spac4.htm#a1 Entrevista en ''SPAC 4'']


[[Categoría:Autores]]
[[Categoría:Autores]]

Revisión actual - 02:33 2 abr 2025

El Clérigo Urbatain es un autor español de aventuras conversacionales aficionado al género desde los tiempos de los 8 bits.

Publicó sus primeras colaboraciones en el Fanzine del CAAD, durante la tercera época.. Posteriormente ha sido editor del ezine SPAC entre marzo de 2001 y abril de 2002 y uno de sus más activos colaboradores. Especialmente ha destacado por la realización de entrevistas y comentarios y en la organización de diversas competiciones. Como autor estuvo especialmente activo en la primera década del 2000.

En febrero de 2008 anunció su retiro como autor del mundo de las conversacionales para dedicarse al desarrollo de juegos indies y videojuegos en general, tomando el pseudónimo de Ruber Eaglenest.

Aventuras

Adaptaciones y traducciones de aventuras

Experimentos y demos

Enlaces