Diferencia entre revisiones de «ELTHAM»

De WikiCAAD
Planseldon
Planseldon (discusión | contribs.) (Página creada con «'''ELTHAM''' era el motor utilizado por Magnetic Scrolls para programar sus juegos, similar al ZIL (''Zork Implementation Language'') de Infocom, era un lenguaje propio diseñado para manejar texto de manera avanzada y permitir la creación de aventuras con descripciones detalladas, objetos complejos y lógica sofisticada. Su principal programador fue Hugh Steers, aunque Ken Gordon y Anita Sinclair también contribuyeron en su desarrollo y di…»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''ELTHAM''' era el motor utilizado por [[Magnetic Scrolls]] para programar sus juegos, similar al  [[ZIL]] (''Zork Implementation Language'') de [[Infocom]], era un lenguaje propio diseñado para manejar texto de manera avanzada y permitir la creación de aventuras con descripciones detalladas, objetos complejos y lógica sofisticada. Su principal programador fue [[Hugh Steers]], aunque  [[Ken Gordon]] y [[Anita Sinclair]] también contribuyeron en su desarrollo y diseño.
'''ELTHAM''' era el motor utilizado por [[Magnetic Scrolls]] para programar sus juegos, similar al  [[ZIL]] (''Zork Implementation Language'') de [[Infocom]], era un lenguaje propio diseñado para manejar texto de manera avanzada y permitir la creación de aventuras con descripciones detalladas, objetos complejos y lógica sofisticada. Su principal programador fue [[Hugh Steers]], aunque  [[Ken Gordon]] y [[Anita Sinclair]] contribuyeron en su desarrollo y diseño.


El nombre ''ELTHAM'' además de ser acrónimo de ''Extended Language for Text Handling And Management,'' hace referencia a la ubicación de las primeras oficinas de Magnetic Scrolls que se encontraban en el distrito de Eltham, al sur de Londres.
El nombre además de ser acrónimo de ''Extended Language for Text Handling And Management,'' hace referencia a la ubicación de las primeras oficinas de Magnetic Scrolls que se encontraban en el distrito de Eltham, al sur de Londres.


Se caracterizaba por su manejo avanzado de texto y de comandos complejos, un soporte para gráficos y flexibilidad en la programación de eventos y respuestas a las acciones del jugador. Además permitía la conversión de las aventuras a diferentes plataformas, especialmente de 16 bits, como [[Atari ST|Atari ST,]] [[Commodore Amiga]] y [[PC DOS]].
Se caracterizaba por su manejo avanzado de texto y de comandos complejos, un soporte para gráficos y flexibilidad en la programación de eventos y respuestas a las acciones del jugador. Además permitía la conversión de las aventuras a diferentes plataformas, especialmente de 16 bits, como [[Atari ST|Atari ST,]] [[Commodore Amiga]] y [[PC DOS]].


[[Categoría:Orígenes]]
[[Categoría:Sistemas de autoría]]
[[Categoría:Sistemas de autoría]]
[[Categoría:Herramientas de desarrollo]]
[[Categoría:Herramientas de desarrollo]]

Revisión actual - 16:23 15 mar 2025

ELTHAM era el motor utilizado por Magnetic Scrolls para programar sus juegos, similar al ZIL (Zork Implementation Language) de Infocom, era un lenguaje propio diseñado para manejar texto de manera avanzada y permitir la creación de aventuras con descripciones detalladas, objetos complejos y lógica sofisticada. Su principal programador fue Hugh Steers, aunque Ken Gordon y Anita Sinclair contribuyeron en su desarrollo y diseño.

El nombre además de ser acrónimo de Extended Language for Text Handling And Management, hace referencia a la ubicación de las primeras oficinas de Magnetic Scrolls que se encontraban en el distrito de Eltham, al sur de Londres.

Se caracterizaba por su manejo avanzado de texto y de comandos complejos, un soporte para gráficos y flexibilidad en la programación de eventos y respuestas a las acciones del jugador. Además permitía la conversión de las aventuras a diferentes plataformas, especialmente de 16 bits, como Atari ST, Commodore Amiga y PC DOS.