El sello
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.

Contenido |
Ficha técnica
- Título: El Sello
- Autor: NCF Software
- Sistema de creación: Sintac
- Plataforma: MS-DOS
- Licencia: Freeware
- Género: Lovecraft / Terror
- Fecha de creación: 1998
- Última versión: 1.0
Sinopsis
Aventura conversacional de tono lovecraftiano realizada para MS-DOS por NCF Software en 1998 usando el parser SINTAC. Para ejecutar en versiones modernas de Windows requiere un emulador de MS-DOS como DosBox.
El juego comienza en la casa de nuestro tío Marcus, y a partir de aquí debemos ir avanzando en nuestra investigación, lo que nos abrir nuevos caminos por los que dirigir nuestos pasos. Solo disponemos de cinco días para llegar al final, antes de que nuestro destino nos alcance a nosostros.
Créditos
- Programación => Fernando del Casar Navazo
- Gráficos => Fernando del Casar Navazo
- Guión y desarrollo => Fernando del Casar Navazo
- Sugerencias => Fran Morell
- Música de la introducción => Sergio Llata Pe¤a
- Testeo => Fran Morell
- Agradecimientos => Sergio Llata Peña y Julián del Casar
- Dirección y supervisión => NCF SOFTWARE CLTD.
Premios recibidos
Premiada como "mejor aventura", "aventura más equilibrada", "mejor argumento", "mejor gráficos/sonido" y "mejor ambientación" en el II Concurso Nacional de Aventuras.
Comandos especiales
- EG =>te permite conocer en todo momento tu estado general. Mente, Salud, Hambre, y Agotamiento.
Este comando debido a su importancia se explica detalladamente en un epígrafe en el MANUAL.
- Mapa => accedes a una nueva pantalla en la que obtienes un mapa aéreo de Providence. En él se reflejan los lugares accesibles y por tanto susceptibles de ser visitados.
Durante la aventura hay disponibles varias ordenes que te permite variar el sonido:
- VOLUMEN ALTO => eleva el volumen del sonido.
- VOLUMEN NORMAL => vuelve a dejar el volumen en la posición de inicio.
- VOLUMEN MINIMO => baja el volumen del sonido.
- VOLUMEN NO => baja totalmente el sonido.
Consejos de usabilidad
El juego es de MS-DOS, por tanto se necesita de DOSBox para jugar. Arrastrar el archivo INICIO.BAT sobre el icono de DOSBox para empezar a jugar.
El juego contiene una introducción que dura 23 minutos. Es posible que se produzca un lag por discrepancias de la emulación y por eso los diálogos tardan demasiado. Se ha subido la intro al youtube de Textuliza (ver enlace más abajo) de forma que se puede ver la intro al doble de velocidad, y que dure 11 minutos.
Además el juego incluye un completísimo manual, para ello arrastrar el archivo MANUAL.EXE a DOSBox.
Durante el juego, los diálogos también son muy lentos. Para agilizarlos conviene configurar la velocidad de ciclos de DOSBox a 12.000 ciclos. Se puede cambiar los ciclos con CTRL-F11 y CTRL-F12.
Se trata de un juego Cruel, en la escala Zarfiana. Se puede poner el juego en un estado inacabable sin saberlo, o directamente quedarnos sin tiempo. Por tanto se trata de un juego donde hay que jugar varias veces y optimizar la partida, para ganar.
El juego aconseja explorar los mismos lugares tanto de día como de noche, ya que suceden cosas diferentes en cada ciclo.
Enlaces externos
- Intro de 23 minutos, en Youtube.
- Descarga desde la web del CAAD (no es el instalable original, no conserva la estructura de directorios original, pero funciona).
- Ficha en IFDB. (Contiene el instalable original. Es un EXE autoextraible empaquetado por CAAD).
- Comentario en Fanzine del CAAD nº35 por Javier San José.