V Mini Comp
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
(→Votaciones) |
(→Votaciones) |
||
Línea 144: | Línea 144: | ||
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Autor | ! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Autor | ||
|- | |- | ||
- | |Burbuja||dddddd||-||-||-||4||7||6||7||- | + | |Burbuja||dddddd||-||-||-||4||7||6||7||-||- |
|- | |- | ||
- | |El día después||Joruiru||6||5||7||-||7||7||7||7 | + | |El día después||Joruiru||6||5||7||-||7||7||7||7||7 |
|- | |- | ||
- | |Forrajeo||Incanus||6||7||8||6||9||8||8||- | + | |Forrajeo||Incanus||6||7||8||6||9||8||8||-||8 |
|- | |- | ||
- | |Geo||Baltasar||5||6||7||5||5||7||6||7 | + | |Geo||Baltasar||5||6||7||5||5||7||6||7||6 |
|- | |- | ||
- | |Hazlo||Santiago Eximeno||6||-||3||6||6||6||5||6 | + | |Hazlo||Santiago Eximeno||6||-||3||6||6||6||5||6||4 |
|- | |- | ||
- | |La isla misteriosa||Grendelkhan||5||4||5||5||6||9||6||8 | + | |La isla misteriosa||Grendelkhan||5||4||5||5||6||9||6||8||7 |
|} | |} | ||
Revisión de 13:50 13 ene 2012
V MINICOMP 2011 es una competición de mini-aventuras con temática libre.
Contenido |
5ª Minicomp
El concurso tiene como objetivo fomentar la creación de aventuras, así como explotar las posibilidades del género en terrenos como la interacción con objetos y personajes. Además, servirá para ampliar la base de aventuras con código fuente disponible, como fuente de ejemplos para los distintos parsers y lenguajes de programación.
Para ello se sugiere que todas las aventuras participantes sean excepcionalmente breves y desarrolladas dentro de unas estrictas limitaciones. Ello permite desarrollar más concienzudamente aspectos como la interactividad y el detalle de objetos y escenarios. También ayudará a participar a aventureros que no disponen del tiempo necesario para hacer realidad una aventura completa y extensa.
Existe un hilo del foro para cualquier duda o sugerencia, ¡participa!
Bases
Plazos
El plazo de recepción de los trabajos se establece tal y como se indica a continuación:
1 de Enero de 2012 a las 12 de la noche: fin de recepción de mini-aventuras para el concurso.
2 de Enero de 2012 a las 9 de la mañana: inicio de recepción de votos
15 de Enero de 2012 a las 12 de la noche: final de recepción de votos
16 de Enero de 2012 a las 10 de la noche: publicación de resultados
Todos los plazos se rigen según la hora local oficial de Honolulu, Hawai (GMT -10).
Entrega
Las aventuras deben enviarse al CAAD mediante la creación de una ficha para la misma en la web del CAAD, en esta wiki, o en ambas.
Se pide que la publicación de la aventura, bien en una ficha del CAAD, bien por otros medios, se componga de:
Un fichero contendrá sólo el ejecutable de la aventura (no hace falta incluir el intérprete, si existe). Si lo desea, el autor puede incluir un texto donde explique brevemente el objetivo de la aventura o cualquier cosa necesaria para jugarla.
Un segundo fichero (e incluso un tercero, se puede dividir como se desee) contendrá el código fuente del programa, y opcionalmente, un fichero de texto con la solución de la aventura.
La inclusión del código fuente de la aventura es en esta ocasión obligatoria, ya que las aventuras que participen en este concurso serán ejemplos interesantes del uso de sus respectivos parsers y lenguajes. De forma extraordinaria, el autor puede solicitar que el código fuente no sea publicado hasta que se hayan publicado los resultados de la competición. Nótese que el código fuente debe entregarse en plazo igualmente.
Los trabajos presentados deben ser originales, creados para esta comp, o al menos no haber sido publicados con anterioridad.
Un mismo autor puede presentar más de una aventura a concurso, y si lo desea puede utilizar seudónimos para no revelar su identidad hasta la finalización del concurso.
La no observación de estas normas conllevará la no consideración de la aventura.
Jurado popular
A partir del día fin de plazo, o incluso antes, los miembros del CAAD (o cualesquiera otros) podrán descargarse los trabajos presentados. Se sugiere y recomienda el comentario de las aventuras presentadas, junto con la intención de voto o sin ella.
Cada votación consistirá en puntuar (en una escala de 0 a 10) una de las aventuras participantes en cuanto a un único apartado:
MEJOR AVENTURA
Se premiará a la aventura que más haya gustado en su conjunto a los aventureros. ¿Nunca se había visto antes este problema o situación? ¿Está bien escrita? ¿Carece de faltas de ortografía? ¿Ofrece el juego respuesta a la mayoría de comandos lógicos? ¿Pueden manipularse a fondo todos los objetos? ¿Dan los personajes bastantes respuestas?
Una misma persona debe votar al menos al 60% de las aventuras presentadas, habiéndolas terminado o habiéndoles dedicado al menos treinta minutos de juego. Se ruega, si es posible, votarlas todas. Para que una aventura pueda optar a premio, debe haber recibido votaciones de al menos TRES personas.
Una vez concluido el período de votación, se podrá ampliar el plazo si hay petición de ello y se observa que el número de votos recibidos no es suficiente.
Licencia
Ediciones CAAD no se reserva ningún derecho sobre los programas presentados al concurso. Éstos podrán distribuirse según el método y la licencia de uso que prefiera su autor, sin embargo:
Todas las aventuras presentadas deberán poder distribuirse y ser jugadas gratuitamente, sin ninguna limitación (después del período de votación las aventuras podrán (re)distribuirse como el autor prefiera).
Todas las aventuras deben incluir el código fuente (como se indica más arriba), y deberán poder ser estudiadas, modificadas y reutilizadas libremente, por ejemplo utilizando parte de su código en otras aventuras.
Limitaciones
Dado que resulta extraordinariamente difícil determinar qué es una "mini-aventura", las indicaciones de este apartado deben considerarse como sugerencias orientativas. En ningún caso una aventura será valorada mejor o peor por adherirse mejor o peor a las indicaciones de este apartado.
Tal y como se exponía más arriba, el propósito de este concurso es que un número importante de autores se anime a crear una aventura, por lo que se recomienda, para ceñirse al plazo, una aventura de una a seis localidades reales, y un número de objetos "utilizables" de nueve, no hay límite en objetos de escenario o para ambientación.
En cualquier caso, de nuevo se insiste en estos límites como recomendaciones o sugerencias.
No existen limitaciones en cuanto a temática.
Requisitos
La aventura podrá funcionar en cualquier plataforma, o también en varias. Téngase en cuenta sin embargo que, a mayor número de plataformas soportadas, más probabilidades existen de que reciba más votos.
En cuanto al formato en sí, debe tratarse de un relato interactivo de algún tipo. Por ejemplo, "elige tu propia aventura". El clásico es el de aventura conversacional, pero se permite y se anima a buscar otras vías.
El único requisito es que el medio de comunicación principal sea el literario, es decir, el juego debe indicar al jugador la situación del juego empleando principalmente las palabras.
Votaciones
Añade una columna con tu valoración para cada aventura a la que desees dar un voto. La valoración será un número del 0 al 10. No se permiten decimales. No es posible votar tu propia obra.
Cómo votar:
- Edita esta sección de la página.
- Para cada línea de la tabla, aparece el relato y el autor, y varios "||" con un número a continuación. Símplemente, añade "||" y un número a cada línea de cada uno de los relatos. Este número es tu votación. Si no quieres dar un voto, pon símplemente || y un guión. Se ruega votar todos los relatos, si es posible (exceptuando el creado por uno mismo). Al grabar la página deberías ver tus votos como una columna nueva de la tabla.
Premios
Se aceptan donaciones de premios hasta el final de la ronda de votaciones.
Jenesis donará unas placas virtuales a los tres primeros puestos.
1er. premio: Lote de aventuras
- Jack Keane
- 80 días
2ª premio: Lote de aventuras
- Serlock Holmes, la aventura
- Sherlock Holmes y el rey de los ladrones
3er. premio: Lote de aventuras:
- Paradise
- Sherlock Holmes y el pendiente de plata.
Resultado
Se elegirá un ganador del concurso. Una vez finalizado el plazo de votación, se escogerá:
LA MEJOR MINI-AVENTURA
En caso de empate, se organizará una votación de desempate, posteriormente al plazo de finalización del concurso.
Se recuerda que cualquier mini-aventura que no reciba al menos las votaciones de TRES personas, quedará fuera de concurso.
Aventuras Participantes
Aventuras participantes:
- Forrajeo por Incanus
- El día después por joruiru
- GEO por Baltasar
- Hazlo por Santiago Eximeno
- La isla misteriosa por Grendelkhan
- Burbuja por dddddd
Votaciones
En orden alfabético (según el título):
Título | Autor | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Burbuja | dddddd | - | - | - | 4 | 7 | 6 | 7 | - | - |
El día después | Joruiru | 6 | 5 | 7 | - | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Forrajeo | Incanus | 6 | 7 | 8 | 6 | 9 | 8 | 8 | - | 8 |
Geo | Baltasar | 5 | 6 | 7 | 5 | 5 | 7 | 6 | 7 | 6 |
Hazlo | Santiago Eximeno | 6 | - | 3 | 6 | 6 | 6 | 5 | 6 | 4 |
La isla misteriosa | Grendelkhan | 5 | 4 | 5 | 5 | 6 | 9 | 6 | 8 | 7 |
Resultados
Ninguno. Como ejemplo:
Título | Autor | Resultado final |
---|---|---|
Kävijä | Jarel | 6.90 |
Enlaces externos
- Comentarios en los Foros del CAAD
Mini Comps por Año
I Mini Comp (1999) | II Mini Comp (2000) | III Mini Comp (2007) | IV Mini Comp (2010) | V Mini Comp (2011)