Retorno al castillo
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
(Diferencias entre revisiones)
(→Premios Recibidos) |
(→Enlaces externos) |
||
Línea 45: | Línea 45: | ||
[[Categoría:Vampiros]] | [[Categoría:Vampiros]] | ||
[[Categoría:Aventuras WEB]] | [[Categoría:Aventuras WEB]] | ||
+ | [[Categoría:Aventuras Kenshira]] |
Revisión de 12:59 30 dic 2008
Contenido |
Ficha técnica
- Título: Retorno al Castillo
- Autor: Alberto Vilches
- Sistema de creación: Kenshira
- Plataforma: Internet Browser
- Género: Demo/Experimental/Terror/Vampiros
- Fecha de creación: 22-07-2008
- Última versión: 1.0
- Fecha última versión: 22-07-2008
Sinopsis
Retorno al Castillo es una versión ampliada de la aventura Vampiro implementada en Kenshira y creada explícitamente para ser presentada a la XComp 2 con el fin de demostrar las capacidades de Kenshira como sistema de autoría.
El objetivo y argumento del juego es el mismo que el de Vampiro en el que está basado: obtener cuatro objetos imprescindibles (estaca, martillo, crucifijo y ajos) antes de abrir el ataúd donde se encuentra el Vampiro.
Las diferencias son:
- Se han añadido dos nuevas localidades exteriores (el patio y las afueras) y una interior (el pasadizo secreto).
- Hay un puzzle con dos soluciones posibles para entrar al castillo (en el juego original el jugador comienza dentro y no puede salir).
- Hay un PSI llamado "vigilante" dentro del castillo con el que jugador puede interactuar y que puede llegar a atacarle.
- El jugador tiene 10 puntos de salud que disminuyen cuando es atacado por el vigilante. Hay objetos comestibles que recuperan la salud.
- Hay un teléfono en las afueras donde se puede obtener ayuda para todos los puzzles haciendo una llamada al padre del protagonista.
- Se ha creado un puzzle más complejo para obtener el crucifijo (en el Vampiro original se encuentra en el suelo).
- La ubicación de la llave del armario ha cambiado de sitio.
- Las ubicaciones de algunos objetos clave se han cambiado y se han añadido nuevos objetos y decorados.
- Hay una localidad a oscuras en la que el protagonista debe obtener luz.
Premios Recibidos
XComp 2. Premio a la mejor obra experimental, a la más popular y a la de técnica más innovadora.