Planseldon
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
Es un autor y teórico español de aventuras conversacionales de origen madrileño.
Contenido |
Biografía aventurera
Descubre las aventuras en un Spectrum Invés 48k. La primera aventura que recuerda haber jugado es Carvalho y, posteriormente, juega a las de Aventuras AD en un Spectravideo compatible PC. Atascado en Cozumel llamó por teléfono a los de AD que le dieron la dirección del CAAD, y así se apuntó a su Fanzine desde la tercera suscripción. Comienza a programar aventuras en BASIC para PC en 1991, que distribuye con la compañía amateur 3PSOFT. Fue redactor jefe y activo colaborador del fanzine El Aventurero y de la revista Utopía. En torno a 1993 se aleja de las conversacionales. En 2002 descubre gracias a internet Visual Sintac y la Lista de distribución del CAAD, por lo que recupera su antigua afición con la intención de programar una nueva aventura, que nunca llega a concluir. A pesar de ello desde entonces se mantiene conectado a través de los Foros del CAAD y va jugando las novedades. Entre los proyectos que ha realizado en los últimos tiempos cabe destacar una reedición digital del fanzine El Aventurero así como numerosas carátulas de aventuras, tiras cómicas y colaboraciones para el SPAC 2.0. También es uno de los archiveros y colaboradores más activos de WikiCAAD.
Como creador, además de la aventura, ha cultivado la poesía, en uno de sus librosaparece un poema dedicado al Dr. Van Halen.
Aventuras creadas
- 2009
- Frasier: la aventura (bajo el pseudónimo de Froid)
- 1991
- 1992
Aventuras no publicadas, proyectos y vaporware
- El duende de Linares: Mini aventura de ejemplo del cursillo de programación en BASIC aparecido en el Fanzine del CAAD.
- Torpedo 1936. (1990). No publicada.
- Nuestro hombre en Neocratos. Vaporware.
- Aventura didáctica en latín. Vaporware.
Artículos
Programación, intérpretes y creación de aventuras.
- Curso de programación de aventuras en BASIC para el Fanzine del CAAD.
- Adaptando novelas - importancia de los puzzles en SPAC #20.
- Adaptando novelas - preproducción en SPAC #22.
- Frobnitz: un interprete Z para Palm en SPAC #39.
Comentarios
- Comentario de Los Templos Sagrados en El Aventurero nº2.
- Comentario de Don Quijote (Dinamic) en El Aventurero nº3.
- Comentario de Mega-Corp en El Aventurero nº4.
- Comentario de Carvalho en El Aventurero nº4.
- Comentario de Ke Rulen los Petas en SPAC 2.0.
- Comentario de Los Templos Sagrados en SPAC 2.0.
- Comentario de Ofrenda a la Pincoya en SPAC 2.0.
Soluciones, mapas y pistas
- Mapa de las rutas en bote en SPAC 2.0.
- Libro de pistas: Venenarius Verborum en SPAC 2.0.
- Mapa de la caverna de Asalto y castigo en SPAC 2.0.
- Mapa y pistas de Aventurilandia en SPAC 2.0.
Opinión
- Sobre niveles de dificultas en SPAC 2.0.
Entrevistas
- Entrevista a Victoriano Gómez en El Aventurero nº4.
- Entrevista a KRAC en SPAC 2.0.
Varios
- Mini libro juego en SPAC 2.0.
- El Conversador Automático (relato) en SPAC 2.0.
- Epitafio al Dr. Van Halen (poema aventurero).
- Guía rápida para colaborar en WikiCAAD en SPAC 2.0.
Premios recibidos
- II Premios CAAD de la Aventura
- Mejores gráficos por Negra noche.
Otras contribuciones
- Organización de la OrcosComp en 2009.
- Organización de la CiviliComp en 2010.
Enlaces Externos
- Entrevista realizada por Jenesis en SPAC nº47.
- Entrevista realizada por Grendel Khan en Literactiva
- Reedidición digital del fanzine El Aventurero .
- Proyecto y discusión en los foros sobre una posible aventura didáctica en latín.
- Carátulas aventureras de planseldon.
- Lista de favoritas en en SPAC 2.0.