Jabato
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
Contenido |
Ficha técnica
- Título: Jabato
- Autores: Andrés Samudio (guión), Carlos Marqués, Juan Antonio Darder y Paco Zarco (infografía), Manuel González Martínez (programación)
- Compañía: Aventuras AD
- Sistema de creación: DAAD 1.5
- Plataforma: Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, MSX, Commodore Amiga, Atari ST, MS-DOS
- Licencia: Abandonware
- Género: Adaptaciones literarias / Histórica
- Fecha de creación: 1989
Sinopsis
En la época de esplendor del Imperio Romano, sus legiones se extienden y dominan el mundo conocido. En Hispania, Jabato ha llegado a ser una figura legendaria, prototipo del héroe implacable en su lucha contra el mal, pero de un gran corazón.
La aventura comienza en una cárcel romana, lugar del que nuestro valeroso protagonista debe tratar de escapar para ir en busca de su amada Claudia, cautiva en tierras lejanas. Tras salir de prisión tendrá que buscar a sus inseparables amigos, Fideo y Taurus, para posteriormente atravesar la Galia y llegar al Levante hispano. Tras intervenir en una batalla histórica (el sitio cartaginés de Sagunto), conseguirá como el dinero para viajar a África, lugar en el que se desarrolla la segunda parte.
En ella deberá sortear todo tipo de trampas y peligros mientras intenta alcanzar el antiguo Egipto, ya que Claudia se encuentra prisionera de una peligrosa secta egipcia que quieren sacrificarla para mayor gloria de sus divinidades.
Características técnicas y distribución
Aventura en dos partes compuesta por un total de seis episodios y con ilustraciones.
La aventura se basa en los tebeos de El Jabato de Victor Mora, autor también de El Capitán Trueno.
El código fue programado en PC y portado desde ahí a los demás sistemas, con cambios y retoques debido a las distintas capacidades de cada uno. Fundamentalmente los textos de algunas de las versiones de 8 bits son más cortos en algunos puntos.
En las versiones de 16 bits cuando un PSI está presente aparece un dibujo de su retrato junto a la ilustración principal. Hay dos PSIs principales (Taurus y Fideo) que acompañan a Jabato en sus aventuras. Además hay otros 17 PSIs a lo largo de la aventura.
Los PSIs tienen cierta independencia de movimientos, sobre todo Fideo. Este puede de pronto decidir que se aburre y abandonarte, con lo que tendrás que ir a buscarle para pedirle que te acompañe de nuevo, pues es imprescindible su presencia para poder acabar con éxito la aventura.
Los gráficos de 16 bits fueron realizados en Atari ST y de ahí portados a Commodore Amiga y PC. Los gráficos de las versiones de 8 bits fueron realizados con el editor gráfico del DAAD. En PC se publicó en versión CGA (cuatro colores). Una versión EGA (16 colores) no llegó a ser distribuida, aunque sí que existió y fue editada en el mundillo amateur por la Bolsa del CAAD
La aventura contó con una excelente acogida por parte de las revistas especializadas.
Fue reeditada en la compilación Comic, Arcade & Aventura, junto con otros juegos entre los que se incluía también la aventura Cozumel.
Curiosidades
- En el nº199 de la revista MicroHobby se da una clave errónea de la 2ª parte (Inexes Loxico), cuando la verdadera clave es Inexes Loxiko).
- Si al terminar la primera parte no llevas el talismán, se ofrece otra contraseña (Inexes Fretha). Con ella comienzas la 2ª parte sin talismán, y puesto que es necesario para abrir las puertas de Morona, era necesario encontrar otro que aparecía tras cavar varias veces en un determinado lugar.Eso sólo funcionaba con la contraseña alternativa. Si usabas la normal, no aparecía ningún otro talismán.
- En la primera parte los habitantes del poblado galo están inspirados en los personajes de Astérix.
- Curiosamente, y a pesar de ser un juego basado en un cómic, ninguna de las ilustraciones está tomada de los tebeos originales, y ni siquiera se asemejan a su estilo. Tan solo los retratos de los compañeros de Jabato son similares a los del cómic. Tampoco la historia está inspirada directamente en ninguna aventura del Jabato.
- Según informa Juan José Muñoz Falcó, Dinamic había adquirido los derechos de los personajes Capitán Trueno y Jabato, y a Aventuras AD le tocó este último, pero Samudio desconocía al Jabato, por lo que tuvo que ser convenientemente documentado acerca del personaje. Ni siquiera se pudieron usar dibujos originales por no existir específicos para el guión desarrollado.
- En las cuevas de Morona de la segunda parte aparece reflejado en un extraño cristal el Enano Maluva lanzándote un hacha (que afortunadamente rebota contra el cristal).
- En la actualidad la versión original de PC comercializada (CGA) no es fácil de localizar en internet, mientras que la versión EGA, que sólo fue distribuida por el CAAD entre sus socios, es la más accesible. Esta versión EGA se ofrecía por correo al precio de 750 pesetas o se cambiaba gratuitamente a quien enviase la versión CGA (dato sin confirmar).
- El vampiro Marttus fue así bautizado gracias a la inspiración que produjeron las marcas en el cuello de Carlos Marqués, realizadas por su pareja, Marta.
Mini remake
Existe un miniremake programado con Cutra-R por CutraMan en 2006.
El juego es una versión reducida, con mensajes y descripciones más breves y humorísticos.
Las ilustraciones están tomadas de la versión de Atari ST. Presenta como novedad la posibilidad de moverse mediante el ratón, pulsando sobre unas flechas de dirección que aparecen en las ilustraciones. Además cuenta con música de fondo, efectos de sonido y textos leídos a viva voz.
Enlaces externos
- Descarga la versión Spectrum desde CAAD
- Descarga la versión Amstrad CPC desde CAAD
- Descarga la versión Commodore 64 desde CAAD
- Descarga la versión MSX desde CAAD
- Descarga la versión MS-DOS desde CAAD
- Descarga la versión Commodore Amiga desde Computer Emuzone
- Descarga la versión Atari ST desde Computer Emuzone
- Preview en MicroHobby nº191
- Comentario en MicroHobby nº194
- Comentario en MSX-Club nº59 (páginas 17-18)
- Comentario por David Torrens en Spanish Quest nº3
- Comentario en el blog de Usagi
- Ficha en World of Spectrum
- Ficha en Computer Emuzone
- Ficha en Amstrad.es
- Solución en Amstrad.es
- Solución en Computer Emuzone
- Descargar Solución por Dardo
- Clave (incorrecta) de la 2ª parte en MicroHobby nº199
- Respuestas puntuales en El Viejo Archivero, MicroHobby nº 196, 198, 200, 201, 202, 206, 207, 212, 213, 215 y 217
- Comentario del mini-remake
- Web de CutraMan con el remake