Aventura con gráficos

De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.

Revisión a fecha de 20:17 20 may 2013; Ricpelo (Discusión | contribuciones)
(dif) ←Revisión anterior | Examinar la revisión actual (dif) | Revisión siguiente→ (dif)

Una aventura con gráficos es una aventura en que se usan gráficos para acompañar las descripciones de localidades, objetos o personajes.

En este caso, los gráficos no agregan información a las descripciones (no las complementan) y se utilizan para aumentar el nivel de inmersión del jugador. En particular, los gráficos de una aventura con gráficos no forman parte esencial ("justa") de la resolución de un puzzle.

Aventuras con gráficos vs. aventuras gráficas

De acuerdo a la definición canónica, en una aventura conversacional se pueden usar gráficos, siempre que sólo se usen para realzar la descripción de una localidad, objeto o personaje.

En ningún caso estos gráficos deben sustituir las descripciones; desde el punto de vista de la información necesaria para resolver un objetivo, estos gráficos deben ser totalmente opcionales. Solo entonces una aventura en la que aparecen gráficos puede seguir siendo considerada una aventura conversacional (aunque ya no es, claro está, una aventura de texto).

Cuando un gráfico y la información que entrega es complementaria a las descripciones o cuando las descripciones no tienen información incluida en los gráficos, en vez de una aventura con gráficos tenemos una aventura gráfica... y por ende no se les puede ya considerar ambientación; de hecho pasan a ser un decorado "no decorativo".

Herramientas personales