Abracadabra
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
Línea 57: | Línea 57: | ||
[[Categoría:Medieval|Abracadabra]] | [[Categoría:Medieval|Abracadabra]] | ||
[[Categoría:Fantasía|Abracadabra]] | [[Categoría:Fantasía|Abracadabra]] | ||
- | [[Categoría:PAWS|Abracadabra]] | + | [[Categoría:Aventuras PAWS|Abracadabra]] |
+ | [[Categoría:Aventuras Basic|Abracadabra]] |
Revisión de 14:24 19 mar 2009
Contenido |
Ficha técnica
- Título: Abracadabra
- Autor: Jorge Blecua
- Compañía: Odisea Software
- Distribuidora: Proein Software
- Sistema de creación: PAWS (Versión Spectrum), Basic y Ensamblador (resto de versiones)
- Plataforma: Spectrum, Amstrad CPC, MSX
- Licencia: Abandonaware
- Género: Categoría:Fantasía
- Fecha de creación: 1988
Sinopsis
Eres Clus d'Eledorf, un caballero de la orden de Dottersen cuya vida está íntegramente dedicada a sus dos pasiones: los torneos y su amada. Tras un conjuro te has transformado en fantasma y debes romper el hechizo.
Esta aventura de 8 bits se compone de 2 cargas diferenciadas. A la segunda parte, como era habitual, se accedía mediante la correspondiente clave de acceso obtenida al término de la primera.
La primera parte da comienzo en el interior de un castillo, frente a su abierta puerta principal. Clus, el protagonista principal, no es más que un alma errante ahora, desprovisto de cuerpo etéreo. En el interior del castillo se desarrolla esta primera parte en la que hay que romper el hechizo y volver a recuperar tu forma mortal. Conoceremos a Alcuino el Monje, a Trock que juega con su pelota, al mismísimo Satanás al cual habrá que tomarle el pelo, a un Rey que nos dará polvos de albamid, un dragon de afilados dientes, a Saligia la bruja....
Un tétrico castillo con pasadizos secretos, objetos ocultos y personajes variopintos componen la atmósfera de la cual se compone esta primera carga de Abracadabra.
La segunda parte se desarrolla en campo abierto y entre las calles de un pueblo. Sana, sana, culito de rana....
Detalles técnicos y distribución
Aventura con ilustraciones. Fue la primera que hizo el autor fuera de Dinamic, cuando esta compañía ya había dejado la sección de aventuras conversacionales en manos de Aventuras AD.
Fue la única aventura comercial creada con PAWS (si exceptuamos El Firfurcio, que era más bien una aventura promocional). Esto es un dato curioso pues, sin embargo, el PAWS fue el parser más utilizado para la creación de aventuras amateurs en España, si bien hay que tener en cuenta que Aventuras AD utilizaron el DAAD, una especie de PAWS avenzado desarrollado por los creadores del mismo PAWS.
Las versiones de Amstrad CPC y MSX se programaron en Basic con algunas rutinas en Código máquina para los gráficos.
Enlaces externos
- Descarga de la versión Spectrum desde la web del CAAD
- Descarga de la versión Amstrad CPC desde la web del CAAD
- Ficha en Amstrad.es.
- Solución en Amstrad.es
- Ficha en Computer Emuzone
- Ficha en Zona de Pruebas
- Premiere en Microhobby número 174
- Premiere en Microhobby número 180
- Comentario en Microhobby número 182
- Comentario breve en Microhobby número 187
- Instrucciones en WOS
- Carátula en WOS
- Solución parte 1 en CAAD
- Solución parte 2 en CAAD