Proyecto PAEE
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
El Proyecto P.A.E.E. consta de una aventura (P.A.E.E) que ha sido portada a numerosas plataformas (más de 40 máquinas reales y virtuales), lenguajes de programación distintos (más de 20) e incluso en formatos de documento con hiperenlaces (más de 12). En este aspecto podría compararse al Proyecto Vampiro.
Contenido |
Historia y Objetivos
P.A.E.E. responde a las siglas de Primera Aventura Experimental y Extraña y empezó siendo una aventura de texto por menús (o libro juego electrónico) escrita inicialmente en dos versiones, en BASIC y HTML a finales de 1999 para el concurso de miniaventuras (I Mini Comp).
En 2006 se desarrolló una nueva versión (1.1) totalmente revisada y con la inclusión de ilustraciones para participar en la Retrocomp de ese mismo año; la versión participante estuvo implementada en Inform 6 (sin el uso de InformATE) mediante la librería SIX y compilada para la máquina virtual Glulx. Posteriormente y fuera de concurso se adaptó dicha versión ilustrada a la web en formato HTML.
El objetivo del proyecto, además de la idea inicial de que fuera posible ser jugado en el mayor número de máquinas sin discriminar a nadie, es demostrar que, hasta cierto punto, cualquier programa puede ser portado a cualquier plataforma en contraposición a aquellos que desarrollan con una única plataforma en mente. También, irónicamente, lo que pretende es denunciar lo absurdo que es mantener ejecutables para múltiples plataformas como suelen hacer aplicaciones de código cerrado que dicen ser multiplataforma.
Implementaciones
PAEE ha sido implementado en los siguientes lenguajes de programación:
- ADA
- AWK
- BASIC de Amstrad CPC
- BASIC de Commodore 64 y 128
- BASIC de ZX Spectrum
- C
- Fortran
- Inform
- Inform con AttoMOLE
- Lisp
- LLVM
- Logo
- Lua
- Pascal
- Perl
- PHP
- Prolog
- Python
- Ruby
- Scheme
- CSh
- Bourne Shell
- Tcl
- Visual Sintac
La lista completa de plataformas y formatos de documento con hiperenlaces para las que ha sido implementado puede encontrarse en la página del proyecto.
Véase también
Enlaces externos
- Página del proyecto
- Jugar a PAEE (versión ilustrada)
- PAEE en wikipedia
- Comentarios en la web de la II Mini Comp (mirror).
- Comentario en SPAC nº17 por Xalons (mirror).