OrcosComp
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
La OrcosComp es una competición de relatos interactivos convocada en abril de 2009 por planseldon a través de WikiCAAD.
Contenido |
Objetivo
El objetivo de la OrcosComp es favorecer la creación de relatos interactivos que enriquezcan el acervo de nuestra comunidad. Se trata de una Comp que puede satisfacer tanto a los amantes de los orcos de toda la vida como a quienes gustan de explorar nuevas sendas narrativas, por eso la única limitación es que la aventura presentada esté relacionada de alguna forma con los orcos.
Se alienta a los participantes a generar relatos de calidad que aporten valor no sólo a nuestra comunidad sino que sean relatos significativos en el conjunto cultural.
Ganadores
- Ambientación orca: Homo homini Orcus 8,2
- Originalidad: El cristal rojo, de Jarel 7,9
- Combates: Wizard's Quest: Morluck's Lair de Al-Khwarizmi 8,6
- Obra en conjunto: El cristal rojo, de Jarel 7,9
- Segunda mejor obra: Wizard's Quest: Morluck's Lair de Al-Khwarizmi 7,7
Premios especiales (otorgados por la organización):
- El regalo de Gorbag: Calidad literaria.
- Frasier, la aventura: autor más barbudo (en efecto, Froid era planseldon xD)
Participantes
Una vez concluido el plazo de admisión de obras en concurso, se han registrado las siguientes aventuras participantes:
- El cristal rojo de Jarel - Descarga
- Frasier: la aventura de Froid - Descarga
- Wizard's Quest: Morluck's Lair de Al-Khwarizmi - Descarga
- El regalo de Gorbag de Grendel Khan - Descarga
- Homo Homini Orcus de Makinaimo - Descarga
Limitaciones
- Las obras participantes habrán de ser relatos interactivos de cualquier naturaleza pero con un componente principal textual. Su interfaz de uso podrá ser de cualquier clase, desde la tradicional 'Aventura Conversacional', hasta una aproximación de tipo 'Escoge tu propia aventura'; sin embargo, si el texto no es un componente principal de la obra (por ejemplo, si se trata de una experiencia audiovisual en donde el componente literario fuese marginal) podrá ser descalificada por los promotores de esta competición.
- Será válido cualquier género, desde humorístico hasta de ciencia ficción, pasando por novela negra; pero el argumento de la obra debe estar relacionado de alguna forma con los orcos.
- Para determinar a qué nos referimos con orco tomaremos como base las características del artículo de Wikipedia orco.
- Se admitirán obras de cualquier longitud y complejidad.
- Los participantes podrán presentar sus obras con pseudónimo, su nombre o su nick habitual.
Fechas de admisión de aventuras y votaciones
- Fecha límite de recepción de obras: 31 de diciembre de 2009.
- Fecha límite de recepción de votos 28 de febrero de 2010.
Categorías de premio
Se establecen las siguientes categorías:
- Premio a la obra más orca: Aquel relato que más nos sumerja en el mundo de los orcos. Con él se pretende satisfacer a los autores amantes de las historias clásicas de orcos que podrán sumergirnos en un universo verdaderamente orquiano a través de su pluma. Eso no quiere decir que el orco tenga que ser el protagonista (aunque también podría ser). Tan solo se trata de votar a aquel relato que consiga hacernos viajar con la imaginación de forma más contundente a un mundo en el que la presencia de los orcos sea fundamental.
- Premio a la obra más original: Aquella que nos sorprenda más en su tratamiento del tema de la Comp. Con él se invita a participar a aquellos autores a los que, en realidad, los orcos les importan un pimiento, pero que son capaces de sorprendernos con un relato, quizás que no tiene nada que ver con lo que uno espera de una orcoomp pero que, sin embargo, tiene una relación directa e ingeniosa con los orcos y su mundo. Aunque también pudiera ser que al final en esta categoría ganase una aventura típicamente orca pero que nos sorpenda por su originalidad en algún otro aspecto...
- Premio a la obra con mejores combates: Aquella obra dotada del sistema de combate que nos resulte más apropiado y entretenido.
- Premio a la mejor obra: Aquella que nos guste más en conjunto.
Premios y votación
La votación para estos premios será popular. Los votos se enviarán a la dirección de correo de la organización. Cada votante otorgará un valor de 1 a 10 para cada una de las cuatro categorías de premio de cada obra.
Los relatos que obtengan el máximo de puntos en cada categoría serán declarados ganadores.
Todas ellas tendrán premio material por parte de la organización.
Véase también
Enlaces externos
- Monográfico en el SPAC con entrevista al organizador y recopilación de comentarios por jenesis
- Otro artículo en el SPAC con entrevistas a los autores participantes. Creada por Planseldon para la Pipo98 para el blog Adventurezine y publicada luego por jenesis en SPAC 2.0
- Monográfico en el podcast de Literactiva con comentarios de Depresiv y Grendel Khan.