III Mini Comp
De WikiCAAD, la enciclopedia aventurera.
III MINICOMP 2007 es una competición de mini-aventuras con temática libre.
Contenido |
3ª Minicomp
El concurso tiene como objetivo fomentar la creación de aventuras, así como explotar las posibilidades del género en terrenos como la interacción con objetos y personajes. Además, servirá para ampliar la base de aventuras con código fuente disponible, como fuente de ejemplos para los distintos parsers y lenguajes de programación.
Para ello se sugiere que todas las aventuras participantes sean excepcionalmente breves y desarrolladas dentro de unas estrictas limitaciones. Ello permite desarrollar más concienzudamente aspectos como la interactividad y el detalle de objetos y escenarios. También ayudará a participar a aventureros que no disponen del tiempo necesario para hacer realidad una aventura completa y extensa.
Existe un hilo del foro para cualquier duda o sugerencia, ¡participa!
Bases
Plazos
El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 16 Diciembre 2007 a las 12 de la noche (hay un segundo plazo para corrección de bugs hasta el 23 de diciembre de 2007).
Las fechas quedarian de la siguiente manera:
16 Diciembre 2007 a las 12 de la noche: fin de recepción de mini-aventuras para el concurso.
23 Diciembre 2007 a las 12 de la noche: fin de recepción de cambios y corrección de bugs.
13 de Enero de 2008 a las 12 de la noche: inicio de recepción de votos
20 de Enero de 2008 a las 12 de la noche: final de recepción de votos
23 de Enero de 2008 a las 10 de la noche: publicación de resultados y entrega de premios en gran gala por IRC.
Entrega
Las aventuras deben enviarse al CAAD mediante el formulario de subida de ficheros de la web de la Minicomp
El envío deberá estar dividido en dos ficheros:
Un fichero contendrá sólo el ejecutable de la aventura (no hace falta incluir el intérprete). Si lo desea, el autor puede incluir un texto donde explique brevemente el objetivo de la aventura o cualquier cosa necesaria para jugarla. Éste fichero será expuesto públicamente en cuanto finalice el período de recepción de trabajos.
Un segundo fichero contendrá un fichero de texto con la solución de la aventura y opcionalmente, el código fuente del programa. El autor puede incluir aquí cualquier comentario o información adicional sobre el juego, según crea él oportuno. Éste fichero será expuesto públicamente cuando finalice el período de votación y con ello el concurso en sí.
La inclusión del código fuente de la aventura es opcional, pero muy aconsejable, ya que las aventuras que participen en este concurso serán ejemplos interesantes del uso de sus respectivos parsers y lenguajes.
Los trabajos presentados deben ser originales y no haber sido distribuidos antes del 16 de diciembre de 2007.
Un mismo autor puede presentar más de una aventura a concurso, y si lo desea puede utilizar seudónimos para no revelar su identidad hasta la finalización del concurso.
Jurado popular
El día 13 de enero se habilitará una zona en la página del CAAD donde podrán descargarse los trabajos presentados. Un formulario en esa página permitirá realizar votaciones a cualquiera que disponga de una dirección de e-mail.
Cada votación consistirá en puntuar (en una escala de 0 a 10) una de las aventuras participantes en el concurso en los siguientes apartados:
ORIGINALIDAD
¿Nunca se había visto antes este problema o situación?
LITERATURA
¿Está bien escrito? ¿Carece de faltas de ortografía?
INTERACTIVIDAD
¿Ofrece el juego respuesta a la mayoría de comandos lógicos? ¿Pueden manipularse a fondo todos los objetos? ¿Dan los personajes bastantes respuestas?
MEJOR PSI
Se premiará a la aventura que contenga al PSI (Personaje Pseudo Jugador) más valorado por los jugadores.
MEJOR AVENTURA
Se premiará a la aventura que más haya gustado en su conjunto a los aventureros.
Una misma persona puede votar a una aventura, a varias, o a todas, sin ninguna obligación. Para que una aventura pueda optar a premio, debe haber recibido votaciones de al menos TRES personas.
Para realizar una votación, será imprescindible facilitar una cuenta de correo y verificar el voto respondiendo desde esa cuenta de correo a un e-mail automático. Esta pequeña molestia evitará votos múltiples y otras incomodidades.
La lista de e-mails será destruída en cuanto finalice el plazo del concurso, para preservar el derecho a la privacidad de los votantes.
El período de votación finalizará el 20 de Enero de 2008 a las 12 de la noche. Se podrá ampliar el plazo si hay petición de ello y se observa que el número de votos recibidos no es suficiente.
Licencia
Ediciones CAAD no se reserva ningún derecho sobre los programas presentados al concurso. Éstos podrán distribuirse según el método y la licencia de uso que prefiera su autor, sin embargo:
Todas las aventuras presentadas deberán poder distribuirse y ser jugadas gratuitamente, sin ninguna limitación (después del período de votación las aventuras podrán distribuirse como el autor prefiera).
Todas las aventuras que incluyan el código fuente (lo cual recordemos que es opcional) deberán poder ser estudiadas, modificadas y reutilizadas libremente, por ejemplo utilizando parte de su código en otras aventuras.
Limitaciones
Dado que resulta extraordinariamente difícil determinar qué es una "mini-aventura", los requisitos de este apartado deben considerarse como sugerencias orientativas.
Una única localidad real.
El máximo de objetos "utilizables" es de cinco, no hay límite en objetos de escenario o para ambientación.
Requisitos
La aventura podrá funcionar en cualquier plataforma, aunque una aventura recibirá más votos si todo el mundo puede jugarla.
La aventura podrá incluir atractivos adicionales, como música, gráficos, tipos de letra... Si bien se advierte que ello no se reflejará en la puntuación de la aventura.
Votaciones
13 de Enero de 2008 a las 12 de la noche: inicio de recepción de votos
20 de Enero de 2008 a las 12 de la noche: final de recepción de votos
23 de Enero de 2008 a las 10 de la noche: publicación de resultados y entrega de premios en gran gala por IRC.
Premios
Por el momento no hay premio, sólo la satisfacción de ganar alguna categoría de votación, sin embargo, cualquier donación de premio simbólico que alguien desee ofrecer al ganador será bienvenida.
Resultado
Se elegirá un ganador del concurso, así como ganadores por apartados. En general, una vez finalizado el plazo de votación, se escogerán
LA MEJOR MINI-AVENTURA
LA MINI-AVENTURA MÁS ORIGINAL
LA MINI-AVENTURA MÁS LITERARIA
LA MINI-AVENTURA MÁS INTERACTIVA
EL MEJOR PERSONAJE
En caso de empate, se organizará una votación de desempate, posteriormente al plazo de finalización del concurso.
Recordamos que cualquier mini-aventura que no reciba al menos las votaciones de TRES personas, quedará fuera de concurso.
Aventuras Participantes
Se han presentado nueve autores, cuyas obras puedes descargar desde la siguiente lista, o bien todas a la vez en el pack de la minicomp3:
Aventura | Autor | Sistema | Formato |
Afuera [1] | Incanus | InformATE | .z5 |
Antes o después [2] | Santiago Eximeno | Inform 7 | .z5 |
Boxman [3] | Pepe Romero | InformATE | .z5 |
Como el diablo esnifando una raya [4] | Expio | Inform 7 | .gblorb |
Estación [5] | Baltasar | InformATE | .blb / .z5 |
Hierba tras el cristal [6] | Mel Hython | Inform 7 | .z5 |
Roleando [7] | Depresiv | Inform 6 | .z5 |
Subterránea [8] | Jarel | InformATE | .blb |
Yuriko in the Mausoleo [9] | DEF | Inform 7 | .z5 |
Resultados
Los resultados de esta comp son los siguientes:
- Mejor Aventura: Hierba tras el cristal, de Mel Hython
- Mejor PSI: Módulo de información LM-235 (Voz en Hierba tras el cristal)
- Más original: Roleando, de Depresiv
- Mejor literatura: Hierba tras el cristal, de Mel Hython
- Mayor interactividad: Estación, de Baltasar el arquero
Puedes ver el detalle de las votaciones en la web de la III Minicomp y descargar la gala de premiación.
Enlaces externos
- Comentarios en los Foros del CAAD
- Comentarios de planseldon en su blog.
Mini Comps por Año
I Mini Comp (1999) | II Mini Comp (2000) | III Mini Comp (2007) | IV Mini Comp (2010) | V Mini Comp (2011)